III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2024-10492)
Resolución de 18 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con la Fundación Casa del Corazón, para el desarrollo de los proyectos vinculados a la mejora de la calidad asistencial en el ámbito de la Estrategia en Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 126

Viernes 24 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 59544

Que los fines de la FCC son, entre otros:
– La promoción y mejora en el seno de la sociedad española, de la salud
cardiovascular; mediante la divulgación entre la población que la integra de los hábitos
preventivos más adecuados a tal objeto, los medios terapéuticos más avanzados en el
tratamiento de las dolencias cardiovasculares y cualesquiera otras actuaciones de orden
educativo que tiendan a la consecución de dicha finalidad básica.
– El desarrollo directo de investigaciones científicas en materia de cardiología o de
disciplinas directamente relacionadas con ella.
– La financiación de estudios e investigaciones sobre temas relativos a la salud
cardiovascular, interviniendo de cualquier forma legítima en la actividad de los
organismos competentes en materia de enseñanza postgraduada y especialización
cardiológica en España.
– El desarrollo y coordinación de programas científicos, de información y educación
públicos, relacionados con los problemas cardiovasculares, elaborando e impulsando
estándares científicos, técnicos y de gestión clínica que garanticen la mayor calidad y
eficiencia a través de la permanente actualización de competencias profesionales, de la
incentivación de una investigación que aporte calidad y valor añadido en resultados de
salud y de fomentar el más exigente compromiso ético con pacientes, ciudadanos e
instituciones.
– La promoción y organización de reuniones, conferencias, seminarios, sesiones de
estudio y congresos nacionales e internacionales sobre temas relacionados con la
cardiología o cualquier otro medio de posible eficacia para el logro de la adquisición o el
intercambio de conocimientos en el ámbito o en el entorno de la antedicha especialidad,
que permita generalizar entre los profesionales que a ella se dedican, los últimos
avances científicos en la materia.
– La elaboración, edición, publicación y distribución de material escrito, audiovisual y
multimedia relacionados con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las
enfermedades cardiovasculares. Para ello, participa o colabora en el desarrollo de las
actividades de otras entidades, organismos, instituciones o personas de cualquier clase
que, de algún modo, puedan resultar útiles para la consecución de los fines perseguidos
y muy especialmente, en las que pueda llevar a cabo la SEC.
La FCC ha hecho de la prevención de la enfermedad cardiovascular su misión vital,
apostando por la eficacia de la formación desde la infancia, en un estilo de vida
cardiosaludable que ayude a controlar los factores de riesgo que dan lugar, con el paso
de los años, al desarrollo de la patología cardíaca.
Cuarto.

Quinto.
Que la vinculación entre la FCC y la SEC es directa y recogida en sus respectivos
Estatutos:
– Según los Estatutos de la FCC, su Patronato está compuesto sólo por patronos
natos, atribuyéndose tal condición a las personas que en cada momento integren la
Junta Directiva de la SEC. Los cargos en el Patronato de la FCC se corresponden con
los que los patronos ostenten en la Junta Directiva de la SEC.

cve: BOE-A-2024-10492
Verificable en https://www.boe.es

Que la Sociedad Española de Cardiología (en adelante la SEC) es una organización
científica y profesional sin ánimo de lucro dedicada a incrementar el estado del
conocimiento sobre el corazón y el sistema circulatorio, a avanzar en la prevención y el
tratamiento de sus enfermedades, y a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los
pacientes cardíacos que cuenta con más de 4.000 miembros, entre los que se incluyen
los cardiólogos de la SEC, profesionales de enfermería en cardiología, asociaciones de
pacientes, entidades privadas y socios particulares.