III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-10661)
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Siemens Energy, SA.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128

Lunes 27 de mayo de 2024
a)

Sec. III. Pág. 60542

Por trabajos en sábado:

En la idea de reducir los trabajos en fin de semana y festivos, por cada hora de
trabajo en sábado el personal Técnico generará 0,5 horas flexibles que disfrutará, en la
medida de lo posible, a la terminación de los trabajos realizados en la instalación del
cliente o tras concatenación de trabajos o a la mayor brevedad desde su generación,
siempre que el servicio lo permita y de acuerdo con su responsable.
b)

En cómputo bimestral:

En el caso del Personal de Servicio Técnico podrán generarse horas flexibles de la
siguiente manera: Corresponderían horas flexibles en caso de que las horas reales
trabajadas en un bimestre sean superiores a las horas a trabajar teóricas.
Las horas teóricas mensuales se calculan dividiendo las 1.754 horas de jornada de
trabajo anual entre doce. Horas flexibles = Horas reales trabajadas – Horas teóricas a
trabajar
El cálculo se efectuará de forma bimestral cada año natural.
No existen horas flexibles negativas, por lo que su saldo mínimo es cero.
Las horas flexibles se compensarán una por una.
Las horas flexibles generadas en un bimestre deberán ser consumidas durante los
cuatro meses siguientes al cierre del bimestre en el que se generaron, siendo disfrutadas
preferiblemente tras periodos seguidos de actividad. A propuesta del Técnico, se
acordará con la jefatura cuales son los días para su consumo de forma que no se vea
afectado el nivel de servicio previsto para atender a los clientes y/o proyectos. Pasados
estos cuatro meses, el saldo de horas flexibles generadas en el bimestre anterior
quedará a cero.
En caso de que por motivos excepcionales no pudiera ser así, se documentará y
acordará el Técnico por escrito con su jefatura un plan para consumir estas horas en el
plazo más breve posible.
Trabajos en Domingos y Festivos:
En la idea de reducir los trabajos en domingos y festivos, cuando sea necesaria la
prestación de servicios en estos días se precisará la aprobación previa del Project
Manager o posición equivalente (por practicidad de la obra de que se trate), debiendo
estar el Manager o responsable informado.
Las horas que se trabajen en domingos y/o festivos serán compensadas con un
importe de 15 euros brutos por hora trabajada.
A efectos de los festivos, salvo que exista acuerdo expreso entre las partes, se
estará al calendario del centro del Trabajo de adscripción.
Tiempos de preaviso para que un Técnico acuda a realizar su jornada:

Se contactará inmediatamente con el técnico. Se organizará el trabajo y
desplazamiento conjuntamente con el técnico para que éste pueda llegar a la planta o
instalación en el plazo acordado entre el cliente y el Project Manager o posición
equivalente.
Especial importancia en la atención y gestión urgente del desplazamiento son
aquellas situaciones en las que se puedan ver afectadas la seguridad de las personas, la
seguridad e integridad de los equipos del cliente, o para prevenir daños mayores y
aquellas situaciones que se pueda ver afectada la producción de los clientes o la red de
suministro de energía.

cve: BOE-A-2024-10661
Verificable en https://www.boe.es

– En caso de mantenimiento preventivo o acordado con el cliente más de un mes
antes del inicio de los trabajos: Se preavisará al técnico con una antelación de al menos
cinco días antes del comienzo de los trabajos.
– Resto de situaciones imprevisibles que impidan dar en tiempo el preaviso del
punto anterior: