II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2024-10695)
Acuerdo de 23 de mayo de 2024, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas de promoción y especialización en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 61475
Tema 17. Normas generales sobre transmisión inter vivos de derechos de autor. La
transmisión de los derechos de los artistas y otros titulares de propiedad intelectual.
Transmisibilidad de los derechos exclusivos e intransmisibilidad de los de simple
remuneración. Reglas aplicables a las obras por encargo y a las obras realizadas por
empleados. Contratos típicos de explotación de derechos de autor: i) el contrato de
edición; ii) el contrato de representación teatral.
Tema 18. Gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual: i) Justificación
histórica y económica de la gestión colectiva. Gestión colectiva voluntaria y obligatoria. ii)
Requisitos de acceso a la condición de «entidad de gestión de derechos de propiedad
intelectual»; iii) Legitimación procesal de las entidades de gestión; iv) Obligaciones de las
entidades de gestión. Relación con los titulares: el contrato de gestión. La problemática
del repertorio y de las tarifas: fijación y control; v) La Comisión de propiedad intelectual y
las funciones de su sección primera.
Tema 19. Acciones y procedimientos de tutela de la propiedad intelectual: i)
Acciones para la defensa de los derechos de propiedad intelectual, especial referencia a
las acciones de cesación e indemnizatoria (la fijación del daño indemnizable en la
jurisprudencia). ii) Sujetos pasivos (infractores y responsables); la responsabilidad y
puertos seguros de los proveedores de servicios de la sociedad de la información. iii)
Medidas cautelares. iv) La Comisión de Propiedad Intelectual y las funciones de su
sección segunda: el procedimiento de salvaguarda frente a vulneraciones en el ámbito
de la sociedad de la información.
Tema 20. Breve referencia al marco general de la protección internacional y de la
Unión Europea de las patentes de invención. El Tribunal Unificado de Patentes (TUP). La
nueva Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes. Disposiciones generales de carácter
procesal: jurisdicción, legitimación, competencia y principio de confidencialidad.
Especialidades en la tramitación del proceso. Diligencias de comprobación de hechos.
Medidas cautelares. Escritos preventivos.
Tema 21. Concepto y clases de patente. Requisitos positivos de patentabilidad, con
especial referencia a la novedad y a la actividad inventiva. Requisitos negativos de
patentabilidad. Derecho a la patente y designación del inventor.
Tema 22. Contenido y alcance de la protección de la patente. Límites y excepciones
al ius prohibendi. Protección provisional. El agotamiento del derecho. Las patentes
dependientes. Cargas que afectan al titular de la patente: la obligación de explotar la
invención y sanciones.
Tema 23. Infracción literal y por equivalentes de la patente. Acciones de violación,
especial referencia a la acción de daños y perjuicios. Prescripción y otros límites al
ejercicio de las acciones.
Tema 24. Nulidad de la patente, especial referencia a la modificación de las
reivindicaciones durante el procedimiento. Revocación y limitación de la patente.
Caducidad. Breve referencia a las invenciones realizadas en el marco de una relación de
empleo o de servicios y a las patentes de interés para la defensa nacional.
Tema 25. Modelo de utilidad: concepto y régimen jurídico; objeto, características y
requisitos de protección. Solicitud y procedimiento para su concesión. Contenido y
alcance de la protección del modelo de utilidad. Régimen de infracción, acciones de
violación y su relación con el informe del estado de la técnica. Nulidad, revocación y
caducidad.
Tema 26. Diseño Industrial: concepto y régimen jurídico nacional y de la Unión
Europea. Objeto protegido: definición y exclusiones; requisitos para su protección.
Procedimiento de registro. Contenido y alcance de la protección que confiere el diseño
registrado. Régimen de infracción y acciones de violación. Protección en España del
diseño no registrado por medio del Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de
diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios. Extinción del diseño
registrado: nulidad y caducidad.
cve: BOE-A-2024-10695
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129
Martes 28 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 61475
Tema 17. Normas generales sobre transmisión inter vivos de derechos de autor. La
transmisión de los derechos de los artistas y otros titulares de propiedad intelectual.
Transmisibilidad de los derechos exclusivos e intransmisibilidad de los de simple
remuneración. Reglas aplicables a las obras por encargo y a las obras realizadas por
empleados. Contratos típicos de explotación de derechos de autor: i) el contrato de
edición; ii) el contrato de representación teatral.
Tema 18. Gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual: i) Justificación
histórica y económica de la gestión colectiva. Gestión colectiva voluntaria y obligatoria. ii)
Requisitos de acceso a la condición de «entidad de gestión de derechos de propiedad
intelectual»; iii) Legitimación procesal de las entidades de gestión; iv) Obligaciones de las
entidades de gestión. Relación con los titulares: el contrato de gestión. La problemática
del repertorio y de las tarifas: fijación y control; v) La Comisión de propiedad intelectual y
las funciones de su sección primera.
Tema 19. Acciones y procedimientos de tutela de la propiedad intelectual: i)
Acciones para la defensa de los derechos de propiedad intelectual, especial referencia a
las acciones de cesación e indemnizatoria (la fijación del daño indemnizable en la
jurisprudencia). ii) Sujetos pasivos (infractores y responsables); la responsabilidad y
puertos seguros de los proveedores de servicios de la sociedad de la información. iii)
Medidas cautelares. iv) La Comisión de Propiedad Intelectual y las funciones de su
sección segunda: el procedimiento de salvaguarda frente a vulneraciones en el ámbito
de la sociedad de la información.
Tema 20. Breve referencia al marco general de la protección internacional y de la
Unión Europea de las patentes de invención. El Tribunal Unificado de Patentes (TUP). La
nueva Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes. Disposiciones generales de carácter
procesal: jurisdicción, legitimación, competencia y principio de confidencialidad.
Especialidades en la tramitación del proceso. Diligencias de comprobación de hechos.
Medidas cautelares. Escritos preventivos.
Tema 21. Concepto y clases de patente. Requisitos positivos de patentabilidad, con
especial referencia a la novedad y a la actividad inventiva. Requisitos negativos de
patentabilidad. Derecho a la patente y designación del inventor.
Tema 22. Contenido y alcance de la protección de la patente. Límites y excepciones
al ius prohibendi. Protección provisional. El agotamiento del derecho. Las patentes
dependientes. Cargas que afectan al titular de la patente: la obligación de explotar la
invención y sanciones.
Tema 23. Infracción literal y por equivalentes de la patente. Acciones de violación,
especial referencia a la acción de daños y perjuicios. Prescripción y otros límites al
ejercicio de las acciones.
Tema 24. Nulidad de la patente, especial referencia a la modificación de las
reivindicaciones durante el procedimiento. Revocación y limitación de la patente.
Caducidad. Breve referencia a las invenciones realizadas en el marco de una relación de
empleo o de servicios y a las patentes de interés para la defensa nacional.
Tema 25. Modelo de utilidad: concepto y régimen jurídico; objeto, características y
requisitos de protección. Solicitud y procedimiento para su concesión. Contenido y
alcance de la protección del modelo de utilidad. Régimen de infracción, acciones de
violación y su relación con el informe del estado de la técnica. Nulidad, revocación y
caducidad.
Tema 26. Diseño Industrial: concepto y régimen jurídico nacional y de la Unión
Europea. Objeto protegido: definición y exclusiones; requisitos para su protección.
Procedimiento de registro. Contenido y alcance de la protección que confiere el diseño
registrado. Régimen de infracción y acciones de violación. Protección en España del
diseño no registrado por medio del Reglamento (CE) n.º 6/2002 del Consejo, de 12 de
diciembre de 2001, sobre los dibujos y modelos comunitarios. Extinción del diseño
registrado: nulidad y caducidad.
cve: BOE-A-2024-10695
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129