II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Jueves 30 de mayo de 2024

Sec. II.B. Pág. 62561

11. Técnicas de monitorización aplicadas al estudio de los ecosistemas y los
procesos geológicos superficiales.
12. Técnicas de teledetección aplicadas a las ciencias del medio ambiente y el
patrimonio natural.
13. Técnicas de evaluación de riesgos asociados a procesos medioambientales.
14. Variabilidad climática: conceptos generales y métodos de análisis.
15. Planificación logística, operativa y técnica de campañas de campo y
expediciones.
16. Métodos cuantitativos para el análisis de poblaciones y comunidades de flora y
fauna. Fundamentos de los modelos de dinámica de poblaciones y estructura de
comunidades.
17. Técnicas y protocolos de evaluación y valoración del patrimonio natural.
18. Gestión integral de laboratorios de ciencias medioambientales. Fundamentos para
la automatización. Aplicaciones informáticas.
19. Técnicas de análisis granulométricos y texturales. Técnicas de análisis químico de
sedimentos, rocas y muestras biológicas. Métodos. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
20. Técnicas analíticas de aguas continentales y marinas. Fundamentos teóricos y
aplicaciones.
21. Métodos y técnicas de prospección del subsuelo. Fundamentos teóricos y
prácticos.
22. Cronología absoluta y cronología relativa. Conceptos generales, métodos y
aplicaciones.
23. Técnicas analíticas en ciencias medioambientales: genómica, microscopía,
espectroscopía y espectrometría, cromatografía, de areosoles, contaminantes y polvo
atmosférico. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
24. Validación de metodologías. Cálculo de precisión, exactitud y reproducibilidad.
Límites de detección y cuantificación. Preparación de patrones. Calibración. Materiales
de referencia certificados.
25. Aplicaciones informáticas específicas para las ciencias medioambientales.
Sistemas de información geográfica: visualización de datos y aplicaciones básicas. Big
Data. Captura, Análisis, Transformación, Almacenamiento y Explotación de conjuntos
masivos de datos. Datos abiertos. Principios FAIR.
26. Técnicas cartográficas. Geolocalización, topografía y cartografía geológica y
ambiental.
Oceanografía, Ecología Marina y Recursos Vivos Marinos

1. Estadística básica. Muestreo aleatorio simple y muestreo aleatorio estratificado.
Definición y estimación de parámetros. Técnicas multivariantes. Aplicación al estudio del
medio marino.
2. Regresión y correlación estadística. Modelos de regresión. Análisis de series
temporales de datos y modelos. Aplicación al estudio del medio marino.
3. Seguridad en salidas de campo. Salidas en buques pesqueros y de
investigación. Salidas en lancha. Actividades de buceo. Prevención y seguridad en la
mar. Plan preventivo del proyecto. Plan preventivo de la actividad de campo.
4. Circulación oceánica, corrientes geostróficas, procesos costeros y mareas.
5. Variabilidad climática, conceptos generales. Métodos de análisis.
6. El margen continental y los fondos profundos: características, evolución y
procesos geológicos dominantes.
7. Caracterización y dinámica sedimentaria de los fondos marinos. Tipología de
sedimentos y su relación con corrientes, inestabilidades, deslizamientos, corrientes de
turbidez. Métodos de estudio: granulometrías, componentes, carbonatos y materia
orgánica.

cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es

A2 V8.