III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2024-11857)
Resolución de 4 de junio de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., Enusa Industrias Avanzadas, la Universidad de Sevilla y Tecnatom, para el desarrollo del proyecto de I+D "Estudio de Técnicas Analíticas para la determinación de emisores alfa por espectrometría de masas y otros métodos de ensayo. Aplicación a la dosimetría de la exposición interna mediante bioensayos y a la vigilancia de área en el lugar de trabajo" (ALMAS).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 68194

acuerdo entre las partes, mediante diálogo y negociación en el seno de la Comisión de
Seguimiento establecida en la cláusula cuarta. Si no fuera posible alcanzar un acuerdo,
serán sometidas a la jurisdicción contencioso-administrativa.
En prueba de conformidad se firma el presente convenio en Madrid, a 3 de junio
de 2024.–Por el Consejo de Seguridad Nuclear, el Presidente, Juan Carlos Lentijo
Lentijo.–Por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas,
O.A., M.P., la Directora General, Yolanda Benito Moreno.–Por Enusa Industrias
Avanzadas, SA, SME, el Presidente, Mariano Moreno Pavón.–Por la Universidad de
Sevilla, el Rector, Miguel Ángel Arroyo Castro.–Por Tecnatom, SAU, el Director General,
Sergi Milà Zaragoza.
ANEXO 1
Memoria técnica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear, el Centro de Investigaciones Energéticas
Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., Enusa Industrias Avanzadas, la Universidad
de Sevilla, y la empresa Tecnatom para el desarrollo del proyecto de I+D denominado
«Estudio de Técnicas Analíticas para la determinación de emisores alfa por espectrometría de
masas y otros métodos de ensayo. Aplicación a la dosimetría de la exposición interna
mediante bioensayos y a la vigilancia de área en el lugar de trabajo» (ALMAS)
1.

Introducción

El proyecto de I+D ALMAS tiene como objetivo el estudio de técnicas analíticas para
la determinación de emisores ALFA por espectrometría de masas y otros métodos de
ensayo, con aplicación a la dosimetría de la exposición interna mediante bioensayos y a
la vigilancia de área en el lugar de trabajo. Se pretende incrementar la capacidad de
respuesta a nivel nacional en este campo.
El proyecto se ha gestado dentro del grupo de trabajo GT1 de «exposición
planificada» de la Plataforma Española de Investigación en Protección Radiológica
(PEPRI), con participación de entidades, tanto del sector público como privado, con
intereses comunes en el ámbito de la protección radiológica (CSN, CIEMAT, Universidad
de Sevilla, Enusa y Tecnatom).
El programa de trabajo se enmarca dentro de las siguientes áreas de investigación
indicadas en el Plan de I+D+i 2021-2025 del Consejo de Seguridad Nuclear:
– Dosimetría interna: actualización de los conocimientos y capacidades relativos a
las técnicas de bioensayos.
– Protección radiológica en situaciones de exposición planificada (ocupacional).
– Situaciones de exposición existente en relación con radiación natural.
2.

Objetivos del proyecto

Los objetivos científico-técnicos del proyecto son los siguientes:
2.1 Capacitación para la mejora en la determinación de radionucleidos artificiales
mediante equipos de espectrometría de masas.
La metodología a desarrollar se aplicará en dos ámbitos:
2.1.1 La vigilancia de área en el desmantelamiento de instalaciones nucleares y
radiactivas (a través de la medida de filtros ambientales).
2.1.2 Programas de vigilancia de la exposición interna de trabajadores y miembros
del público mediante bioensayos (a través de la medida de actividad en orina).

cve: BOE-A-2024-11857
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 141