I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Seguridad nacional. (BOE-A-2024-10762)
Orden PJC/501/2024, de 27 de mayo, por la que se publica la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61945
obtener una mayor eficiencia en la utilización de los recursos y una acción exterior más
eficaz en este ámbito.
Organismos implicados: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación; Ministerio de Defensa; Ministerio del Interior.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: relación de iniciativas de
seguridad colectiva desarrolladas con terceros países, tanto en el seno de
organizaciones internacionales como de forma bilateral.
Acción 20: fortalecer la colaboración en materia antiterrorista y judicial entre los
Estados miembros de la Unión Europea, así como con terceros Estados.
Se fortalecerá la colaboración en materia antiterrorista y judicial, no solo entre los
Estados miembros de la Unión Europea, sino también con terceros Estados, bajo un
enfoque multidisciplinar y con una perspectiva anticipatoria.
Organismos implicados: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación; Ministerio del Interior; Ministerio de Defensa.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: número de acuerdos
multilaterales y bilaterales firmados por España con otros países en materia de
colaboración antiterrorista y judicial. Relación de operaciones multinacionales contra el
terrorismo en el ámbito de la seguridad marítima con participación de unidades
españolas.
Acción 21: contribuir a un océano más limpio.
Se contribuirá al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de Vida Submarina,
orientado a la conservación del litoral, los mares y océanos mediante la adopción de
medidas de prevención, preparación y respuesta, entre las que se encuentra la
incorporación de drones aéreos equipados con sensores de última generación.
Asimismo, se desarrollarán planes de gestión de espacios marinos protegidos, con el
fin de garantizar la conservación de los valores naturales por los que dichos espacios
fueron declarados. En esta misma línea de acción preventiva, se revisarán y actualizarán
las Estrategias Marinas con un enfoque integrador de políticas sectoriales entre las que
se encuentran la economía circular y actuaciones centradas en la mejora del
conocimiento, sensibilización y concienciación orientadas a alcanzar un buen estado
ambiental de las aguas españolas.
Organismos implicados: Ministerio de Defensa; Ministerio del Interior; Ministerio de
Transportes y Movilidad Sostenible; Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico; Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Comunidades Autónomas
costeras y Ciudades Autónomas.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: planes preventivos iniciados de
conservación de espacios naturales, estrategias marítimas revisadas y grado de
consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 y número de planes de gestión de
espacios marinos protegidos desarrollados.
Acción 22: Revisión de la información y estudios disponibles en relación al impacto
del cambio climático en los sectores económicos vinculados al mar. Mapa de
afectaciones e impactos.
Se realizará un trabajo de revisión de la información y estudios disponibles sobre los
posibles impactos de las consecuencias del cambio climático en los sectores
económicos vinculados con el mar, en relación con variables como la subida del nivel del
mar y fenómenos atmosféricos extremos en zonas de costa. Se revisarán impactos y
posibles medidas en relación con las infraestructuras esenciales como puertos,
cve: BOE-A-2024-10762
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61945
obtener una mayor eficiencia en la utilización de los recursos y una acción exterior más
eficaz en este ámbito.
Organismos implicados: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación; Ministerio de Defensa; Ministerio del Interior.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: relación de iniciativas de
seguridad colectiva desarrolladas con terceros países, tanto en el seno de
organizaciones internacionales como de forma bilateral.
Acción 20: fortalecer la colaboración en materia antiterrorista y judicial entre los
Estados miembros de la Unión Europea, así como con terceros Estados.
Se fortalecerá la colaboración en materia antiterrorista y judicial, no solo entre los
Estados miembros de la Unión Europea, sino también con terceros Estados, bajo un
enfoque multidisciplinar y con una perspectiva anticipatoria.
Organismos implicados: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación; Ministerio del Interior; Ministerio de Defensa.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: número de acuerdos
multilaterales y bilaterales firmados por España con otros países en materia de
colaboración antiterrorista y judicial. Relación de operaciones multinacionales contra el
terrorismo en el ámbito de la seguridad marítima con participación de unidades
españolas.
Acción 21: contribuir a un océano más limpio.
Se contribuirá al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de Vida Submarina,
orientado a la conservación del litoral, los mares y océanos mediante la adopción de
medidas de prevención, preparación y respuesta, entre las que se encuentra la
incorporación de drones aéreos equipados con sensores de última generación.
Asimismo, se desarrollarán planes de gestión de espacios marinos protegidos, con el
fin de garantizar la conservación de los valores naturales por los que dichos espacios
fueron declarados. En esta misma línea de acción preventiva, se revisarán y actualizarán
las Estrategias Marinas con un enfoque integrador de políticas sectoriales entre las que
se encuentran la economía circular y actuaciones centradas en la mejora del
conocimiento, sensibilización y concienciación orientadas a alcanzar un buen estado
ambiental de las aguas españolas.
Organismos implicados: Ministerio de Defensa; Ministerio del Interior; Ministerio de
Transportes y Movilidad Sostenible; Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico; Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Comunidades Autónomas
costeras y Ciudades Autónomas.
Referencia para el seguimiento del grado de avance: planes preventivos iniciados de
conservación de espacios naturales, estrategias marítimas revisadas y grado de
consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 y número de planes de gestión de
espacios marinos protegidos desarrollados.
Acción 22: Revisión de la información y estudios disponibles en relación al impacto
del cambio climático en los sectores económicos vinculados al mar. Mapa de
afectaciones e impactos.
Se realizará un trabajo de revisión de la información y estudios disponibles sobre los
posibles impactos de las consecuencias del cambio climático en los sectores
económicos vinculados con el mar, en relación con variables como la subida del nivel del
mar y fenómenos atmosféricos extremos en zonas de costa. Se revisarán impactos y
posibles medidas en relación con las infraestructuras esenciales como puertos,
cve: BOE-A-2024-10762
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130