I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE MADRID. Presupuestos. (BOE-A-2024-10765)
Ley 15/2023, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2024.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61989
facilitarles su integración social y laboral. También se llevarán a cabo distintas
actuaciones para dar cobertura a las necesidades de los madrileños que han traslado su
residencia a otros países.
Para acometer estas iniciativas, en 2024 se destinarán 1,2 millones de euros.
Desde el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid», se continuará ofreciendo el
servicio de publicaciones oficiales, normativa y el acceso universal y gratuito a la edición
electrónica. En 2024, se modernizarán los equipamientos con el fin de optimizar los
recursos, para lo cual se asignará en el Presupuesto una dotación de 2 millones de
euros.
En el ámbito de la administración de justicia, se van a iniciar los trabajos de
unificación de las actuales sedes judiciales de la ciudad de Madrid, en el barrio de
Valdebebas. Se llevará a cabo en varias fases, y agrupará los actuales 374 órganos
judiciales que ahora se encuentran dispersos en 28 edificios, a los que acceden más
de 30.000 personas a diario.
También se continuarán los trabajos para la construcción de seis nuevas sedes
judiciales, para lo que se destinará un presupuesto de 35,4 millones de euros, así como
para la remodelación de las sedes judiciales de Leganés, Alcorcón, Colmenar Viejo,
Coslada, Fuenlabrada y Móstoles, que se financiarán parcialmente con fondos Next
Generation, por una cuantía de 9,1 millones de euros.
Junto a la mejora de las infraestructuras, se va a poner en marcha un paquete de
medidas para agilizar la actividad de la Justicia, entre las que se encuentra la creación
de unidades específicas para resolución de conflictos. A la ejecución de estas iniciativas,
se va a destinar 4,5 millones en el Presupuesto General de la Comunidad de Madrid.
Para garantizar la defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos con menos
recursos, se van a dedicar alrededor de 56 millones de euros al servicio de justicia
gratuita y el turno de oficio.
Asimismo, se pondrán en marcha distintas actuaciones para ofrecer una respuesta
no sólo jurídica sino también más humana y social, sobre todo a las víctimas de delitos
traumáticos. Entre ellas se encuentra la instalación de nuevas cámaras Gesell, los
recorridos diferenciados para agresores y víctimas, el servicio de perros de apoyo a
menores y las nuevas salas infantiles y de lactancia en los juzgados.
Para atender a los menores que cumplen pena por haber cometido algún delito, se
reforzarán los programas de prevención, reeducación y reinserción, se mejorarán las
instalaciones de los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales y se abrirán dos nuevos
centros de día. Se ampliarán los programas formativos, se pondrá en marcha el Plan de
Actuación y Prevención contra el riesgo de pertenencia a bandas juveniles violentas y se
intensificarán las labores de intermediación laboral.
La atención a las víctimas del terrorismo se seguirá situando entre las prioridades de
la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local. Se incrementarán las
ayudas e indemnizaciones para las personas afectadas, pasando de 4 a 15 millones de
euros; y se desarrollará un plan especial de sensibilización que contará con el testimonio
de las víctimas en los centros escolares, la denominación de sedes judiciales con
nombres de juristas víctimas de esta violencia, la concesión de distinciones y
reconocimientos, el apoyo a las asociaciones representativas, y otras acciones
divulgativas en materia de lucha contra el terrorismo.
Por último, en el marco del fomento del desarrollo local, se impulsarán inversiones
con cargo al Plan Regional de Inversiones (PIR 2022-2026) por importe de hasta 250
millones de euros, para mejorar y construir nuevas infraestructuras y dotaciones,
parques y zonas verdes, de forma que todos los madrileños, con independencia del lugar
donde residan, tengan acceso a los mejores servicios y recursos públicos. En 2024, se
destinarán 33 millones de euros para financiar el gasto corriente de los municipios.
Para favorecer la cohesión territorial y garantizar la prestación de los servicios
públicos esenciales de calidad, se reforzará el asesoramiento y asistencia a municipios y
mancomunidades, destinando un crédito inicial de 24,7 millones de euros.
cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61989
facilitarles su integración social y laboral. También se llevarán a cabo distintas
actuaciones para dar cobertura a las necesidades de los madrileños que han traslado su
residencia a otros países.
Para acometer estas iniciativas, en 2024 se destinarán 1,2 millones de euros.
Desde el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid», se continuará ofreciendo el
servicio de publicaciones oficiales, normativa y el acceso universal y gratuito a la edición
electrónica. En 2024, se modernizarán los equipamientos con el fin de optimizar los
recursos, para lo cual se asignará en el Presupuesto una dotación de 2 millones de
euros.
En el ámbito de la administración de justicia, se van a iniciar los trabajos de
unificación de las actuales sedes judiciales de la ciudad de Madrid, en el barrio de
Valdebebas. Se llevará a cabo en varias fases, y agrupará los actuales 374 órganos
judiciales que ahora se encuentran dispersos en 28 edificios, a los que acceden más
de 30.000 personas a diario.
También se continuarán los trabajos para la construcción de seis nuevas sedes
judiciales, para lo que se destinará un presupuesto de 35,4 millones de euros, así como
para la remodelación de las sedes judiciales de Leganés, Alcorcón, Colmenar Viejo,
Coslada, Fuenlabrada y Móstoles, que se financiarán parcialmente con fondos Next
Generation, por una cuantía de 9,1 millones de euros.
Junto a la mejora de las infraestructuras, se va a poner en marcha un paquete de
medidas para agilizar la actividad de la Justicia, entre las que se encuentra la creación
de unidades específicas para resolución de conflictos. A la ejecución de estas iniciativas,
se va a destinar 4,5 millones en el Presupuesto General de la Comunidad de Madrid.
Para garantizar la defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos con menos
recursos, se van a dedicar alrededor de 56 millones de euros al servicio de justicia
gratuita y el turno de oficio.
Asimismo, se pondrán en marcha distintas actuaciones para ofrecer una respuesta
no sólo jurídica sino también más humana y social, sobre todo a las víctimas de delitos
traumáticos. Entre ellas se encuentra la instalación de nuevas cámaras Gesell, los
recorridos diferenciados para agresores y víctimas, el servicio de perros de apoyo a
menores y las nuevas salas infantiles y de lactancia en los juzgados.
Para atender a los menores que cumplen pena por haber cometido algún delito, se
reforzarán los programas de prevención, reeducación y reinserción, se mejorarán las
instalaciones de los Centros de Ejecución de Medidas Judiciales y se abrirán dos nuevos
centros de día. Se ampliarán los programas formativos, se pondrá en marcha el Plan de
Actuación y Prevención contra el riesgo de pertenencia a bandas juveniles violentas y se
intensificarán las labores de intermediación laboral.
La atención a las víctimas del terrorismo se seguirá situando entre las prioridades de
la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local. Se incrementarán las
ayudas e indemnizaciones para las personas afectadas, pasando de 4 a 15 millones de
euros; y se desarrollará un plan especial de sensibilización que contará con el testimonio
de las víctimas en los centros escolares, la denominación de sedes judiciales con
nombres de juristas víctimas de esta violencia, la concesión de distinciones y
reconocimientos, el apoyo a las asociaciones representativas, y otras acciones
divulgativas en materia de lucha contra el terrorismo.
Por último, en el marco del fomento del desarrollo local, se impulsarán inversiones
con cargo al Plan Regional de Inversiones (PIR 2022-2026) por importe de hasta 250
millones de euros, para mejorar y construir nuevas infraestructuras y dotaciones,
parques y zonas verdes, de forma que todos los madrileños, con independencia del lugar
donde residan, tengan acceso a los mejores servicios y recursos públicos. En 2024, se
destinarán 33 millones de euros para financiar el gasto corriente de los municipios.
Para favorecer la cohesión territorial y garantizar la prestación de los servicios
públicos esenciales de calidad, se reforzará el asesoramiento y asistencia a municipios y
mancomunidades, destinando un crédito inicial de 24,7 millones de euros.
cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130