III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-12358)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Fase 1. Mejora de sistemas de protección contra desprendimientos en carretera N-340A, p.k. 431+820 al 438+200. Tramo: Acceso Puerto Deportivo de Aguadulce-Túnel de Bayyana. Provincia de Almería".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Martes 18 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 70845

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
12358

Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Fase 1. Mejora de sistemas de protección contra desprendimientos
en carretera N-340A, p.k. 431+820 al 438+200. Tramo: Acceso Puerto
Deportivo de Aguadulce-Túnel de Bayyana. Provincia de Almería».

Con fecha 10 de octubre de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental
simplificada del proyecto «Fase 1. Mejora de sistemas de protección contra
desprendimientos en carretera N-340A, P.K. 431+820 al 438+200. Tramo: Acceso Puerto
Deportivo de Aguadulce - Túnel de Bayyana. Provincia de Almería» remitido por la
Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, en calidad de órgano sustantivo y promotor.
El tramo de la carretera objeto de actuación discurre a media ladera, con taludes y
escarpes rocosos de grandes dimensiones, de altura superior a 70 metros, en algunos
puntos, en los que se producen procesos de inestabilidad correspondientes, principalmente,
a desprendimientos de bloques rocosos. Estos taludes, disponen en su mayoría de medidas
de protección contra desprendimientos. Sin embargo, en gran parte de las zonas los
tratamientos existentes son insuficientes, al no tener la capacidad necesaria para retener los
desprendimientos de rocas cuando estos tienen cierta magnitud, lo que representa un
riesgo alto para la seguridad vial, así como cortes de tráfico.
El objeto del proyecto es evitar los desprendimientos de rocas, en las zonas de
riesgo grave, sobre la calzada de la carretera N-340A, entre el acceso al puerto deportivo
de Aguadulce y el túnel de Bayyana (PP.KK. 431+820 al 438+200), en los términos
municipales de Enix y Almería, en Almería, Andalucía.
Con fecha 17 de marzo de 2023, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 19 de mayo de 2023, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Dirección General de Política Forestal y
Biodiversidad, la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, la Dirección
General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, la Dirección General de
Recursos Hídricos y la Dirección General de Movilidad y Transportes todos ellos de la
Junta de Andalucía. Los informes solicitados se reciben con fechas 4 y 7 de julio de 2023
y 1 de agosto de 2023.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados durante esta fase,
y si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados

Respuestas recibidas

Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO).

No

Subdirección General de Economía Circular. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. (MITECO).

No

Oficina Española del Cambio Climático (MITECO).



cve: BOE-A-2024-12358
Verificable en https://www.boe.es

Antecedentes de hecho