II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62560
5. Técnicas de cultivo de microorganismos. Medios y métodos de selección,
crecimiento y mantenimiento.
6. Técnicas básicas de observación microscópica. Microscopía visible, de
fluorescencia, confocal, de superresolución, electrónica de transmisión y de barrido.
Técnicas básicas.
7. Métodos computacionales para el análisis cuantitativo de los experimentos de
imagen. Análisis y procesamiento de imágenes tridimensionales.
8. Técnicas de centrifugación. Tipos. Preparación de muestras y aplicaciones.
9. Elementos básicos de las macromoléculas. Estructura del DNA, aminoácidos,
lípidos. Restricciones conformacionales de polipéptidos. Conceptos básicos del análisis
estructural de macromoléculas.
10. Ácidos nucleicos: Técnicas de extracción, análisis y manipulación.
11. Ácidos nucleicos: Transcriptómica, metagenómica, epigenómica. Regulación de
la expresión génica. Conceptos básicos y técnicas de estudio.
12. Ácidos nucleicos: Purificación de plásmidos y vectores, uso de herramientas
víricas.
13. Ácidos nucleicos: Secuenciación del DNA y el RNA.
14. Ácidos nucleicos: Herramientas de edición génica.
15. Análisis estructural de la cromatina.
16. Técnicas analíticas relacionadas con las proteínas: Producción de proteínas
recombinantes, análisis de modificaciones postraduccionales.
17. Técnicas analíticas relacionadas con las proteínas: Electroforesis: tipos y
aplicaciones. Western-blot. Inmunoprecipitación.
18. Técnicas analíticas relacionadas con las proteínas: Proteómica descriptiva y
cuantitativa.
19. Interactómica. Estudio de las interacciones moleculares mediante microcalorimetría,
resonancia de plasmón de superficie.
20. Interactómica. Estudio del estado oligomérico de proteínas o complejos
proteicos.
21. Biología de sistemas: conceptos básicos.
22. Biología de sistemas: técnicas de análisis.
23. Análisis bioinformático aplicado a la biomedicina.
24. Herramientas informáticas básicas más utilizadas en laboratorios: programas
estadísticos, bases de datos, etc.
25. Datos masivos (big data): Privacidad y protección de datos.
26. Datos masivos (big data): Calidad de datos. Procesamiento de datos masivos.
Medioambiente y Patrimonio Natural
1. Conceptos básicos de Biodiversidad y Geodiversidad. Legislación europea y
estatal básicas.
2. Conceptos básicos de la estructura y funcionamiento de la litosfera, biosfera,
hidrosfera y la atmósfera: métodos de estudio.
3. Conceptos básicos de los ecosistemas y ambientes sedimentarios terrestres y
marinos y métodos de estudio.
4. Modelos conceptuales y matemáticos en hidrología e hidrogeología. Conceptos
generales y aplicaciones.
5. Modelos en ecología y biología. Conceptos generales y aplicaciones.
6. Modelos en geociencias. Conceptos generales y aplicaciones.
7. Métodos geofísicos para el estudio de la litosfera. Fundamentos teóricos y
aplicaciones.
8. Técnicas de prospección geológica. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
9. Técnicas hidrológicas e hidrogeológicas. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
10. Técnicas de muestreo en campo en geociencias y biología.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
A2 V7.
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62560
5. Técnicas de cultivo de microorganismos. Medios y métodos de selección,
crecimiento y mantenimiento.
6. Técnicas básicas de observación microscópica. Microscopía visible, de
fluorescencia, confocal, de superresolución, electrónica de transmisión y de barrido.
Técnicas básicas.
7. Métodos computacionales para el análisis cuantitativo de los experimentos de
imagen. Análisis y procesamiento de imágenes tridimensionales.
8. Técnicas de centrifugación. Tipos. Preparación de muestras y aplicaciones.
9. Elementos básicos de las macromoléculas. Estructura del DNA, aminoácidos,
lípidos. Restricciones conformacionales de polipéptidos. Conceptos básicos del análisis
estructural de macromoléculas.
10. Ácidos nucleicos: Técnicas de extracción, análisis y manipulación.
11. Ácidos nucleicos: Transcriptómica, metagenómica, epigenómica. Regulación de
la expresión génica. Conceptos básicos y técnicas de estudio.
12. Ácidos nucleicos: Purificación de plásmidos y vectores, uso de herramientas
víricas.
13. Ácidos nucleicos: Secuenciación del DNA y el RNA.
14. Ácidos nucleicos: Herramientas de edición génica.
15. Análisis estructural de la cromatina.
16. Técnicas analíticas relacionadas con las proteínas: Producción de proteínas
recombinantes, análisis de modificaciones postraduccionales.
17. Técnicas analíticas relacionadas con las proteínas: Electroforesis: tipos y
aplicaciones. Western-blot. Inmunoprecipitación.
18. Técnicas analíticas relacionadas con las proteínas: Proteómica descriptiva y
cuantitativa.
19. Interactómica. Estudio de las interacciones moleculares mediante microcalorimetría,
resonancia de plasmón de superficie.
20. Interactómica. Estudio del estado oligomérico de proteínas o complejos
proteicos.
21. Biología de sistemas: conceptos básicos.
22. Biología de sistemas: técnicas de análisis.
23. Análisis bioinformático aplicado a la biomedicina.
24. Herramientas informáticas básicas más utilizadas en laboratorios: programas
estadísticos, bases de datos, etc.
25. Datos masivos (big data): Privacidad y protección de datos.
26. Datos masivos (big data): Calidad de datos. Procesamiento de datos masivos.
Medioambiente y Patrimonio Natural
1. Conceptos básicos de Biodiversidad y Geodiversidad. Legislación europea y
estatal básicas.
2. Conceptos básicos de la estructura y funcionamiento de la litosfera, biosfera,
hidrosfera y la atmósfera: métodos de estudio.
3. Conceptos básicos de los ecosistemas y ambientes sedimentarios terrestres y
marinos y métodos de estudio.
4. Modelos conceptuales y matemáticos en hidrología e hidrogeología. Conceptos
generales y aplicaciones.
5. Modelos en ecología y biología. Conceptos generales y aplicaciones.
6. Modelos en geociencias. Conceptos generales y aplicaciones.
7. Métodos geofísicos para el estudio de la litosfera. Fundamentos teóricos y
aplicaciones.
8. Técnicas de prospección geológica. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
9. Técnicas hidrológicas e hidrogeológicas. Fundamentos teóricos y aplicaciones.
10. Técnicas de muestreo en campo en geociencias y biología.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
A2 V7.