I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2024-10761)
Modificaciones de los anexos I, II y IV del Protocolo para la protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación causada por fuentes y actividades situadas en tierra, adoptadas en Antalya el 10 de diciembre de 2021.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Miércoles 29 de mayo de 2024

Sec. I. Pág. 61917

2. Emplazamiento y tipo de vertido (emisario, salida de canal, etc.) y su
relación con otras zonas (como zonas de recreo, de desove, de cría y de pesca,
de marisqueo) y otros vertidos.
3. Dilución inicial conseguida en el punto de vertido en el medio receptor.
4. Características de dispersión, como los efectos de las corrientes, las
mareas y el viento en el transporte horizontal y la mezcla vertical.
5. Características de las aguas receptoras con respecto a las condiciones
físicas, químicas, biológicas y ecológicas en la zona de vertido, así como las
funciones y procesos del ecosistema, en particular la temperatura, la hidrología, la
batimetría, la turbidez, la transparencia, el sonido, la salinidad, los nutrientes, el
carbono orgánico, la clorofila, los gases disueltos, la acidez (Ph), los vínculos
existentes entre las especies de aves marinas, los mamíferos, los reptiles, los
peces y los cefalópodos y los hábitats, los cambios de la comunidad pelágicabentónica y la productividad.
6. Capacidad del medio marino receptor de absorber vertidos de residuos sin
efectos desfavorables.
D.

Disponibilidad de tecnologías relacionadas con los residuos

Los métodos de reducción y vertido de residuos para los efluentes industriales,
así como para las aguas residuales domésticas, deberán escogerse teniendo en
cuenta la disponibilidad y la viabilidad de:
(a) Procesos de tratamiento alternativos.
(b) Métodos de reutilización o eliminación.
(c) Alternativas de eliminación en tierra.
(d) Tecnologías de bajos residuos apropiadas.
E.

Posible afectación a los ecosistemas marinos y los usos del agua de mar

1. Efectos sobre la salud humana a causa de las consecuencias de la
contaminación en:
(a) La extracción de organismos marinos comestibles y cultivo de recursos
vivos.
(b) Las aguas de baño.
(c) Los aspectos estéticos, entre ellos el color y el olor.
2. Efectos provocados en los ecosistemas marinos, incluidas las redes
tróficas, en particular los recursos vivos, las especies en peligro y los hábitats
críticos a causa de:

3. Reestructuración física de los ríos, el litoral o el fondo marino.
4. Efectos sobre otros usos legítimos del mar.

cve: BOE-A-2024-10761
Verificable en https://www.boe.es

(a) Ruido.
(b) Luz artificial.
(c) Acidificación.
(d) Eutrofización.
(e) Cambios hidrográficos.