I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Sistema Nacional de Salud. (BOE-A-2024-12290)
Orden SND/606/2024, de 13 de junio, por la que se crea el Comité Asesor para la Cartera Común de Servicios en el Área de Genética, y por la que se modifican los anexos I, II, III, VI y VII del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de junio de 2024
Sec. I. Pág. 70590
Para el impulso de esta homogeneización y ampliación, el Ministerio de Sanidad ha
incluido como medida transformadora del Sistema Nacional de Salud, la ampliación de la
cartera común de servicios de atención bucodental en el componente 18 del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, formando parte de la reforma 3
«Consolidación de la cohesión, la equidad y la universalidad del Sistema Nacional
de Salud» de dicho componente (C18.R3).
La Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación acordó la propuesta de
ampliación el 11 de noviembre de 2021 y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud la ratificó el 2 de diciembre de 2021. Esta ampliación se realizará de manera
progresiva habiéndose priorizado la población infantojuvenil, embarazadas, personas
con discapacidad y personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio
cervicofacial.
IV
En lo relativo a los servicios del área de genética, la Orden SSI/2065/2014, de 31 de
octubre, desarrolló el apartado 5.3.10 relativo al área de genética dentro la cartera
común de servicios de atención especializada. Desde entonces, se han identificado
situaciones de inequidad en el acceso a las distintas pruebas genéticas en el territorio
nacional, asimismo, se presentan desafíos como la medicina personalizada de precisión,
que deben abordarse.
Así pues, con los objetivos de adecuar las prestaciones del Sistema Nacional de
Salud a los retos actuales y futuros y garantizar un acceso más homogéneo y equitativo
a la cartera común de servicios en el área de genética en el territorio nacional, la
Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación desarrolló una propuesta para
su actualización y concreción, que fue acordada en el Consejo Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud el 2 de diciembre de 2021.
Por la presente orden se crea el Comité Asesor para la Cartera Común de Servicios
de Genética dependiente de la Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación
y se regula su composición y funciones. El Comité tiene por finalidad la coordinación
entre las administraciones sanitarias implicadas de las actuaciones y el seguimiento de
la cartera común de Servicios del Sistema Nacional de Salud en el área de genética.
Asimismo, se actualiza la terminología en relación con el asesoramiento genético en
distintos apartados del anexo III del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre y se
efectúa la rectificación de un error detectado en la Orden SSI/2065/2014, de 31 de
octubre, relativo a la referencia al apartado 12.2 de la Ley 14/2006, de 26 de mayo.
V
Por otra parte, la inclusión de la nutrición enteral domiciliaria para pacientes adultos
con insuficiencia renal crónica avanzada en tratamiento con hemodiálisis en la cartera
común de servicios de prestación con productos dietéticos del Sistema Nacional de
Salud fue evaluada y valorada por el Comité asesor para la prestación con productos
dietéticos, elevando dicha valoración a la Comisión de prestaciones, aseguramiento y
financiación. Esta acordó el 29 de enero de 2021 la inclusión de la enfermedad renal
crónica avanzada en hemodiálisis entre las patologías susceptibles de nutrición enteral
domiciliaria en la cartera común de servicios, siendo ratificada esta decisión por el
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su sesión plenaria celebrada
el 6 de abril de 2022.
VI
En lo que se refiere a otras prestaciones objeto de actualización en la presente
orden, la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, incluyó en el apartado 1.4 dentro de la
atención especializada en consultas, el lector ocular u otro sistema de comunicación
para pacientes con trastornos neuromotores graves que, por la afectación severa de los
cve: BOE-A-2024-12290
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147
Martes 18 de junio de 2024
Sec. I. Pág. 70590
Para el impulso de esta homogeneización y ampliación, el Ministerio de Sanidad ha
incluido como medida transformadora del Sistema Nacional de Salud, la ampliación de la
cartera común de servicios de atención bucodental en el componente 18 del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, formando parte de la reforma 3
«Consolidación de la cohesión, la equidad y la universalidad del Sistema Nacional
de Salud» de dicho componente (C18.R3).
La Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación acordó la propuesta de
ampliación el 11 de noviembre de 2021 y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud la ratificó el 2 de diciembre de 2021. Esta ampliación se realizará de manera
progresiva habiéndose priorizado la población infantojuvenil, embarazadas, personas
con discapacidad y personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio
cervicofacial.
IV
En lo relativo a los servicios del área de genética, la Orden SSI/2065/2014, de 31 de
octubre, desarrolló el apartado 5.3.10 relativo al área de genética dentro la cartera
común de servicios de atención especializada. Desde entonces, se han identificado
situaciones de inequidad en el acceso a las distintas pruebas genéticas en el territorio
nacional, asimismo, se presentan desafíos como la medicina personalizada de precisión,
que deben abordarse.
Así pues, con los objetivos de adecuar las prestaciones del Sistema Nacional de
Salud a los retos actuales y futuros y garantizar un acceso más homogéneo y equitativo
a la cartera común de servicios en el área de genética en el territorio nacional, la
Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación desarrolló una propuesta para
su actualización y concreción, que fue acordada en el Consejo Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud el 2 de diciembre de 2021.
Por la presente orden se crea el Comité Asesor para la Cartera Común de Servicios
de Genética dependiente de la Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación
y se regula su composición y funciones. El Comité tiene por finalidad la coordinación
entre las administraciones sanitarias implicadas de las actuaciones y el seguimiento de
la cartera común de Servicios del Sistema Nacional de Salud en el área de genética.
Asimismo, se actualiza la terminología en relación con el asesoramiento genético en
distintos apartados del anexo III del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre y se
efectúa la rectificación de un error detectado en la Orden SSI/2065/2014, de 31 de
octubre, relativo a la referencia al apartado 12.2 de la Ley 14/2006, de 26 de mayo.
V
Por otra parte, la inclusión de la nutrición enteral domiciliaria para pacientes adultos
con insuficiencia renal crónica avanzada en tratamiento con hemodiálisis en la cartera
común de servicios de prestación con productos dietéticos del Sistema Nacional de
Salud fue evaluada y valorada por el Comité asesor para la prestación con productos
dietéticos, elevando dicha valoración a la Comisión de prestaciones, aseguramiento y
financiación. Esta acordó el 29 de enero de 2021 la inclusión de la enfermedad renal
crónica avanzada en hemodiálisis entre las patologías susceptibles de nutrición enteral
domiciliaria en la cartera común de servicios, siendo ratificada esta decisión por el
Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su sesión plenaria celebrada
el 6 de abril de 2022.
VI
En lo que se refiere a otras prestaciones objeto de actualización en la presente
orden, la Orden SCB/480/2019, de 26 de abril, incluyó en el apartado 1.4 dentro de la
atención especializada en consultas, el lector ocular u otro sistema de comunicación
para pacientes con trastornos neuromotores graves que, por la afectación severa de los
cve: BOE-A-2024-12290
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147