III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Convenios. (BOE-A-2024-11034)
Resolución de 26 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General Judicial y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en materia de violencia contra las mujeres.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Viernes 31 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 63357

Algunas medidas están dirigidas, en particular, a la ruptura del silencio por parte de las
víctimas mediante el fomento de las acciones de sensibilización de la sociedad y de la
prevención de la violencia desarrollando acciones dirigidas a sensibilizar a toda la
sociedad, así como el impulso de la formación especializada de las personas
profesionales para garantizar la mejor respuesta institucional.
Quinto.
Que el 29 de junio de 2018 el Consejo de Ministros aprobó el «Plan de Acción para la
implementación de la Agenda 2030: Hacia una estrategia española de Desarrollo
Sostenible». La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por unanimidad
por los 193 Estados miembros de Naciones Unidas en septiembre de 2015. La nueva
Agenda recoge 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), 169 metas, 232 indicadores,
centrados en la persona, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas, los medios para
su implementación y el mecanismo de seguimiento y revisión a escala nacional, regional
y global. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, «Lograr la igualdad de género y
empoderar a todas las mujeres y a las niñas», busca conseguir la igualdad real de
mujeres y hombres.
Sexto.
Mediante la Resolución de 29 de diciembre de 2020, de la Secretaría General de
Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 9 de
diciembre de 2020, por el que se aprueba el III Plan para la igualdad de género en la
Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o
dependientes de ella. Este III Plan incluye un Eje 5, «Violencia contra las mujeres», que
consta de medidas para erradicarla, mediante la formación y sensibilización, así como la
elaboración de directrices y medidas para apoyar y proteger a la víctima.
Que, para el cumplimiento de estas medidas, y con el objetivo de llegar a todos los
colectivos y trabajadoras del sector público, se hace necesaria la colaboración entre las
partes firmantes de este convenio, para la realización de actuaciones tendentes a
promover la formación, sensibilización y prevención de todas las formas de violencia
contra las mujeres.
Estando ambas partes interesadas en colaborar en la realización de actuaciones que
permitan avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres, acuerdan
suscribir el presente Convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.

Segunda.

Compromisos de las partes.

Las partes se comprometen a la puesta en marcha de acciones conjuntas que
contribuyan a la mejora de la sensibilización, prevención, concienciación y la detección
de la violencia contra las mujeres, y a la protección de las víctimas de violencia contra
las mujeres entre el colectivo de personas mutualistas y sus personas beneficiarias en el
ámbito de la MUGEJU.

cve: BOE-A-2024-11034
Verificable en https://www.boe.es

El presente Convenio tiene por objeto establecer un marco de cooperación entre las
partes firmantes para el desarrollo conjunto de actuaciones que contribuyan a la mejora
de la sensibilización, prevención, concienciación y la detección de la violencia contra las
mujeres, y a la protección de las víctimas de violencia contra las mujeres entre el
colectivo de personas mutualistas y sus beneficiarias en el ámbito de la MUGEJU.