III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-11597)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo de la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona "La Caixa".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 7 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66775
En el supuesto de que tanto el padre como la madre trabajen en la empresa, se
abonará a ambos la percepción de esta ayuda.
Artículo 44. Ayuda en caso de defunción de padre o madre, pareja de hecho, hijo o hija.
Los trabajadores percibirán la cantidad de 2.000 euros brutos en caso de
fallecimiento de padre o madre legal y de 3.000 euros brutos en caso de fallecimiento de
pareja de hecho, hijo o hija legal.
La Fundación Bancaria «la Caixa» podrá solicitar toda la información necesaria para
la adjudicación de esta ayuda.
Artículo 45.
Gratificación por 25 años y 35 años de antigüedad en la empresa.
Los trabajadores que cumplan 25 o 35 años de servicio en la empresa tendrán
derecho a un permiso retribuido de cinco días laborables seguidos que disfrutarán en el
año natural en el que cumplan los 25 o 35 años de servicio. El trabajador o trabajadora
podrá elegir la fecha del permiso, siempre que lo avise con siete días naturales de
antelación.
Asimismo, se abonará una gratificación extraordinaria de 3.000 euros brutos.
Artículo 46.
Seguro de accidente profesional colectivo.
Los trabajadores de la Fundación Bancaria «la Caixa» que por motivos de trabajo
tengan que viajar estarán cubiertos por un seguro de accidente profesional colectivo
contratado por la Fundación Bancaria «la Caixa».
Artículo 47. Ayuda por utilización de vehículo particular.
Esta ayuda pretende explícitamente favorecer la seguridad en los desplazamientos,
de modo que los beneficiarios puedan realizarlos con un vehículo asegurado a todo
riesgo, en las condiciones que determine la persona interesada en la correspondiente
póliza concertada bajo su responsabilidad.
Se establece un pago anual único de 700 euros brutos para los delegados
territoriales y gestores sociales con nivel profesional inferior a C1.
El importe a percibir estará en relación con el kilometraje realizado en el año anterior.
Para cantidades superiores a 5.000 km, será el 100 % del importe, y de 1.000 a 5.000
km, el 50 % del importe.
Para el cobro de esta ayuda es necesaria la presentación del documento acreditativo
del pago de la póliza a todo riesgo.
Este concepto está vinculado al puesto de trabajo, de modo que dejará de
devengarse en el supuesto de un cambio de funciones que implique la no utilización del
vehículo particular para gestiones de trabajo de forma habitual.
CAPÍTULO 7
Régimen disciplinario
Principio general.
Siguiendo la sistemática utilizada en los convenios colectivos periódicamente
editados, se introduce a continuación el capítulo dedicado al régimen disciplinario.
Artículo 49.
Faltas.
Se considerará falta cualquier acto u omisión del trabajador o trabajadora que
suponga una infracción de los deberes y funciones que tiene encomendados o que
resulte contrario a lo que preceptúan las disposiciones legales vigentes.
cve: BOE-A-2024-11597
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 48.
Núm. 138
Viernes 7 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66775
En el supuesto de que tanto el padre como la madre trabajen en la empresa, se
abonará a ambos la percepción de esta ayuda.
Artículo 44. Ayuda en caso de defunción de padre o madre, pareja de hecho, hijo o hija.
Los trabajadores percibirán la cantidad de 2.000 euros brutos en caso de
fallecimiento de padre o madre legal y de 3.000 euros brutos en caso de fallecimiento de
pareja de hecho, hijo o hija legal.
La Fundación Bancaria «la Caixa» podrá solicitar toda la información necesaria para
la adjudicación de esta ayuda.
Artículo 45.
Gratificación por 25 años y 35 años de antigüedad en la empresa.
Los trabajadores que cumplan 25 o 35 años de servicio en la empresa tendrán
derecho a un permiso retribuido de cinco días laborables seguidos que disfrutarán en el
año natural en el que cumplan los 25 o 35 años de servicio. El trabajador o trabajadora
podrá elegir la fecha del permiso, siempre que lo avise con siete días naturales de
antelación.
Asimismo, se abonará una gratificación extraordinaria de 3.000 euros brutos.
Artículo 46.
Seguro de accidente profesional colectivo.
Los trabajadores de la Fundación Bancaria «la Caixa» que por motivos de trabajo
tengan que viajar estarán cubiertos por un seguro de accidente profesional colectivo
contratado por la Fundación Bancaria «la Caixa».
Artículo 47. Ayuda por utilización de vehículo particular.
Esta ayuda pretende explícitamente favorecer la seguridad en los desplazamientos,
de modo que los beneficiarios puedan realizarlos con un vehículo asegurado a todo
riesgo, en las condiciones que determine la persona interesada en la correspondiente
póliza concertada bajo su responsabilidad.
Se establece un pago anual único de 700 euros brutos para los delegados
territoriales y gestores sociales con nivel profesional inferior a C1.
El importe a percibir estará en relación con el kilometraje realizado en el año anterior.
Para cantidades superiores a 5.000 km, será el 100 % del importe, y de 1.000 a 5.000
km, el 50 % del importe.
Para el cobro de esta ayuda es necesaria la presentación del documento acreditativo
del pago de la póliza a todo riesgo.
Este concepto está vinculado al puesto de trabajo, de modo que dejará de
devengarse en el supuesto de un cambio de funciones que implique la no utilización del
vehículo particular para gestiones de trabajo de forma habitual.
CAPÍTULO 7
Régimen disciplinario
Principio general.
Siguiendo la sistemática utilizada en los convenios colectivos periódicamente
editados, se introduce a continuación el capítulo dedicado al régimen disciplinario.
Artículo 49.
Faltas.
Se considerará falta cualquier acto u omisión del trabajador o trabajadora que
suponga una infracción de los deberes y funciones que tiene encomendados o que
resulte contrario a lo que preceptúan las disposiciones legales vigentes.
cve: BOE-A-2024-11597
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 48.