I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE MADRID. Presupuestos. (BOE-A-2024-10765)
Ley 15/2023, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2024.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61991
proyectos culturales e inversiones en la digitalización del fondo de Cristóbal Portillo y en
los Servicios de Gestión documental en los archivos centrales en las Consejerías.
En el caso del sector turístico, la Comunidad de Madrid vive un momento de
desarrollo sin precedentes con el aumento de la llegada de visitantes con alta capacidad
de gasto atraídos por nuestra propuesta cultural, de ocio, gastronómica, patrimonial, de
compras y de negocios.
Para seguir en esta línea, continuaremos apostando por consolidar el
posicionamiento de la Comunidad de Madrid como gran destino en el mercado turístico
nacional e internacional –especialmente Hispanoamérica– de la mano del sector privado
y desplegando nuestra Estrategia Turística 2023-2026. Nuestra prioridad será también
generar confianza para atraer inversiones turísticas y grandes eventos que proyecten
nuestra región internacionalmente.
Reforzaremos la actividad de promoción, comunicación y comercialización del
destino Madrid a través de herramientas digitales y campañas que nos permitan
segmentar, ampliar y enriquecer la propuesta de la región como destino atractivo para el
turismo de calidad.
Y todo ello queremos que contribuya a dinamizar y cohesionar nuestro territorio
mejorando la competitividad e innovación del sector y llevando a los viajeros al mayor
número de municipios madrileños. En ese sentido, trabajamos para equilibrar la
distribución de los flujos turísticos de la Comunidad de Madrid desde un punto de vista
territorial y temporal y avanzar en la definición e implantación de un modelo de gestión
turística que sea perdurable en el tiempo y que tenga en cuenta la opinión del sector y de
los agentes involucrados en el desarrollo de la actividad turística.
Para ello, la colaboración con las administraciones locales y con el sector privado es
de importancia fundamental. En ese sentido, este año consolidaremos nuestro liderazgo
y participación en Madrid Turismo by IFEMA. A través de esta herramienta, creada en
colaboración con el sector privado, el Ayuntamiento de Madrid e IFEMA, desarrollaremos
importantes acciones de promoción y comercialización en mercados internacionales
lejanos como Norteamérica, Hispanoamérica, Asia u Oriente Medio, siendo un ejemplo
de colaboración público-privada sin precedentes y con una dotación presupuestaria muy
relevante.
En cuanto al área de deportes, el objetivo es aprovechar el potencial de esta
actividad como elemento transformador de nuestro entorno y del estilo de vida los
madrileños. Así, continuaremos promoviendo el deporte de base, inclusivo, femenino y la
actividad física de los ciudadanos de cualquier edad y condición, también en el ámbito
escolar y universitario, con el objetivo de incorporar hábitos de vida saludable y los
valores deportivos. Para ello, seguiremos desarrollando programas deportivos propios y
proporcionando financiación a los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para que
promuevan la extensión de la práctica de la actividad física a la población.
Además, consolidaremos a la Comunidad de Madrid como referente del deporte de
alto nivel y de espectáculo, con grandes eventos nacionales e internacionales apoyando
el deporte de competición a través de las federaciones, clubes y otras asociaciones
deportivas y apoyaremos a los deportistas de la Comunidad de Madrid con un programa
de becas económicas, con el objeto de que puedan compatibilizar su entrenamiento de
alto rendimiento deportivo con su formación académica.
Por último, continuaremos con la mejora y remodelación de nuestras infraestructuras
deportivas y con los programas de apoyo a la mejora de las instalaciones deportivas de
los municipios de la región con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad de
las mismas.
La Comunidad de Madrid sigue liderando la creación de empleo y de empresas,
gracias a la vitalidad de su tejido empresarial y a una política fiscal que le permite cumplir
con los objetivos de estabilidad presupuestaria, garantizando a los madrileños el
mantenimiento de unos servicios públicos de calidad. Así, en ejercicio de su autonomía
fiscal, la Comunidad de Madrid suprimió todos sus impuestos propios y el recargo sobre
cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61991
proyectos culturales e inversiones en la digitalización del fondo de Cristóbal Portillo y en
los Servicios de Gestión documental en los archivos centrales en las Consejerías.
En el caso del sector turístico, la Comunidad de Madrid vive un momento de
desarrollo sin precedentes con el aumento de la llegada de visitantes con alta capacidad
de gasto atraídos por nuestra propuesta cultural, de ocio, gastronómica, patrimonial, de
compras y de negocios.
Para seguir en esta línea, continuaremos apostando por consolidar el
posicionamiento de la Comunidad de Madrid como gran destino en el mercado turístico
nacional e internacional –especialmente Hispanoamérica– de la mano del sector privado
y desplegando nuestra Estrategia Turística 2023-2026. Nuestra prioridad será también
generar confianza para atraer inversiones turísticas y grandes eventos que proyecten
nuestra región internacionalmente.
Reforzaremos la actividad de promoción, comunicación y comercialización del
destino Madrid a través de herramientas digitales y campañas que nos permitan
segmentar, ampliar y enriquecer la propuesta de la región como destino atractivo para el
turismo de calidad.
Y todo ello queremos que contribuya a dinamizar y cohesionar nuestro territorio
mejorando la competitividad e innovación del sector y llevando a los viajeros al mayor
número de municipios madrileños. En ese sentido, trabajamos para equilibrar la
distribución de los flujos turísticos de la Comunidad de Madrid desde un punto de vista
territorial y temporal y avanzar en la definición e implantación de un modelo de gestión
turística que sea perdurable en el tiempo y que tenga en cuenta la opinión del sector y de
los agentes involucrados en el desarrollo de la actividad turística.
Para ello, la colaboración con las administraciones locales y con el sector privado es
de importancia fundamental. En ese sentido, este año consolidaremos nuestro liderazgo
y participación en Madrid Turismo by IFEMA. A través de esta herramienta, creada en
colaboración con el sector privado, el Ayuntamiento de Madrid e IFEMA, desarrollaremos
importantes acciones de promoción y comercialización en mercados internacionales
lejanos como Norteamérica, Hispanoamérica, Asia u Oriente Medio, siendo un ejemplo
de colaboración público-privada sin precedentes y con una dotación presupuestaria muy
relevante.
En cuanto al área de deportes, el objetivo es aprovechar el potencial de esta
actividad como elemento transformador de nuestro entorno y del estilo de vida los
madrileños. Así, continuaremos promoviendo el deporte de base, inclusivo, femenino y la
actividad física de los ciudadanos de cualquier edad y condición, también en el ámbito
escolar y universitario, con el objetivo de incorporar hábitos de vida saludable y los
valores deportivos. Para ello, seguiremos desarrollando programas deportivos propios y
proporcionando financiación a los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para que
promuevan la extensión de la práctica de la actividad física a la población.
Además, consolidaremos a la Comunidad de Madrid como referente del deporte de
alto nivel y de espectáculo, con grandes eventos nacionales e internacionales apoyando
el deporte de competición a través de las federaciones, clubes y otras asociaciones
deportivas y apoyaremos a los deportistas de la Comunidad de Madrid con un programa
de becas económicas, con el objeto de que puedan compatibilizar su entrenamiento de
alto rendimiento deportivo con su formación académica.
Por último, continuaremos con la mejora y remodelación de nuestras infraestructuras
deportivas y con los programas de apoyo a la mejora de las instalaciones deportivas de
los municipios de la región con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad de
las mismas.
La Comunidad de Madrid sigue liderando la creación de empleo y de empresas,
gracias a la vitalidad de su tejido empresarial y a una política fiscal que le permite cumplir
con los objetivos de estabilidad presupuestaria, garantizando a los madrileños el
mantenimiento de unos servicios públicos de calidad. Así, en ejercicio de su autonomía
fiscal, la Comunidad de Madrid suprimió todos sus impuestos propios y el recargo sobre
cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130