III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-10660)
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de BSH Electrodomésticos España, SA, Servicio BSH al Cliente, Zona 5 para los centros de trabajo de Alicante, Castellón, Valencia y Murcia.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128
Lunes 27 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 60524
Motivo
Días de permiso
Criterios de uso del permiso
Asistencia de la persona
trabajadora a su médico
atención primaria y otras
4.b necesidades médicas previstas
para acompañar a familiares de
primer grado incluida la pareja
de hecho.
Hasta 16 horas laborales
máximo al año en total ya sea
para: Asistencia de la persona
trabajadora a su médico de
atención primaria pública.
Acompañamiento por
prescripción a cónyuge, pareja
de hecho o hijos menores de
14 años a médicos
especialistas públicos. La
prescripción se presupone en
menores de 14 años.
Acompañamiento al médico de
atención primaria o especialista
de familiares de primer grado
con discapacidad reconocida
que no puedan valerse por sí
mismos. Acompañamiento a
familiares de primer grado
(padres, cónyuges, parejas de
hecho e hijos) a sesiones de
quimioterapia, radioterapia,
diálisis y pruebas médicas que
requieran anestesia general
(Ej: Colonoscopia)
Acompañamiento a cónyuge o
pareja de hecho a exámenes
prenatales y técnicas de
preparación al parto que deban
realizarse dentro de la jornada
de trabajo.
5 días laborales de preaviso. Justificante: Documento expedido por médico
que le asista que recoja fechas y horas. Embarazo: En caso de que la
trabajadora opte por realizar un doble seguimiento del embarazo tanto por
los servicios públicos de salud como por la sanidad privada, podrá asistir a
la realización de las pruebas médicas y exámenes prenatales tanto de los
servicios públicos de salud como a la sanidad privada. En tal caso, se
considerará como permiso retribuido, con la única salvaguarda de que sólo
se aceptará un permiso retribuido para cada una de los exámenes
prenatales o pruebas médicas a realizar en cada momento, no pudiéndose
por lo tanto, disfrutarse de dos permiso retribuidos para realizar el mismo
examen prenatal o prueba médica, con la excepción de aquellos supuestos
en que sea preceptiva la repetición del examen o prueba, y siempre que se
lleve a cabo ante el mismo servicio de salud (público o privado) que
prescriba dicha repetición. De parentesco: certificado o similar que acredite
el parentesco excepto si consta ya en su Declaración Anual de situación
familiar (Ej: Libro de familia, registro pareja de hecho, etc...) En caso de
acompañante, documento que acredite el acompañamiento. Uso de
formulario oficial BSH. Disfrute:
Por horas o por días enteros.
Tiempo prescrito necesario.
5 días laborales de preaviso. Justificante: Documento expedido por médico
que le asista que recoja fechas y horas (Dicho documento lo iniciará el
Departamento de Servicio Médico donde lo haya). Sólo se aceptarán como
válidos los justificantes emitidos por los servicios públicos de salud, salvo
aquellos supuestos en los que la especialidad médica no estuviese
cubierta por aquellos.
Asistencia de la persona
trabajadora a médico
4.c
especialista de la seguridad
social.
5
Justificante: Autorización del Servicio Médico de empresa donde lo haya o
Salida de la persona trabajadora
Resto horas de jornada laboral. declaración responsable de trabajador y autorización del Responsable
enferma el resto jornada laboral.
Inmediato donde no lo haya, indicando hora de salida.
Traslado del domicilio habitual
de la persona trabajadora.
1 día laboral.
5 días laborales de preaviso. Justificante: Deberá presentar certificado de
nuevo empadronamiento. El disfrute podrá ser dentro de 30 días anteriores
o posteriores a contar desde la fecha de cambio de empadronamiento.
cve: BOE-A-2024-10660
Verificable en https://www.boe.es
4.d
Núm. 128
Lunes 27 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 60524
Motivo
Días de permiso
Criterios de uso del permiso
Asistencia de la persona
trabajadora a su médico
atención primaria y otras
4.b necesidades médicas previstas
para acompañar a familiares de
primer grado incluida la pareja
de hecho.
Hasta 16 horas laborales
máximo al año en total ya sea
para: Asistencia de la persona
trabajadora a su médico de
atención primaria pública.
Acompañamiento por
prescripción a cónyuge, pareja
de hecho o hijos menores de
14 años a médicos
especialistas públicos. La
prescripción se presupone en
menores de 14 años.
Acompañamiento al médico de
atención primaria o especialista
de familiares de primer grado
con discapacidad reconocida
que no puedan valerse por sí
mismos. Acompañamiento a
familiares de primer grado
(padres, cónyuges, parejas de
hecho e hijos) a sesiones de
quimioterapia, radioterapia,
diálisis y pruebas médicas que
requieran anestesia general
(Ej: Colonoscopia)
Acompañamiento a cónyuge o
pareja de hecho a exámenes
prenatales y técnicas de
preparación al parto que deban
realizarse dentro de la jornada
de trabajo.
5 días laborales de preaviso. Justificante: Documento expedido por médico
que le asista que recoja fechas y horas. Embarazo: En caso de que la
trabajadora opte por realizar un doble seguimiento del embarazo tanto por
los servicios públicos de salud como por la sanidad privada, podrá asistir a
la realización de las pruebas médicas y exámenes prenatales tanto de los
servicios públicos de salud como a la sanidad privada. En tal caso, se
considerará como permiso retribuido, con la única salvaguarda de que sólo
se aceptará un permiso retribuido para cada una de los exámenes
prenatales o pruebas médicas a realizar en cada momento, no pudiéndose
por lo tanto, disfrutarse de dos permiso retribuidos para realizar el mismo
examen prenatal o prueba médica, con la excepción de aquellos supuestos
en que sea preceptiva la repetición del examen o prueba, y siempre que se
lleve a cabo ante el mismo servicio de salud (público o privado) que
prescriba dicha repetición. De parentesco: certificado o similar que acredite
el parentesco excepto si consta ya en su Declaración Anual de situación
familiar (Ej: Libro de familia, registro pareja de hecho, etc...) En caso de
acompañante, documento que acredite el acompañamiento. Uso de
formulario oficial BSH. Disfrute:
Por horas o por días enteros.
Tiempo prescrito necesario.
5 días laborales de preaviso. Justificante: Documento expedido por médico
que le asista que recoja fechas y horas (Dicho documento lo iniciará el
Departamento de Servicio Médico donde lo haya). Sólo se aceptarán como
válidos los justificantes emitidos por los servicios públicos de salud, salvo
aquellos supuestos en los que la especialidad médica no estuviese
cubierta por aquellos.
Asistencia de la persona
trabajadora a médico
4.c
especialista de la seguridad
social.
5
Justificante: Autorización del Servicio Médico de empresa donde lo haya o
Salida de la persona trabajadora
Resto horas de jornada laboral. declaración responsable de trabajador y autorización del Responsable
enferma el resto jornada laboral.
Inmediato donde no lo haya, indicando hora de salida.
Traslado del domicilio habitual
de la persona trabajadora.
1 día laboral.
5 días laborales de preaviso. Justificante: Deberá presentar certificado de
nuevo empadronamiento. El disfrute podrá ser dentro de 30 días anteriores
o posteriores a contar desde la fecha de cambio de empadronamiento.
cve: BOE-A-2024-10660
Verificable en https://www.boe.es
4.d