III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10666)
Resolución de 14 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Electrificación de la estación de compresión de Alcázar, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 128

Lunes 27 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 60777

Castilla-La Mancha para establecer un diseño alternativo al presentado con anterioridad,
además de estar en proceso de realización el estudio de avifauna anual solicitado.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
a)

Características del proyecto:

El proyecto pretendido comprende las siguientes actuaciones:
– Desmantelamiento de la unidad turbocompresora existente TC-101 de la EC de
Alcázar de San Juan y sus equipos auxiliares asociados.
– Instalación de la nueva unidad de compresión de accionamiento eléctrico MC-101
de la EC de Alcázar de San Juan y sus equipos auxiliares asociados.
– Nueva línea eléctrica de alta tensión (LAT) 45 kV que se proyecta en tres tramos:
primer tramo en subterráneo de 120 m a la salida de la Subestación Eléctrica (SET)
Alcázar, propiedad de Unión Fenosa Distribución; segundo tramo en aéreo de 5.798 m, a
continuación; y último tramo subterráneo de 80 m hasta la llegada al nuevo edificio
eléctrico dentro de la EC de Alcázar. Constaría de 28 apoyos metálicos de celosía.
El documento ambiental contempla una única alternativa para la EC, al no existir
alternativas de ubicación y ser un medio antropizado, y 3 alternativas para la línea
eléctrica, además de la alternativa cero o de no realización del proyecto.
Las alternativas para la línea de alta tensión 45 kV son las siguientes:
– Alternativa 1: Longitud de 5.801 m. Tiene su inicio en el término municipal de
Alcázar de San Juan, a 500 m aproximadamente al sur de su núcleo poblacional,
continuando en dirección oeste hasta alcanzar el Cerro Cigüela y posteriormente en
dirección norte hasta la EC de Alcázar.
– Alternativa 2: Longitud de 6.159 m. Se diferencia de las otras dos alternativas por
tomar rumbo al noroeste tras alejarse de la SET Alcázar.
– Alternativa 3: Longitud de 6.231 m. Mantiene un trazado similar al de la
Alternativa 1 en los primeros 1.700 m. A partir de entonces, es paralela en su recorrido al
trazado de la Alternativa 1, de la que se diferencia principalmente, en la longitud del
trazado y en las mayores distancias que toma con respecto a puntos como el Cerro de
Cigüela. Se trata de la alternativa de mayor longitud.
El promotor concluye que la mejor alternativa para la ejecución del proyecto es la
alternativa 1.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha informa que, para alcanzar un adecuado análisis de los posibles
efectos significativos del proyecto sobre los recursos naturales, se requiere de un
inventario ambiental más exhaustivo, así como de un estudio de alternativas más amplio.
Asimismo, considera que las alternativas planteadas para el trazado de la línea eléctrica
son similares en tipología, diseño y trazado.
Ubicación del proyecto:

El proyecto se localiza íntegramente en el TM de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Según el documento ambiental, las actuaciones no solapan con espacios de la Red
Natura 2000 ni con ningún otro espacio protegido. Los más próximos son la Zona Especial de
Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES4250010
«Humedales de La Mancha», a unos 1.400 m al norte de la alternativa seleccionada. La
Reserva Natural del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan coincide parcialmente
con la ZEC/ZEPA indicada.

cve: BOE-A-2024-10666
Verificable en https://www.boe.es

b)