I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Seguridad nacional. (BOE-A-2024-10762)
Orden PJC/501/2024, de 27 de mayo, por la que se publica la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61943
de diferentes escenarios, se practicarán distintos procedimientos y protocolos para
mejorar el apoyo mutuo ante situaciones que puedan tener lugar.
Organismos implicados: Departamentos Ministeriales y Comunidades Autónomas
costeras y Ciudades Autónomas con competencias relacionadas en materia de
seguridad marítima.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: relación de iniciativas
acometidas por cada ministerio, Comunidad Autónoma costera y Ciudad Autónoma con
participación de entidades privadas en materias de interés conjunto.
Acción 15: promocionar la cultura y la comunicación del entorno marítimo como
interés estratégico nacional.
Se fomentará la colaboración para mejorar el conocimiento y el valor que la
seguridad del espacio marítimo tiene para la seguridad y bienestar de España y sus
ciudadanos, y para fomentar la cultura marítima y el aumento de vocación por las
profesiones marítimas. Se adoptarán medidas para mejorar el conocimiento y la visión
integral de la mar y sus características físicas, jurídicas y sociales, cuestión esencial para
todos los implicados en la gestión de las diferentes actividades. El conocimiento mutuo
de las responsabilidades, atribuciones, capacidades y vinculación con lo marítimo
contribuirá a incrementar la sinergia necesaria para fortalecer la capacidad del Estado.
Se promoverá una comunicación estratégica en las Administraciones Públicas
orientada a mejorar la conciencia de la importancia del mar para España en la opinión
pública nacional. Además, esta medida contribuirá a reforzar la capacidad integral de
respuesta a los riesgos y amenazas a nuestra seguridad marítima. La sensibilización
sobre la importancia del sector marítimo en España forma parte del esfuerzo en cultura
de Seguridad Nacional.
Organismos implicados: Departamentos Ministeriales y Comunidades Autónomas
costeras y Ciudades Autónomas con competencias relacionadas en materia de
Seguridad Marítima.
Referencia para el seguimiento del grado de avance:
Relación de iniciativas de promoción de la cultura marítima efectuadas por cada
ministerio, Comunidad y Ciudad Autónoma.
Relación de medidas adoptadas por cada ministerio y por las Comunidades y
Ciudades Autónomas para mejorar la comunicación estratégica en materia de seguridad
marítima.
Medidas para la consecución del tercer objetivo estratégico: Contribuir a un océano
más seguro
Acción 16: contribuir al esfuerzo conjunto en seguridad marítima de las
organizaciones internacionales de las que España forma parte.
España contribuirá activamente a la intensificación de las actividades en la mar
dentro de las iniciativas internacionales de la Política Común de Seguridad y Defensa de
la Unión Europea, así como en el marco de la postura marítima de la Alianza del
Atlántico Norte, tanto como parte específica dentro de los despliegues de fuerza y las
operaciones navales OTAN, como en operaciones específicas de seguridad marítima
aprobadas por el Consejo del Atlántico Norte. Asimismo, la exposición y dificultad de
atribución en caso de una acción contra las conexiones internacionales submarinas que
transcurren por zonas de alta mar, obliga a mejorar la cooperación internacional en su
vigilancia y protección, cuestión que ha motivado el surgimiento de nuevas iniciativas en
este ámbito, particularmente, en el seno de la OTAN.
cve: BOE-A-2024-10762
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61943
de diferentes escenarios, se practicarán distintos procedimientos y protocolos para
mejorar el apoyo mutuo ante situaciones que puedan tener lugar.
Organismos implicados: Departamentos Ministeriales y Comunidades Autónomas
costeras y Ciudades Autónomas con competencias relacionadas en materia de
seguridad marítima.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: relación de iniciativas
acometidas por cada ministerio, Comunidad Autónoma costera y Ciudad Autónoma con
participación de entidades privadas en materias de interés conjunto.
Acción 15: promocionar la cultura y la comunicación del entorno marítimo como
interés estratégico nacional.
Se fomentará la colaboración para mejorar el conocimiento y el valor que la
seguridad del espacio marítimo tiene para la seguridad y bienestar de España y sus
ciudadanos, y para fomentar la cultura marítima y el aumento de vocación por las
profesiones marítimas. Se adoptarán medidas para mejorar el conocimiento y la visión
integral de la mar y sus características físicas, jurídicas y sociales, cuestión esencial para
todos los implicados en la gestión de las diferentes actividades. El conocimiento mutuo
de las responsabilidades, atribuciones, capacidades y vinculación con lo marítimo
contribuirá a incrementar la sinergia necesaria para fortalecer la capacidad del Estado.
Se promoverá una comunicación estratégica en las Administraciones Públicas
orientada a mejorar la conciencia de la importancia del mar para España en la opinión
pública nacional. Además, esta medida contribuirá a reforzar la capacidad integral de
respuesta a los riesgos y amenazas a nuestra seguridad marítima. La sensibilización
sobre la importancia del sector marítimo en España forma parte del esfuerzo en cultura
de Seguridad Nacional.
Organismos implicados: Departamentos Ministeriales y Comunidades Autónomas
costeras y Ciudades Autónomas con competencias relacionadas en materia de
Seguridad Marítima.
Referencia para el seguimiento del grado de avance:
Relación de iniciativas de promoción de la cultura marítima efectuadas por cada
ministerio, Comunidad y Ciudad Autónoma.
Relación de medidas adoptadas por cada ministerio y por las Comunidades y
Ciudades Autónomas para mejorar la comunicación estratégica en materia de seguridad
marítima.
Medidas para la consecución del tercer objetivo estratégico: Contribuir a un océano
más seguro
Acción 16: contribuir al esfuerzo conjunto en seguridad marítima de las
organizaciones internacionales de las que España forma parte.
España contribuirá activamente a la intensificación de las actividades en la mar
dentro de las iniciativas internacionales de la Política Común de Seguridad y Defensa de
la Unión Europea, así como en el marco de la postura marítima de la Alianza del
Atlántico Norte, tanto como parte específica dentro de los despliegues de fuerza y las
operaciones navales OTAN, como en operaciones específicas de seguridad marítima
aprobadas por el Consejo del Atlántico Norte. Asimismo, la exposición y dificultad de
atribución en caso de una acción contra las conexiones internacionales submarinas que
transcurren por zonas de alta mar, obliga a mejorar la cooperación internacional en su
vigilancia y protección, cuestión que ha motivado el surgimiento de nuevas iniciativas en
este ámbito, particularmente, en el seno de la OTAN.
cve: BOE-A-2024-10762
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130