III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-11662)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento de las líneas eléctricas a 400 Kv Gatika-Lemoiz I y II".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 8 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 67068

la Línea GAT-LMZ2. Además, se producen 15 cruzamientos de cursos fluviales por la
línea GAT-LMZ1 y 9 por la línea GAT-LMZ2.
Se puede producir una afección a los márgenes de los cauces y su vegetación por
las obras, un incremento de sólidos en suspensión en los cursos fluviales o una posible
contaminación por vertidos accidentales de sustancias. Como medida preventiva se
balizará en la línea GAT-LMZ1 entre los apoyos T-17 y T20, y en la línea GAT-LMZ2 se
balizará entre los apoyos T-18 y T-20. Asimismo, se evitará realizar acopios de material
en las proximidades de los cauces o mantener taludes desnudos o no estabilizados y se
priorizará ejecutar los trabajos en periodos secos, para evitar el arrastre de sólidos o la
desestabilización de taludes.
El documento ambiental indica que el proyecto no afectará a ninguna zona húmeda
localizada en el ámbito de estudio, al quedar alejadas de la zona de actuación.
La Agencia Vasca del Agua (URA) informa que el trazado de las dos líneas realiza
varios cruces de cauces de la red hidrográfica, siendo el de más entidad el río Butrón.
Informa que los tramos entre los apoyos T-17 y T-20 de la línea GAT-LMZ 1 y entre los
apoyos T-18 y el T-20 de la línea GAT-LMZ están ubicados en Zona de Flujo Preferente.
Recuerda que cualquier actuación que ocasione afecciones al Dominio Público
Hidráulico (DPH) y a sus zonas de protección asociadas, deberá contar con la preceptiva
autorización del URA y según establece el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, la
zona de servidumbre del DPH deberá quedar libre de cualquier actuación. Estos
aspectos han quedado recogidos en el documento ambiental, que indica que se solicitará
la preceptiva autorización para realizar los trabajos en dichas zonas.
Efectos sobre la flora y la vegetación.
La afección del proyecto sobre la vegetación se debe a la ocupación temporal de las
superficies necesarias para el desmontaje de las líneas con un total de 49 apoyos, la
ocupación del vuelo de los conductores y los accesos de nueva creación o existentes a
acondicionar. El documento ambiental estima una superficie potencial total de talas
de 195.443 m2 de los que 3.472 m2 se corresponden con bosque de ribera. Al no haber
estado nunca en uso estas líneas eléctricas y por tanto no electrificadas, no se han
llevado a cabo labores de mantenimiento, por lo que la calle de tendido está cubierta de
vegetación al igual que los apoyos. La actuación afectará a 177.039 m2 de HIC, siendo
más afectados los que coinciden con zonas de tala que se corresponden con 394 m2
del 91E0* por la GAT-LMZ1; y 1.146 m2 del 91E0* y 1.273 m2 del 9340 por la GAT-LMZ2.
El resto de HIC sin vegetación arbolada se podrán atravesar y su regeneración posterior
será posible en un corto periodo de tiempo.
El documento ambiental indica que, previo al comienzo de los trabajos, personal
especializado comprobará que no hay presencia de especies de flora protegida en
aquellas zonas donde haya que desbrozar o talar. En principio se espera la existencia de
Ruscus aculeatus, aunque en la visita de campo realizada no se han localizado
ejemplares. Asimismo, se deberá controlar la presencia y posible diseminación y
expansión de especies exóticas invasoras (Real Decreto 630/2013) y en especial entre
T-2 y T-3 y parte del vano T-3 y T-4 de la GAT-LMZ1 dónde hay 235 m2 de arbusteda con
Cortaderia selloana localizada en un antiguo vertedero. Si coinciden las actuaciones con
la época de floración, se deberán eliminar las flores o plumeros para evitar la dispersión
de semillas, embolsando estos restos de manera inmediata.
El promotor propone que las campas de trabajo y las zonas de acopio de materiales
sean las mínimas posibles, en concreto en las zonas con vegetación arbolada y hábitats
de interés comunitario, así siempre que sea posible se implementarán campas de 20x20
m. Se reducirán al menos en la GAT-LMZ1 en los apoyos T-5, T-6, T-10, T-15, T-19, T-20,
T-21, T-22, T-24 y en la GAT-LMZ2 en los apoyos T-1, T-8, T-19, T-24, T-25. Se procurará
minimizar las talas de arbolado respetando la vegetación de los márgenes de ríos y
arroyos. En las zonas con vegetación, el desmontaje de los conductores se hará sin que
el cable caiga al suelo y los operarios subirán al apoyo e irán desmontándolo en
pequeños paneles.

cve: BOE-A-2024-11662
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 139