I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE MADRID. Presupuestos. (BOE-A-2024-10765)
Ley 15/2023, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2024.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de mayo de 2024

Sec. I. Pág. 61988

corriente y de muchas inversiones. Durante el 2024 la articularemos con tres
instrumentos fundamentales:
Elaboraremos el Plan de Defensa contra incendios forestales, que se corresponde
con el Plan de Protección de los Ecosistemas Forestales, al que hace referencia la
Ley 16/1995, Forestal y de Protección de la Naturaleza de la Comunidad de Madrid. Este
plan deberá recoger, empezando por la planificación, todas las actuaciones a emprender,
a medio y largo plazo, con un horizonte temporal de 20 años.
Para el impulso del Plan, se creó un grupo de trabajo que se reunió en febrero de
este año, y ya se ha elaborado un borrador de pliego de licitación para la elaboración del
documento de éste.
Mientras tanto, la planificación del día a día lo vamos a afrontar, como siempre, con
el normativo Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en
la Comunidad de Madrid.
Y completaremos los instrumentos con la parte operativa, y el sobradamente
conocido INFOMA, Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios
Forestales en la Comunidad de Madrid.
Continuaremos reforzando la seguridad y protección de los municipios madrileños
mediante la implementación del modelo de ESICAM 179 (casi 70 millones de euros, de
los que cerca de un millón se destinarán a vehículos, tasers y unidades caninas), que
busca generar unas policías locales homogéneas, con mejores ratios de personal en
función de la población, bien dotadas de medios, con subvenciones para materiales
como tasers y vehículos, coordinadas entre ellas, con la Comunidad, y con los
FFyCCSE, comunicadas, con un personal bien retribuido y preparado para atender las
necesidades de seguridad de los ayuntamientos, trabajar con perros, ampliar su control
en prevención y seguridad vial, y con una gran formación continua impartida desde el
IFISE, centro referente de formación en el ámbito de la Seguridad y las Emergencias en
nuestra región.
En 2024 la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local contará para el
desarrollo de sus competencias con un presupuesto de 930 millones de euros, un 15,8 %
más que en el ejercicio anterior.
Uno de los objetivos fundamentales será mejorar la atención al ciudadano, tanto en
su modalidad presencial como a través de los canales del 012, permitiendo así que los
ciudadanos puedan elegir cómo, cuándo y de qué manera quieren relacionarse con la
Administración.
Se continuará, por tanto, prestando atención de forma presencial en las 92 oficinas
de información y registro ubicadas en 36 municipios de la región en las que se reforzará
la atención especializada a las personas con discapacidad sensorial.
También se va a ampliar el servicio de Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano
para llegar a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes. A partir de 2024, las
oficinas móviles estarán presentes en 144 municipios y atenderán a una población
potencial de más 630.000 personas.
Los servicios «012 de Información General», «012 Mujer», «012 Apoyo a la
Maternidad» y «012 A Tu Lado» se prestarán también a través de nuevos canales que se
sumarán a los ya existentes (teléfono, correo electrónico, chat, Whatsapp, X –antes
Twitter– y videollamada), y se implementarán nuevas funcionalidades para dar más
proactividad al servicio abriendo también la posibilidad de realizar trámites y gestiones.
El conjunto de estas actuaciones tendrá un presupuesto de más de 7,2 millones de
euros.
En el ámbito de la cooperación con el Estado y la Unión Europea, se va a reforzar la
Asistencia Técnica de Apoyo a los Proyectos Europeos con objeto de facilitar a las
Administraciones públicas, entidades del tercer sector y también a las empresas que
puedan hacer uso de los fondos europeos para llevar a cabo sus proyectos.
Además, se reforzarán los servicios de apoyo al retornado, con el fin de asesorar a
los madrileños que después de residir en el extranjero vuelven a la región, para

cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130