I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Seguridad nacional. (BOE-A-2024-10762)
Orden PJC/501/2024, de 27 de mayo, por la que se publica la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024

Sec. I. Pág. 61944

Organismos implicados: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación; Ministerio de Defensa.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: relación de participación en
actividades en la mar y operaciones específicas y grado de contribución al esfuerzo
internacional en seguridad marítima, particularmente en el seno de las operaciones y
misiones de la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea Unión
Europea y de la OTAN.
Acción 17: proteger las líneas de comunicación marítima y los caladeros de pesca en
los espacios internacionales de interés estratégico para España.
A través de actividades de presencia nacional en aguas internacionales de interés
estratégico para España, se actuará para asegurar las principales líneas de
comunicación marítima frente a amenazas al tráfico marítimo y pesquero como es el
caso de cualquier acto delictivo en la mar.
Organismos implicados: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación; Ministerio de Defensa; Ministerio del Interior.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: despliegues nacionales de
unidades en las áreas geográficas categorizadas en esta Estrategia Nacional de
Seguridad Marítima como espacios marítimos de interés y otros espacios marítimos de
interés.
Acción 18: potenciar la cooperación internacional para hacer frente a los tráficos
ilícitos por vía marítima y la delincuencia transfronteriza.
Los tráficos ilícitos por vía marítima y la delincuencia transfronteriza son amenazas
para la Seguridad Nacional que se caracterizan por un elevado nivel de conectividad
entre redes criminales de naturaleza transnacional. Hacerles frente requiere, por tanto.
un elevado esfuerzo de cooperación internacional. Así como el apropiado intercambio de
información entre Estados y organizaciones internacionales competentes.
En particular, desde su condición de Estado miembro, España apuesta por una
mayor profundización en los mecanismos de cooperación con las agencias de la Unión
Europea para hacer frente de forma conjunta a importantes retos en dimensión europea,
tales como el crimen organizado, los flujos migratorios irregulares y la pesca INDNR,
desde los principios de solidaridad y responsabilidad compartida entre Estados. Además,
en materia de no proliferación, España contribuirá a la Proliferation Security Initiative.
Organismos implicados: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación; Ministerio de Defensa; Ministerio de Hacienda; Ministerio del Interior;
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; Ministerio de Agricultura, Pesca y
Alimentación.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: relación de iniciativas de
cooperación y operaciones en el marco de las agencias de la Unión Europea en materia
de lucha contra el narcotráfico en alta mar, cooperación en materia de migración irregular
por vía marítima, así para hacer frente a la pesca INDNR. Asimismo, se informará del
grado de actividad en iniciativas relacionadas con la no proliferación de armas de
destrucción masiva por vía marítima en el marco de la Proliferation Security Initiative.
Acción 19: fortalecer la seguridad cooperativa en espacios internacionales de interés
estratégico para España.
Las diferentes Administraciones Públicas con responsabilidades en el ámbito
marítimo llevarán a cabo actividades de fortalecimiento de capacidades marítimas en
terceros países. Los fines de esas actividades pueden llegar a ser complementarios. La
coordinación de todas ellas bajo el principio de unidad de acción o dirección para la
concepción y la planificación de dichas actividades es un requisito fundamental para

cve: BOE-A-2024-10762
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130