III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2024-11275)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Política Territorial, por la que se publica el Convenio con Área Metropolitana de Barcelona, para el desarrollo de actuaciones que promuevan la transformación digital y la modernización administrativa de acuerdo con el Plan de Digitalización de las AAPP 2021-2025, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 64644
Octavo.
Las partes coinciden en el objetivo de transformar digitalmente y modernizar las
administraciones de las entidades locales, incrementando la eficacia y la eficiencia de la
Administración General del Estado, mediante el ahorro de costes y de racionalización de
recursos.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto determinar las condiciones para la
colaboración entre el Ministerio de Política Territorial (MPT), y el Área Metropolitana de
Barcelona (AMB), para el desarrollo de actuaciones de modernización y digitalización
administrativa de acuerdo con las líneas estratégicas contenidas en el Plan de
Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025.
A tal efecto, las actuaciones desarrolladas en el marco de este acuerdo configurarán
proyectos que promuevan la transformación digital y modernización del AMB, teniendo
como objetivos de carácter general:
a) Mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y
empresas.
b) Reducción de la brecha digital.
c) Mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos.
d) Reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas.
e) Utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos
servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas, etc.).
Para ello las actuaciones financiables se enmarcarán en alguna de las siguientes
líneas estratégicas, cuya relación de actuaciones se incluye en el anexo I:
– Línea estratégica 0. Interoperabilidad de servicios básicos de administración
digital.
– Línea estratégica 1. Administración orientada al ciudadano.
– Línea estratégica 2. Operaciones inteligentes.
– Línea estratégica 3. Gobierno del dato.
– Línea estratégica 4. Infraestructuras digitales.
– Línea estratégica 5. Ciberseguridad.
Segunda.
Obligaciones del MPT:
a) De acuerdo con lo establecido en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de
septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que
se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las
Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del
cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las
medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el
MPT actuará como Entidad Decisora del Componente 11, siendo órgano responsable la
Subsecretaría del Ministerio.
Por su parte, la Secretaría General de Coordinación Territorial (SGCT) actuará como
órgano responsable de la Inversión 3. Asimismo, la Dirección General de Cooperación
Autonómica y Local (DGCAL) actuará como órgano gestor del Proyecto de
cve: BOE-A-2024-11275
Verificable en https://www.boe.es
A.
Obligaciones de las partes.
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 64644
Octavo.
Las partes coinciden en el objetivo de transformar digitalmente y modernizar las
administraciones de las entidades locales, incrementando la eficacia y la eficiencia de la
Administración General del Estado, mediante el ahorro de costes y de racionalización de
recursos.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto determinar las condiciones para la
colaboración entre el Ministerio de Política Territorial (MPT), y el Área Metropolitana de
Barcelona (AMB), para el desarrollo de actuaciones de modernización y digitalización
administrativa de acuerdo con las líneas estratégicas contenidas en el Plan de
Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025.
A tal efecto, las actuaciones desarrolladas en el marco de este acuerdo configurarán
proyectos que promuevan la transformación digital y modernización del AMB, teniendo
como objetivos de carácter general:
a) Mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y
empresas.
b) Reducción de la brecha digital.
c) Mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos.
d) Reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas.
e) Utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos
servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas, etc.).
Para ello las actuaciones financiables se enmarcarán en alguna de las siguientes
líneas estratégicas, cuya relación de actuaciones se incluye en el anexo I:
– Línea estratégica 0. Interoperabilidad de servicios básicos de administración
digital.
– Línea estratégica 1. Administración orientada al ciudadano.
– Línea estratégica 2. Operaciones inteligentes.
– Línea estratégica 3. Gobierno del dato.
– Línea estratégica 4. Infraestructuras digitales.
– Línea estratégica 5. Ciberseguridad.
Segunda.
Obligaciones del MPT:
a) De acuerdo con lo establecido en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de
septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que
se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las
Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del
cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las
medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el
MPT actuará como Entidad Decisora del Componente 11, siendo órgano responsable la
Subsecretaría del Ministerio.
Por su parte, la Secretaría General de Coordinación Territorial (SGCT) actuará como
órgano responsable de la Inversión 3. Asimismo, la Dirección General de Cooperación
Autonómica y Local (DGCAL) actuará como órgano gestor del Proyecto de
cve: BOE-A-2024-11275
Verificable en https://www.boe.es
A.
Obligaciones de las partes.