I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE MADRID. Presupuestos. (BOE-A-2024-10765)
Ley 15/2023, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2024.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024

Sec. I. Pág. 61982

deportiva de alto nivel con los estudios universitarios. E incrementamos un 100 % las
becas socioeconómicas.
Asimismo, el presupuesto incluye medidas para el avance de las políticas específicas
de la I+D+I de la Comunidad de Madrid. Se refuerzan los Institutos IMDEAS, se apoyan
proyectos de investigación en áreas prioritarias para nuestra región y proyectos de
doctores emergentes. Asimismo, para dar un mejor servicio a todo el ecosistema de I+D
+I, se impulsarán las infraestructuras científico-tecnológicas de la REDLAB y otras como
ESFRI-SLICES y ESFRI-CLARIAH. Se seguirá apostando por los proyectos
complementarios en comunicaciones cuánticas, materiales avanzados, hidrógeno verde
y astrofísica, y física de altas energías. Se impulsará la generación, atracción y retención
de talento investigador como acción fundamental con convocatorias para la contratación
de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio, predoctorales con Mención
Internacional y doctores Talento César Nombela. Impulsaremos además un nuevo
programa piloto para atraer talento investigador relacionado con las convocatorias del
Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Por otra parte, se fomentará la innovación a través de los Clústers de Innovación
Tecnológica y Talento en áreas estratégicas de la Comunidad de Madrid, estableciendo
un nuevo programa piloto para implementar resultados de desarrollos científicos y
tecnológicos de alto interés social. La I+D+I empresarial será apoyada por el Programa
Madrid Innova, que refuerza la colaboración público-privada en áreas estratégicas, así
como por el Programa Madrid Km0: startups e innovación. Se seguirá impulsando el
Programa Govtech Lab Madrid y se pondrá en marcha la plataforma de acceso único al
ecosistema innovador y el Programa RETECH de Emprendimiento Digital. Se mantienen
las convocatorias de apoyo a startups, a PYMES de alta intensidad innovadora, a
proyectos de efecto tractor, a doctorados industriales y a proyectos de PYMES con el
sello de excelencia del Programa de aceleración del Consejo Europeo de Innovación
(EIC). Asimismo, ampliaremos el Cheque Innovación para dar mayor apoyo a pymes
moderadamente innovadoras, a través de servicios de innovación ofrecidos por centros
de investigación, centros tecnológicos y startups.
En esta nueva legislatura que acabamos de iniciar, vamos a seguir avanzando en
políticas basadas en los valores de la libertad y la pluralidad, pero también para reducir
las inequidades sociales y construir, entre todos, un proyecto común que brinde
oportunidades al conjunto de los madrileños en igualdad de condiciones, asegurando
siempre una protección social para quienes se encuentran en una situación de
vulnerabilidad en nuestra región.
Los presupuestos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
para 2024, vienen enmarcados en el firme compromiso de la Comunidad de Madrid de
seguir ofreciendo atención social a más de un millón de personas al día. Ciudadanos que
requieren de recursos y servicios sociales de máxima calidad.
En concreto, el presupuesto de esta Consejería para 2024 se incrementa en
un 18,7 % respecto al de 2022 (411 millones de euros más), siendo significativas las
partidas destinadas a infancia, mayores y dependientes, sin olvidarnos de las personas
con discapacidad y las más vulnerables, con políticas de protección e igualdad de
oportunidades, para que los ciudadanos puedan acceder en las mismas condiciones a
todos los recursos y servicios de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, vamos a impulsar un nuevo «Modelo Madrid de Atención Social»,
que nos permita seguir siendo una región abierta, libre y plural, y, a su vez, una región
que apueste por las personas y no deje a nadie atrás.
Para ello, queremos intensificar y fortalecer el cuidado a nuestros mayores y a las
personas en situación de dependencia o con discapacidad, garantizando que puedan
elegir dónde vivir, en una residencia o en su hogar, disponiendo en ambos casos de
todos los servicios que precisen.
Así, de forma progresiva, se van a incrementar el número de plazas en centros de
día y residencias, además de impulsar el servicio de asistencia integral e inmediata
enriqueciéndolo con la teleasistencia avanzada.

cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130