III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-11528)
Resolución de 21 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a EDP Renovables España, SL, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para el parque eólico Isar-Yudego de 85,5 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Sasamón, Isar, Iglesias, Hornillos del Camino, Las Quintanillas, Pedrosa del Río Urbel, Tardajos, Rabé de las Calzadas, San Mamés de Burgos y Buniel (Burgos).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66212
ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus
competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León remitió escrito extemporáneo en el que informa que las modificaciones
propuestas no suponen afecciones a las figuras de protección y valores naturales
concurrentes, si bien recalca que no ha valorado la línea aérea de alta tensión a 132 kV,
SET Valdemoro-SET La Torca.
Se ha recibido contestación de la Subdirección General de Evaluación Ambiental del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se indica que la
línea eléctrica aérea de alta tensión a 132 kV «SE Valdemoro – SE La Torca» no forma
parte del proyecto que ha sido sometido a evaluación de impacto ambiental, por lo que
no puede considerarse incluida en la Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de
impacto ambiental del proyecto «Parque eólico Isar-Yudego de 90 MW y su
infraestructura de evacuación. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el
cual ha solicitado que la línea eléctrica 132 kV SE Valdemoro – SE La Torca sea
sometida al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada.
Posteriormente, mediante Resolución de 4 de marzo de 2024, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental, se formuló informe de impacto ambiental del
proyecto «Tramo de línea eléctrica 132 KV SE Valdemoro-La Torca como parte del
proyecto de parque eólico Isar-Yudego, y sus infraestructuras de evacuación» («Boletín
Oficial de Estado» núm. 61, de 9 de marzo de 2024), resolviendo que no es necesario el
sometimiento al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria del proyecto «Tramo de
Línea Eléctrica 132 kV SE Valdemoro-La Torca como parte del proyecto de parque eólico
Isar-Yudego y sus infraestructuras de evacuación», ya que no se prevén efectos
adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las
medidas y prescripciones establecidas en el documento ambiental y en la citada
resolución.
Preguntados el Ayuntamiento de Sasamón, el Ayuntamiento de Isar, el Ayuntamiento
de Iglesias, el Ayuntamiento de Hornillos del Camino, el Ayuntamiento de las
Quintanillas, el Ayuntamiento de Pedrosa del Río Urbel, el Ayuntamiento de Tardajos, el
Ayuntamiento de Rabé de las Calzadas, el Ayuntamiento de San Mamés de Burgos, la
Diputación Provincial de Burgos (Vías y Obras), la Delegación de Burgos del Servicio
Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la Mancomunidad de
Pueblos de la Vecindad de Burgos, Telefónica de España SA, la Dirección General de
Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León y la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la
conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los artículos 127.2 y 131.1 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición ha sido sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la
publicación el 16 de mayo de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Burgos». Se recibió una alegación, la cual fue contestada por el
promotor.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Burgos emitió informe en fecha 18 de octubre de 2023.
Considerando que, en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo deberá tener debidamente en cuenta la evaluación de impacto
ambiental efectuada.
El proyecto de la instalación y su infraestructura de evacuación asociada, junto a su
estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA) fueron sometidos al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración de Impacto
Ambiental favorable, mediante Resolución de fecha 17 de enero de 2023, de la Dirección
cve: BOE-A-2024-11528
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66212
ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus
competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León remitió escrito extemporáneo en el que informa que las modificaciones
propuestas no suponen afecciones a las figuras de protección y valores naturales
concurrentes, si bien recalca que no ha valorado la línea aérea de alta tensión a 132 kV,
SET Valdemoro-SET La Torca.
Se ha recibido contestación de la Subdirección General de Evaluación Ambiental del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se indica que la
línea eléctrica aérea de alta tensión a 132 kV «SE Valdemoro – SE La Torca» no forma
parte del proyecto que ha sido sometido a evaluación de impacto ambiental, por lo que
no puede considerarse incluida en la Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de
impacto ambiental del proyecto «Parque eólico Isar-Yudego de 90 MW y su
infraestructura de evacuación. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el
cual ha solicitado que la línea eléctrica 132 kV SE Valdemoro – SE La Torca sea
sometida al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada.
Posteriormente, mediante Resolución de 4 de marzo de 2024, de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental, se formuló informe de impacto ambiental del
proyecto «Tramo de línea eléctrica 132 KV SE Valdemoro-La Torca como parte del
proyecto de parque eólico Isar-Yudego, y sus infraestructuras de evacuación» («Boletín
Oficial de Estado» núm. 61, de 9 de marzo de 2024), resolviendo que no es necesario el
sometimiento al procedimiento de evaluación ambiental ordinaria del proyecto «Tramo de
Línea Eléctrica 132 kV SE Valdemoro-La Torca como parte del proyecto de parque eólico
Isar-Yudego y sus infraestructuras de evacuación», ya que no se prevén efectos
adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre y cuando se cumplan las
medidas y prescripciones establecidas en el documento ambiental y en la citada
resolución.
Preguntados el Ayuntamiento de Sasamón, el Ayuntamiento de Isar, el Ayuntamiento
de Iglesias, el Ayuntamiento de Hornillos del Camino, el Ayuntamiento de las
Quintanillas, el Ayuntamiento de Pedrosa del Río Urbel, el Ayuntamiento de Tardajos, el
Ayuntamiento de Rabé de las Calzadas, el Ayuntamiento de San Mamés de Burgos, la
Diputación Provincial de Burgos (Vías y Obras), la Delegación de Burgos del Servicio
Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, la Mancomunidad de
Pueblos de la Vecindad de Burgos, Telefónica de España SA, la Dirección General de
Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León y la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la
conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los artículos 127.2 y 131.1 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición ha sido sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, con la
publicación el 16 de mayo de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Burgos». Se recibió una alegación, la cual fue contestada por el
promotor.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Burgos emitió informe en fecha 18 de octubre de 2023.
Considerando que, en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo deberá tener debidamente en cuenta la evaluación de impacto
ambiental efectuada.
El proyecto de la instalación y su infraestructura de evacuación asociada, junto a su
estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA) fueron sometidos al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración de Impacto
Ambiental favorable, mediante Resolución de fecha 17 de enero de 2023, de la Dirección
cve: BOE-A-2024-11528
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137