III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2024-11275)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Política Territorial, por la que se publica el Convenio con Área Metropolitana de Barcelona, para el desarrollo de actuaciones que promuevan la transformación digital y la modernización administrativa de acuerdo con el Plan de Digitalización de las AAPP 2021-2025, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 64643
ahorros de costes muy significativos que aseguren la sostenibilidad de las inversiones y
proporcionen más medios e instrumentos para la consecución de los objetivos de
resiliencia, cambio climático, medioambiente, transición digital, salud pública y cohesión
territorial.
Tercero.
Que de acuerdo con el Real Decreto 683/2021, de 3 de agosto, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial, corresponde
al Ministerio de Política Territorial, entre otras, la propuesta y ejecución de la política del
Gobierno en materia de relaciones y cooperación con las comunidades autónomas y las
entidades que integran la administración local y las competencias relativas a la
organización territorial del Estado.
Cuarto.
El Área Metropolitana de Barcelona (en adelante, AMB), cuya constitución como
administración pública se llevó a cabo el 21 de julio de 2011, de acuerdo con la
Ley 31/2010 aprobada por el Parlamento de Cataluña, es un ente local supramunicipal
de carácter territorial integrado por 36 municipios de la conurbación de Barcelona que,
entre otras, desarrolla competencias en materia de urbanismo, movilidad, aguas,
residuos o medio ambiente, sobre más de 3,2 millones de habitantes.
Quinto.
Que el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé una serie de instrumentos
jurídicos para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos, entre los
cuales están los convenios de colaboración.
De esta forma, los citados convenios se configuran como el instrumento a través del
cual las Administraciones Públicas intervinientes acuerdan los proyectos, hitos y
objetivos de los mismos, así como la financiación establecida para cada uno de ellos.
Sexto.
En este marco, se publicaron las Ordenes TER/1204/2021, de 3 de noviembre,
TER/887/2022, de 12 de septiembre y TER/836/2022, de 29 de agosto por las que se
aprueban las bases reguladoras y se efectúan las convocatorias correspondientes
a 2021 y 2022, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización
de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Sin embargo, la transformación digital y modernización de las administraciones de
las entidades locales, supone igualmente la necesidad de impulsar digitalmente al Área
Metropolitana de Barcelona (AMB), a través de la digitalización de los servicios del AMB.
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2023, en la aplicación 761, del programa 94KC, servicio 50 «Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia», de la sección 22 «Ministerio de Política Territorial», prevé
los créditos destinados en el ejercicio 2023 a la inversión 3 del componente 11.
A su vez, el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, establece que los créditos
dotados en el servicio 50 «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» de cada sección
presupuestaria sólo podrán ejecutarse con la finalidad de financiar actuaciones que
resulten elegibles conforme a su marco regulatorio.
cve: BOE-A-2024-11275
Verificable en https://www.boe.es
Séptimo.
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 64643
ahorros de costes muy significativos que aseguren la sostenibilidad de las inversiones y
proporcionen más medios e instrumentos para la consecución de los objetivos de
resiliencia, cambio climático, medioambiente, transición digital, salud pública y cohesión
territorial.
Tercero.
Que de acuerdo con el Real Decreto 683/2021, de 3 de agosto, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial, corresponde
al Ministerio de Política Territorial, entre otras, la propuesta y ejecución de la política del
Gobierno en materia de relaciones y cooperación con las comunidades autónomas y las
entidades que integran la administración local y las competencias relativas a la
organización territorial del Estado.
Cuarto.
El Área Metropolitana de Barcelona (en adelante, AMB), cuya constitución como
administración pública se llevó a cabo el 21 de julio de 2011, de acuerdo con la
Ley 31/2010 aprobada por el Parlamento de Cataluña, es un ente local supramunicipal
de carácter territorial integrado por 36 municipios de la conurbación de Barcelona que,
entre otras, desarrolla competencias en materia de urbanismo, movilidad, aguas,
residuos o medio ambiente, sobre más de 3,2 millones de habitantes.
Quinto.
Que el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé una serie de instrumentos
jurídicos para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos, entre los
cuales están los convenios de colaboración.
De esta forma, los citados convenios se configuran como el instrumento a través del
cual las Administraciones Públicas intervinientes acuerdan los proyectos, hitos y
objetivos de los mismos, así como la financiación establecida para cada uno de ellos.
Sexto.
En este marco, se publicaron las Ordenes TER/1204/2021, de 3 de noviembre,
TER/887/2022, de 12 de septiembre y TER/836/2022, de 29 de agosto por las que se
aprueban las bases reguladoras y se efectúan las convocatorias correspondientes
a 2021 y 2022, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización
de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Sin embargo, la transformación digital y modernización de las administraciones de
las entidades locales, supone igualmente la necesidad de impulsar digitalmente al Área
Metropolitana de Barcelona (AMB), a través de la digitalización de los servicios del AMB.
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2023, en la aplicación 761, del programa 94KC, servicio 50 «Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia», de la sección 22 «Ministerio de Política Territorial», prevé
los créditos destinados en el ejercicio 2023 a la inversión 3 del componente 11.
A su vez, el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, establece que los créditos
dotados en el servicio 50 «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia» de cada sección
presupuestaria sólo podrán ejecutarse con la finalidad de financiar actuaciones que
resulten elegibles conforme a su marco regulatorio.
cve: BOE-A-2024-11275
Verificable en https://www.boe.es
Séptimo.