II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10888)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Jueves 30 de mayo de 2024

Sec. II.B. Pág. 62506

10. Los tribunales calificadores del proceso selectivo estarán compuestos por 14
miembros, 7 en el tribunal titular y 7 en el tribunal suplente y tienden a la paridad,
respetando el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres. Para la
constitución válida del tribunal serán suficientes 5 miembros en cada uno de ellos.
Dentro del marco establecido por estas bases y demás normas reguladoras de la
presente convocatoria, se autoriza a los miembros de los distintos tribunales, titulares y
suplentes, para su actuación simultánea. Se establece un tribunal calificador por cada
una de las áreas globales. Podrá establecerse más de un tribunal por área global si se
prevé una elevada participación en alguna de las especialidades que sean convocadas.
En la página web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
www.ciencia.gob.es y en la de los Organismos Públicos de Investigación y resto de
organismos destinatarios de las plazas, de acuerdo a la distribución de las sedes de los
tribunales que se establece en el apartado 6.3 de la resolución de convocatoria
www.csic.es;
www.ciemat.es;
www.isciii.es;
www.aei.gob.es;
www.inta.es;
www.ciccdireccion@consumo.gob; www.aemps.es; www.ciencia.gob.es se publicará un
breve currículum profesional de las personas que formen parte de los tribunales
calificadores.
ANEXO II
Temarios
Área global 1. Sociedad. Temario común del área global
1. Los enfoques de la investigación en ciencias humanas y sociales: cuantitativo,
cualitativo y mixto.
2. El proyecto de investigación como núcleo esencial de la actividad del CSIC. Las
actividades en las diferentes etapas del proyecto de I+D (inicio, planificación, ejecución,
cierre); especificidades de las Ciencias Humanas y Sociales.
3. Transversalidad de género en la investigación. Enfoque integrado de género en
los proyectos de investigación.
4. Fuentes de información en Ciencias sociales. Fuentes primarias y secundarias.
Principales fuentes estadísticas (INE, EUROSTAT, OCDE, UNESCO).
5. La planificación y organización del trabajo de campo en investigación social
cuantitativa. Estudios basados en encuestas.
6. Técnicas de investigación cualitativa en Ciencias Sociales.
7. Técnicas de comunicación oral y escrita en investigación (informes,
comunicaciones orales, divulgación, difusión profesional).
8. Principales Bases de Datos de literatura científica en Ciencias Humanas y
Sociales.
9. La ética en la investigación. Base legal. El comité de ética en los OPIS. Códigos
de buenas prácticas en los OPIS.
Temarios específicos. Área global 1. Sociedad
Producción, tratamiento y análisis de información en ciencias sociales.

1. El proceso de investigación en Ciencias Sociales. Naturaleza de la investigación.
Fases y características, diseño y desarrollo de la investigación.
2. Diseño de investigaciones cuantitativas y cualitativas en Ciencias Sociales.
Metodologías y técnicas de investigación. Métodos mixtos; ventajas e inconvenientes.
3. Fuentes de información en Ciencias sociales. Fuentes primarias y secundarias.
Análisis documental en ciencias sociales. Principales fuentes estadísticas (INE,
EUROSTAT, OCDE, UNESCO).
4. La planificación y organización del trabajo de campo en investigación social
cuantitativa. Estudios basados en encuestas.

cve: BOE-A-2024-10888
Verificable en https://www.boe.es

A1 S1.