II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Archiveros-Bibliotecarios de las Cortes Generales. (BOE-A-2024-11211)
Resolución de 14 de mayo de 2024, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Archiveros-Bibliotecarios de las Cortes Generales.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 64172
Parte III. Archivística
(Temas 1 a 27)
Tema 1. Concepto y evolución de la Archivística. Principales ciencias y técnicas
auxiliares.
Tema 2. Concepto y definición de archivo. Funciones, etapas y tipos de archivos.
Tema 3. Los principios de procedencia y respeto al orden natural de los documentos.
Ciclo vital y continuidad de los documentos.
Tema 4. La gestión documental: modelos de políticas de gestión de documentos y la
aplicación de normas internacionales y buenas prácticas. La política de gestión de
documentos administrativos en el ámbito de la Administración General del Estado.
Tema 5. El documento de archivo. Definición, tipología, caracteres y valores del
documento de archivo.
Tema 6. El documento electrónico. Definición, creación, características, acceso, uso,
seguridad e intercambio. Identificación, autenticación y firma electrónica. El expediente
electrónico. La gestión de los documentos electrónicos. La custodia digital.
Tema 7. Ingreso de fondos. Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de
documentos en los archivos.
Tema 8. Identificación de series y funciones. La clasificación de los fondos
documentales. Sistemas de clasificación. Los cuadros de clasificación. La ordenación de
documentos.
Tema 9. Las agrupaciones documentales de los archivos. Grupo de fondos, fondo,
sección de fondo, serie documental, unidad archivística compuesta, expediente, unidad
archivística simple y colección de documentos.
Tema 10. Valoración y selección de documentos: plazos de conservación, acceso y
transferencia. Eliminación y expurgos. Órganos de valoración y selección documental. La
Norma sobre valoración de los fondos documentales y bibliográficos del Congreso de los
Diputados. La Norma sobre valoración y eliminación de documentos del Senado.
Tema 11. La descripción archivística: concepto y objetivos. La descripción multinivel.
Planificación de la descripción: instrumentos de descripción y consulta.
Tema 12. La normalización en la descripción archivística. Normas de contenido y
normas de intercambio de información archivística. Estado actual de las normas
internacionales de descripción archivística. La Comisión de Normas Españolas de
Descripción Archivística (CNEDA).
Tema 13. La gestión de calidad en los archivos. Normas ISO, manuales de calidad y
buenas prácticas para la gestión de documentos: conceptos, analogías y diferencias.
Tema 14. El edificio, los depósitos y otras instalaciones del archivo: características
arquitectónicas. Medidas ambientales y de seguridad. Planes de contingencias y
desastres.
Tema 15. Conservación preventiva de los soportes documentales: tipos y causas
físico-químicas, biológicas y medioambientales de alteración. Medidas de prevención y
corrección de agentes degradantes.
Tema 16. Restauración de los soportes documentales. Etapas, medios y
procedimientos.
Tema 17. Digitalización de documentos: técnicas, procedimientos y estándares.
Directrices nacionales e internacionales. Digitalización certificada.
Tema 18. La preservación digital. Archivo de la web. Metadatos orientados: METS y
PREMIS.
Tema 19. Los fondos fotográficos y audiovisuales de los archivos. Soportes, técnicas
y procedimientos de conservación e instalación.
Tema 20. Protección del Patrimonio Histórico. El Sistema Español de Archivos a
partir del Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre: definición, estructura y objetivos.
El Consejo de Cooperación Archivística. La gestión de los archivos estatales.
Competencias de las Comunidades Autónomas en materia de archivos.
cve: BOE-A-2024-11211
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 64172
Parte III. Archivística
(Temas 1 a 27)
Tema 1. Concepto y evolución de la Archivística. Principales ciencias y técnicas
auxiliares.
Tema 2. Concepto y definición de archivo. Funciones, etapas y tipos de archivos.
Tema 3. Los principios de procedencia y respeto al orden natural de los documentos.
Ciclo vital y continuidad de los documentos.
Tema 4. La gestión documental: modelos de políticas de gestión de documentos y la
aplicación de normas internacionales y buenas prácticas. La política de gestión de
documentos administrativos en el ámbito de la Administración General del Estado.
Tema 5. El documento de archivo. Definición, tipología, caracteres y valores del
documento de archivo.
Tema 6. El documento electrónico. Definición, creación, características, acceso, uso,
seguridad e intercambio. Identificación, autenticación y firma electrónica. El expediente
electrónico. La gestión de los documentos electrónicos. La custodia digital.
Tema 7. Ingreso de fondos. Sistemas ordinarios y extraordinarios de ingreso de
documentos en los archivos.
Tema 8. Identificación de series y funciones. La clasificación de los fondos
documentales. Sistemas de clasificación. Los cuadros de clasificación. La ordenación de
documentos.
Tema 9. Las agrupaciones documentales de los archivos. Grupo de fondos, fondo,
sección de fondo, serie documental, unidad archivística compuesta, expediente, unidad
archivística simple y colección de documentos.
Tema 10. Valoración y selección de documentos: plazos de conservación, acceso y
transferencia. Eliminación y expurgos. Órganos de valoración y selección documental. La
Norma sobre valoración de los fondos documentales y bibliográficos del Congreso de los
Diputados. La Norma sobre valoración y eliminación de documentos del Senado.
Tema 11. La descripción archivística: concepto y objetivos. La descripción multinivel.
Planificación de la descripción: instrumentos de descripción y consulta.
Tema 12. La normalización en la descripción archivística. Normas de contenido y
normas de intercambio de información archivística. Estado actual de las normas
internacionales de descripción archivística. La Comisión de Normas Españolas de
Descripción Archivística (CNEDA).
Tema 13. La gestión de calidad en los archivos. Normas ISO, manuales de calidad y
buenas prácticas para la gestión de documentos: conceptos, analogías y diferencias.
Tema 14. El edificio, los depósitos y otras instalaciones del archivo: características
arquitectónicas. Medidas ambientales y de seguridad. Planes de contingencias y
desastres.
Tema 15. Conservación preventiva de los soportes documentales: tipos y causas
físico-químicas, biológicas y medioambientales de alteración. Medidas de prevención y
corrección de agentes degradantes.
Tema 16. Restauración de los soportes documentales. Etapas, medios y
procedimientos.
Tema 17. Digitalización de documentos: técnicas, procedimientos y estándares.
Directrices nacionales e internacionales. Digitalización certificada.
Tema 18. La preservación digital. Archivo de la web. Metadatos orientados: METS y
PREMIS.
Tema 19. Los fondos fotográficos y audiovisuales de los archivos. Soportes, técnicas
y procedimientos de conservación e instalación.
Tema 20. Protección del Patrimonio Histórico. El Sistema Español de Archivos a
partir del Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre: definición, estructura y objetivos.
El Consejo de Cooperación Archivística. La gestión de los archivos estatales.
Competencias de las Comunidades Autónomas en materia de archivos.
cve: BOE-A-2024-11211
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134