II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2024-10695)
Acuerdo de 23 de mayo de 2024, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas de promoción y especialización en los asuntos propios de los órganos de lo mercantil.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 61476
Tercer bloque
Tema 27. Signos distintivos: concepto y clases. Marca: concepto y régimen jurídico.
Funciones de la marca. Signos que pueden constituir marca y prohibiciones absolutas:
evolución de jurisprudencia del TJUE sobre la materia. Excepciones a las prohibiciones
absolutas: especial referencia a la distintividad sobrevenida.
Tema 28. Principios marcarios: especial referencia al principio de especialidad.
Prohibiciones relativas; prohibición de identidad; el riesgo de confusión y de asociación.
Especial referencia a la marca del agente y el conflicto entre marca y denominación
social. Las marcas renombradas: concepto, alcance de su protección en la Ley de
Marcas y jurisprudencia de la Unión Europea sobre la materia.
Tema 29. Nulidad de la marca: causas de nulidad absoluta y relativa; efectos.
Caducidad de la marca: supuestos y efectos. Legitimación para ejercitar las acciones de
nulidad y de caducidad. Competencia. Reglas sobre cosa juzgada y litispendencia.
Tema 30. Derechos conferidos por la marca: aspecto positivo, negativo y facultades
del titular de la marca. Límites al derecho de marca. El agotamiento del derecho sobre la
marca: concepto de agotamiento y de importaciones paralelas; doctrina del TJUE sobre
el agotamiento internacional. El deber de uso de la marca y las consecuencias de su
incumplimiento.
Tema 31. Acciones de violación de la marca: especial referencia a la acción de
indemnización de daños y perjuicios. Prescripción de la acción y su cómputo.
Legitimación. Medidas cautelares.
Tema 32. El nombre comercial: concepto, régimen jurídico, objeto y protección. El
régimen actual del rótulo de establecimiento. Las marcas colectivas y de garantía.
Tema 33. La protección en España de la marca internacional. La marca de la Unión
Europea: régimen jurídico. Régimen nacional y de la Unión Europea de las indicaciones
geográficas.
Tema 34. El contrato de transporte: concepto y naturaleza. Clases. Elementos
reales. Elementos formales: la carta de porte y sus funciones. Elementos personales.
Obligaciones de las partes. Relación con el contrato de seguro.
Tema 35. El transporte nacional de mercancías por carretera: régimen legal.
Supuestos de responsabilidad del transportista. Causas de exoneración y límite de la
responsabilidad. La prescripción de las acciones de exigencia de responsabilidad. La
acción directa del transportista efectivo contra el resto de los intervinientes en el
transporte. Transportes sucesivos y multimodal nacional de mercancías. Sumisión al
arbitraje: las Juntas Arbitrales de Transporte.
Tema 36. El transporte internacional de mercancías por carretera: ámbito de
aplicación del Convenio CMR de 1956. Responsabilidad del porteador en el CMR.
Causas de exoneración y límite de la responsabilidad. La prescripción de las acciones en
el CMR, cómputo y su interrupción. Transportes sucesivos y transporte multimodal
internacional de mercancías: tendencias jurisprudenciales sobre la ley aplicable.
Tema 37. El transporte aéreo: régimen legal nacional, de la Unión Europea e
internacional. La responsabilidad del transportista aéreo internacional de mercancías:
régimen jurídico (el Convenio de Varsovia de 1929 y sus Protocolos, el Convenio de
Montreal de 1999). Causas de exoneración y límites en el transporte aéreo internacional
de mercancías. Protección específica del pasajero y su equipaje: régimen jurídico [el
Convenio de Montreal de 1999, el Reglamento (CE) n.º 2027/97 y el Reglamento (CE)
n.º 261/2004]. Responsabilidad por lesiones o muerte. Responsabilidad por demora en la
entrega, pérdida o daño en el equipaje. Responsabilidad derivada del incumplimiento
absoluto del contrato: cancelación de vuelos, denegación de embarque y retraso. Plazo
para el ejercicio de estas acciones: especial referencia a su naturaleza jurídica.
Tema 38. El transporte marítimo de mercancías: la Ley 14/2014 de Navegación
Marítima. El contrato de arrendamiento de buque. El contrato de fletamento de buque:
concepto y clases; contenido; obligaciones de las partes, responsabilidad y pago del
flete; documentación del contrato: en especial, el conocimiento de embarque, soportes y
cve: BOE-A-2024-10695
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129
Martes 28 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 61476
Tercer bloque
Tema 27. Signos distintivos: concepto y clases. Marca: concepto y régimen jurídico.
Funciones de la marca. Signos que pueden constituir marca y prohibiciones absolutas:
evolución de jurisprudencia del TJUE sobre la materia. Excepciones a las prohibiciones
absolutas: especial referencia a la distintividad sobrevenida.
Tema 28. Principios marcarios: especial referencia al principio de especialidad.
Prohibiciones relativas; prohibición de identidad; el riesgo de confusión y de asociación.
Especial referencia a la marca del agente y el conflicto entre marca y denominación
social. Las marcas renombradas: concepto, alcance de su protección en la Ley de
Marcas y jurisprudencia de la Unión Europea sobre la materia.
Tema 29. Nulidad de la marca: causas de nulidad absoluta y relativa; efectos.
Caducidad de la marca: supuestos y efectos. Legitimación para ejercitar las acciones de
nulidad y de caducidad. Competencia. Reglas sobre cosa juzgada y litispendencia.
Tema 30. Derechos conferidos por la marca: aspecto positivo, negativo y facultades
del titular de la marca. Límites al derecho de marca. El agotamiento del derecho sobre la
marca: concepto de agotamiento y de importaciones paralelas; doctrina del TJUE sobre
el agotamiento internacional. El deber de uso de la marca y las consecuencias de su
incumplimiento.
Tema 31. Acciones de violación de la marca: especial referencia a la acción de
indemnización de daños y perjuicios. Prescripción de la acción y su cómputo.
Legitimación. Medidas cautelares.
Tema 32. El nombre comercial: concepto, régimen jurídico, objeto y protección. El
régimen actual del rótulo de establecimiento. Las marcas colectivas y de garantía.
Tema 33. La protección en España de la marca internacional. La marca de la Unión
Europea: régimen jurídico. Régimen nacional y de la Unión Europea de las indicaciones
geográficas.
Tema 34. El contrato de transporte: concepto y naturaleza. Clases. Elementos
reales. Elementos formales: la carta de porte y sus funciones. Elementos personales.
Obligaciones de las partes. Relación con el contrato de seguro.
Tema 35. El transporte nacional de mercancías por carretera: régimen legal.
Supuestos de responsabilidad del transportista. Causas de exoneración y límite de la
responsabilidad. La prescripción de las acciones de exigencia de responsabilidad. La
acción directa del transportista efectivo contra el resto de los intervinientes en el
transporte. Transportes sucesivos y multimodal nacional de mercancías. Sumisión al
arbitraje: las Juntas Arbitrales de Transporte.
Tema 36. El transporte internacional de mercancías por carretera: ámbito de
aplicación del Convenio CMR de 1956. Responsabilidad del porteador en el CMR.
Causas de exoneración y límite de la responsabilidad. La prescripción de las acciones en
el CMR, cómputo y su interrupción. Transportes sucesivos y transporte multimodal
internacional de mercancías: tendencias jurisprudenciales sobre la ley aplicable.
Tema 37. El transporte aéreo: régimen legal nacional, de la Unión Europea e
internacional. La responsabilidad del transportista aéreo internacional de mercancías:
régimen jurídico (el Convenio de Varsovia de 1929 y sus Protocolos, el Convenio de
Montreal de 1999). Causas de exoneración y límites en el transporte aéreo internacional
de mercancías. Protección específica del pasajero y su equipaje: régimen jurídico [el
Convenio de Montreal de 1999, el Reglamento (CE) n.º 2027/97 y el Reglamento (CE)
n.º 261/2004]. Responsabilidad por lesiones o muerte. Responsabilidad por demora en la
entrega, pérdida o daño en el equipaje. Responsabilidad derivada del incumplimiento
absoluto del contrato: cancelación de vuelos, denegación de embarque y retraso. Plazo
para el ejercicio de estas acciones: especial referencia a su naturaleza jurídica.
Tema 38. El transporte marítimo de mercancías: la Ley 14/2014 de Navegación
Marítima. El contrato de arrendamiento de buque. El contrato de fletamento de buque:
concepto y clases; contenido; obligaciones de las partes, responsabilidad y pago del
flete; documentación del contrato: en especial, el conocimiento de embarque, soportes y
cve: BOE-A-2024-10695
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 129