III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Seguridad nuclear. (BOE-A-2024-11767)
Instrucción IS-46, de 14 de mayo de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre seguridad física durante el transporte de materiales nucleares y fuentes radiactivas.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140

Lunes 10 de junio de 2024
Duodécimo.

Sec. III. Pág. 67619

Contenido del Plan de Protección Física.

El contenido mínimo del Plan de Protección Física requerido para los transportes con
nivel de seguridad física reforzada, además de los transportes de materiales nucleares
de categoría III (a los que les corresponde el nivel de seguridad física básica), deberá
contener:

Decimotercero.

Exenciones y medidas equivalentes.

Exenciones: El CSN y el Ministerio del Interior podrán eximir temporalmente del
cumplimiento de alguno de los requisitos de esta instrucción, siempre que el responsable
de la protección física del transporte justifique tanto las dificultades de satisfacer dichos
requisitos de la forma establecida, que impiden dicho cumplimiento, como las medidas
compensatorias propuestas para su exención.

cve: BOE-A-2024-11767
Verificable en https://www.boe.es

1. Introducción. Deberá describir el objeto y el alcance del Plan, así como los
criterios empleados por el titular para proceder a su revisión y los procedimientos
implantados para garantizar la protección de la información que contiene, así como de la
información relativa a los transportes.
2. Información de la expedición. Para aquellos transportes de materiales nucleares
que cuenten con autorización específica, se incluirá información relativa a fechas
previstas de envío, rutas planificadas de transporte y rutas alternativas, empresa que
lleve a cabo el transporte en caso de subcontratación y su homologación, listado de
personal que participe en el transporte y responsabilidades asignadas.
3. Objeto de la protección. Identificará los materiales a transportar y sus
características, así como las características técnicas del vehículo en el que se vaya a
realizar el transporte, su ubicación en el mismo y aquellos factores que hayan sido
tomados en cuenta para diseñar el sistema de protección física, incluyendo las
amenazas potenciales contra el transporte de material.
4. Descripción del sistema de protección física. Incluirá las medidas de protección
física de los bultos y medios de transporte de los materiales radiactivos,
incluyendo: barreras físicas, sistemas de detección de intrusión, sistemas de vigilancia,
sistemas de evaluación de alarmas, centro de control de transporte, sistemas de
comunicaciones, como otros sistemas que formen parte del sistema de protección física
del transporte.
5. Organización de la protección física. Incluirá el nombre del cargo o de la persona
directamente responsable de la protección física del transporte de materiales radiactivos,
estructura orgánica de protección física y dimensionamientos de sus efectivos,
asignación de puestos y responsabilidades, equipamiento del personal y plan de
formación específico.
6. Procedimientos organizativos. Deberá incluir una relación de procedimientos
organizativos que describan, al menos, los siguientes procesos: autorización y control de
accesos, comprobaciones previas al envío y durante la ruta, mantenimiento de
comunicaciones durante el transporte y utilización de códigos de autenticación,
transferencias de responsabilidad, notificaciones a las autoridades y a las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad, protección de información y mantenimiento de equipos y
sistemas de protección física.
7. Procedimientos ante contingencias de protección física y emergencias
relacionadas. Incluirá una relación de procedimientos de actuación ante contingencias en
respuesta a sucesos relacionados con la protección física del transporte de materiales
radiactivos y ante situaciones especiales de operación, tales como averías del vehículo,
pérdidas de comunicaciones, desvíos de ruta o accidentes. Directorio de
comunicaciones.
8. Criterios de clasificación de seguridad en la contratación de nuevos empleados o
de asignación de personal involucrado en el transporte a ciertos puestos.