III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2024-11342)
Resolución de 23 de mayo de 2024, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, SA, para la itinerancia de la exposición "Perdona, estoy hablando. Cómic autobiográfico de mujeres en español" producida por CentroCentro.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Martes 4 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 65131
En la exposición podemos ver ejemplos del trabajo de las 35 autoras que participan.
Son páginas extraídas de sus libros, fanzines o de publicaciones periódicas. En la
mayoría de casos, la selección ha sido hecha por las mismas autoras y está
acompañada de un texto, también escrito por ellas, que nos ayuda a contextualizar las
páginas.
La exposición está comisariada por Tevi de la Torre, Teresa Ferreiro-Peleteiro y
Roberta Vázquez y es un proyecto original, titularidad de CentroCentro. El discurso de la
exposición se adapta conceptualmente a las necesidades del Instituto Cervantes y es
formalmente adaptable a los espacios expositivos de centros culturales pertenecientes a
la red del Instituto Cervantes que estén interesados en mostrarla. CentroCentro cuenta
con los derechos de la exposición de exclusividad.
VII. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2 a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, –en adelante, LRJSP– el
presente convenio ha sido informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto
Cervantes.
VIII. Que, el presente convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2 c) LRJSP, con fecha 17 de mayo de 2024.
IX. Que, estando las Partes interesadas en la exhibición de la Exposición en el
exterior, para la realización de actividades conducentes al cumplimiento de sus fines
respectivos, acuerdan prestarse mutua colaboración para el desarrollo de la Exposición y
a tal efecto, han acordado suscribir el presente convenio que habrá de regirse por las
siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
1.1 Es objeto del presente convenio establecer los términos y condiciones en los
que Madrid Destino, a través de CentroCentro, y el Instituto Cervantes colaborarán en el
proyecto expositivo de carácter itinerante «Perdona, estoy hablando. Cómic
autobiográfico de mujeres en español» que se desplegará en diversas sedes del Instituto
Cervantes en el exterior.
1.2 Las sedes inicialmente previstas para la itinerancia de la Exposición en 2024
son Múnich y Utrecht.
1.3 Se adjunta como anexo I al presente convenio, formando parte del mismo, el
dossier que contiene el listado de artistas que participan en el Proyecto Expositivo.
La Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula sexta del presente documento
podrá acordar las fechas concretas de la exhibición en Múnich y Utrecht en 2024.
1.4 Las exposiciones tendrán carácter gratuito.
Segunda.
Obligaciones del Instituto Cervantes.
a) El IC realizará la itinerancia de la Exposición sin fines lucrativos.
b) Abonar los honorarios de comisariado a las comisarias para realizar la
adaptación conceptual y formal del proyecto a las necesidades del Instituto Cervantes,
tras lo cual el IC se ceñirá a dicha adaptación, exhibiendo de este modo la exposición en
los periodos y duración pactados, sin que dicha exhibición permita la utilización o
comercialización de las obras por cualquier otro medio o para cualquier otra finalidad
distinta.
c) Diseño. Mantener, en la medida de lo posible, el diseño expositivo de la muestra,
adecuando el diseño ya existente a las diferentes salas de la Itinerancia. Para ello,
cve: BOE-A-2024-11342
Verificable en https://www.boe.es
2.1 El Instituto Cervantes garantiza la realización de la itinerancia en las fechas y
centros culturales que se determinen, asumiendo los siguientes compromisos junto con
el coste económico que ello implique:
Núm. 135
Martes 4 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 65131
En la exposición podemos ver ejemplos del trabajo de las 35 autoras que participan.
Son páginas extraídas de sus libros, fanzines o de publicaciones periódicas. En la
mayoría de casos, la selección ha sido hecha por las mismas autoras y está
acompañada de un texto, también escrito por ellas, que nos ayuda a contextualizar las
páginas.
La exposición está comisariada por Tevi de la Torre, Teresa Ferreiro-Peleteiro y
Roberta Vázquez y es un proyecto original, titularidad de CentroCentro. El discurso de la
exposición se adapta conceptualmente a las necesidades del Instituto Cervantes y es
formalmente adaptable a los espacios expositivos de centros culturales pertenecientes a
la red del Instituto Cervantes que estén interesados en mostrarla. CentroCentro cuenta
con los derechos de la exposición de exclusividad.
VII. Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2 a) de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, –en adelante, LRJSP– el
presente convenio ha sido informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto
Cervantes.
VIII. Que, el presente convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2 c) LRJSP, con fecha 17 de mayo de 2024.
IX. Que, estando las Partes interesadas en la exhibición de la Exposición en el
exterior, para la realización de actividades conducentes al cumplimiento de sus fines
respectivos, acuerdan prestarse mutua colaboración para el desarrollo de la Exposición y
a tal efecto, han acordado suscribir el presente convenio que habrá de regirse por las
siguientes,
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
1.1 Es objeto del presente convenio establecer los términos y condiciones en los
que Madrid Destino, a través de CentroCentro, y el Instituto Cervantes colaborarán en el
proyecto expositivo de carácter itinerante «Perdona, estoy hablando. Cómic
autobiográfico de mujeres en español» que se desplegará en diversas sedes del Instituto
Cervantes en el exterior.
1.2 Las sedes inicialmente previstas para la itinerancia de la Exposición en 2024
son Múnich y Utrecht.
1.3 Se adjunta como anexo I al presente convenio, formando parte del mismo, el
dossier que contiene el listado de artistas que participan en el Proyecto Expositivo.
La Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula sexta del presente documento
podrá acordar las fechas concretas de la exhibición en Múnich y Utrecht en 2024.
1.4 Las exposiciones tendrán carácter gratuito.
Segunda.
Obligaciones del Instituto Cervantes.
a) El IC realizará la itinerancia de la Exposición sin fines lucrativos.
b) Abonar los honorarios de comisariado a las comisarias para realizar la
adaptación conceptual y formal del proyecto a las necesidades del Instituto Cervantes,
tras lo cual el IC se ceñirá a dicha adaptación, exhibiendo de este modo la exposición en
los periodos y duración pactados, sin que dicha exhibición permita la utilización o
comercialización de las obras por cualquier otro medio o para cualquier otra finalidad
distinta.
c) Diseño. Mantener, en la medida de lo posible, el diseño expositivo de la muestra,
adecuando el diseño ya existente a las diferentes salas de la Itinerancia. Para ello,
cve: BOE-A-2024-11342
Verificable en https://www.boe.es
2.1 El Instituto Cervantes garantiza la realización de la itinerancia en las fechas y
centros culturales que se determinen, asumiendo los siguientes compromisos junto con
el coste económico que ello implique: