III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2024-11342)
Resolución de 23 de mayo de 2024, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio, SA, para la itinerancia de la exposición "Perdona, estoy hablando. Cómic autobiográfico de mujeres en español" producida por CentroCentro.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 65132

CentroCentro facilitará al Instituto Cervantes el contacto de la diseñadora que llevó a
cabo la Exposición en Madrid, así como los modelos de su diseño.
d) Derechos. El Instituto Cervantes se encargará del préstamo, gestión y obtención
de todas las licencias, derechos de imagen, explotación y demás derivados de la
propiedad intelectual e industrial necesarios para la exhibición y comunicación pública de
todas las obras que forman parte de la muestra frente a sus autoras, incluyendo su
reproducción, comunicación pública y puesta disposición del público en internet y perfiles
en RRSS como material promocional y divulgativo.
Por todo ello, deberá mantener indemne y en el uso y disfrute pacífico de esos
derechos a Madrid Destino para tales fines y sin restricciones frente a cualquier
reclamación que recibiera de terceros relativa a la legitimidad de la titularidad de los
derechos referidos anteriormente, como al pago de los mismos.
e) Realizar las tareas de adecuación del montaje en cada una de las salas, así
como a la producción de la exposición para cada uno de los puntos de la Itinerancia,
asumiendo todos los gastos necesarios, tales como: gestión y abono de los derechos de
exhibición de las autoras, gastos de contratación de salas, montaje, desmontaje,
mantenimiento, seguridad, atención al público, limpieza, gráfica, difusión y publicidad.
f) Asumir en su totalidad los gastos de producción, construcción de embalajes,
transportes y montajes, sin perjuicio de acordar con las instituciones o entidades con las
que pudiera concertarse la utilización de las salas, la gestión y la cofinanciación de
gastos asumidos por el Instituto Cervantes.
g) Asumir los gastos de honorarios por supervisión de montaje y participación en la
inauguración, traslado y alojamiento de una de las comisarías de la Exposición (Tevi de
la Torre, Teresa Ferreiro-Peleteiro o Roberta Vázquez), en caso de que el Instituto
Cervantes realice un acto de inauguración formal en alguno de los centros donde tenga
lugar la itinerancia.
h) Difusión de imágenes de la exposición. Hacer uso, a efectos publicitarios, de
difusión y comunicación de la itinerancia, únicamente de aquellas imágenes autorizadas
por CentroCentro, no pudiendo en ningún caso realizar un uso comercial de las mismas.
i) Utilización de la identidad corporativa de Madrid Destino. A estos efectos, Madrid
Destino autoriza al Instituto Cervantes el uso del logotipo y de la marca CentroCentro en
las condiciones establecidas en el presente convenio. Esta autorización se limita única y
exclusivamente a los fines previstos en el presente convenio y se extinguirá
automáticamente en el momento de la finalización de su vigencia cualquiera que sea la
causa.
La autorización mencionada no supone la concesión a favor del Instituto Cervantes
de ningún derecho, sea de la naturaleza que sea, sobre el logotipo y la marca del Centro.
El Instituto Cervantes tendrá que incluir en el material gráfico y divulgativo que edite
en cualquier tipo de soporte, el logotipo y la marca CentroCentro, previa aprobación por
escrito del Centro. A estos efectos, el Instituto Cervantes enviará al Centro con
antelación suficiente los diseños previos con el fin de que ésta apruebe los contenidos.
j) Promoción de la Exposición. El Instituto Cervantes se compromete a llevar a cabo
las siguientes acciones concretas de promoción:
– Promocionar la Exposición a través de los canales culturales y en los medios de
comunicación habituales, y en este sentido, incluirá en las páginas web de los centros
del IC de las ciudades en los que se exhiba la Exposición un vínculo a la página web de
CentroCentro.
– El IC, con anterioridad a la inauguración, facilitará a CentroCentro una relación de
los medios informativos y divulgativos a través de los cuales los centros destinatarios de
la itinerancia darán a conocer su celebración. Asimismo, en el supuesto de que organice
actividades complementarias a la itinerancia, mantendrá informado a CentroCentro de la
agenda.
– Dossier de prensa e informativo de la Exposición. El IC facilitará a CentroCentro,
una vez finalizada la itinerancia, un dossier final de la misma en el que se incluya todo el
material publicado en medios internacionales o en los lugares de exhibición con motivo

cve: BOE-A-2024-11342
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 135