III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2024-10403)
Resolución de 13 de mayo de 2024, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125
Jueves 23 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58979
e) Promover la difusión de sus actividades y la formación de investigadores
competitivos en el ámbito de cada área temática de investigación.
III. Que el área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas del CIBER (en adelante,
Ciberdem), dispone de una Colección Ciberdem de Fondo Biobanco de diabetes y otras
enfermedades metabólicas (anteriormente denominada, Biorepositorio de Diabetes y
Enfermedades Metabólicas Ciberdem-IDIBAPS), que permite el estudio de muestras de
diabetes y otras enfermedades metabólicas. Estas muestras se acompañan, a su vez, de
datos clínicos y demográficos, de gran utilidad para el desarrollo de estudios
epidemiológicos.
IV. Que esta Colección Ciberdem de Fondo Biobanco de diabetes y otras
enfermedades metabólicas, se encuentra integrada dentro del Biobanco titularidad de
FRCB-IDIBAPS, plataforma de apoyo a la investigación que lleva a cabo la gestión de
colecciones de fondo Biobanco y su correcta distribución a proyectos de investigación,
aprobados previamente por el comité de ética correspondiente.
III. Declaración de intenciones
Con base en los fines antes expuestos, es objetivo común a las partes impulsar la
investigación y están de acuerdo, en la necesidad de colaborar de forma que se impulse
y posibilite la participación de los profesionales sanitarios en los grupos de investigación,
concretamente, en el área temática de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas,
por lo que deciden formalizar el presente Convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
FRCB-IDIBAPS y el CIBER tienen como finalidad común la promoción de la
Investigación Biomédica y más concretamente incentivar e incrementar la Investigación
en sus centros asistenciales. De acuerdo con esta idea, FRCB-IDIBAPS y el CIBER
asignarán recursos y coordinarán la labor investigadora en sus centros asistenciales.
En este sentido, ambas partes impulsarán la investigación a través de la
coordinación de sus estructuras, de sus conocimientos y de sus disponibilidades,
impulsando la participación de los profesionales en la investigación en el área temática
de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas.
Dentro de los objetivos estratégicos del área temática de Ciberdem, está la
optimización y disponibilidad de la Colección Ciberdem de Fondo Biobanco de diabetes y
otras enfermedades metabólicas, en beneficio de todos los grupos de investigación
integrantes de esta área.
Uno de los fines de FRCB-IDIBAPS, es el avance del conocimiento sobre la
etiopatogenia de la diabetes y otras enfermedades metabólicas, por lo que favorece el
desarrollo de proyectos de investigación, mediante la cesión de las muestras del fondo
de su Biobanco, así como de los datos asociados registrados en hojas de recogida, a
todos aquellos investigadores que lo necesiten.
Es por ello, que resulta sumamente útil la combinación de los recursos disponibles en
ambas instituciones. FRCB-IDIBAPS dispone de las instalaciones y equipos necesarios
para gestionar y custodiar muestras procesadas bajo criterios de calidad: el Biobanco de
FRCB-IDIBAPS, el cual ha sido autorizado oficialmente por la Generalitat de Catalunya y
el Instituto de Salud Carlos III (código de registro B.0000575), además de contar con la
acreditación ISO9001:2015 (registro de certificado EC-7820/13). Sin la organización e
infraestructura del Biobanco, no sería posible el control bajo criterios de ISO9001 de la
colección de muestras y datos con total trazabilidad, legalidad y calidad.
Por su parte, CIBER favorece la cesión de las muestras de la Colección Ciberdem de
Fondo Biobanco de diabetes y otras enfermedades metabólicas, junto a sus datos
asociados, a todos aquellos investigadores que las necesiten para sus proyectos de
cve: BOE-A-2024-10403
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 125
Jueves 23 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 58979
e) Promover la difusión de sus actividades y la formación de investigadores
competitivos en el ámbito de cada área temática de investigación.
III. Que el área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas del CIBER (en adelante,
Ciberdem), dispone de una Colección Ciberdem de Fondo Biobanco de diabetes y otras
enfermedades metabólicas (anteriormente denominada, Biorepositorio de Diabetes y
Enfermedades Metabólicas Ciberdem-IDIBAPS), que permite el estudio de muestras de
diabetes y otras enfermedades metabólicas. Estas muestras se acompañan, a su vez, de
datos clínicos y demográficos, de gran utilidad para el desarrollo de estudios
epidemiológicos.
IV. Que esta Colección Ciberdem de Fondo Biobanco de diabetes y otras
enfermedades metabólicas, se encuentra integrada dentro del Biobanco titularidad de
FRCB-IDIBAPS, plataforma de apoyo a la investigación que lleva a cabo la gestión de
colecciones de fondo Biobanco y su correcta distribución a proyectos de investigación,
aprobados previamente por el comité de ética correspondiente.
III. Declaración de intenciones
Con base en los fines antes expuestos, es objetivo común a las partes impulsar la
investigación y están de acuerdo, en la necesidad de colaborar de forma que se impulse
y posibilite la participación de los profesionales sanitarios en los grupos de investigación,
concretamente, en el área temática de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas,
por lo que deciden formalizar el presente Convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del Convenio.
FRCB-IDIBAPS y el CIBER tienen como finalidad común la promoción de la
Investigación Biomédica y más concretamente incentivar e incrementar la Investigación
en sus centros asistenciales. De acuerdo con esta idea, FRCB-IDIBAPS y el CIBER
asignarán recursos y coordinarán la labor investigadora en sus centros asistenciales.
En este sentido, ambas partes impulsarán la investigación a través de la
coordinación de sus estructuras, de sus conocimientos y de sus disponibilidades,
impulsando la participación de los profesionales en la investigación en el área temática
de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas.
Dentro de los objetivos estratégicos del área temática de Ciberdem, está la
optimización y disponibilidad de la Colección Ciberdem de Fondo Biobanco de diabetes y
otras enfermedades metabólicas, en beneficio de todos los grupos de investigación
integrantes de esta área.
Uno de los fines de FRCB-IDIBAPS, es el avance del conocimiento sobre la
etiopatogenia de la diabetes y otras enfermedades metabólicas, por lo que favorece el
desarrollo de proyectos de investigación, mediante la cesión de las muestras del fondo
de su Biobanco, así como de los datos asociados registrados en hojas de recogida, a
todos aquellos investigadores que lo necesiten.
Es por ello, que resulta sumamente útil la combinación de los recursos disponibles en
ambas instituciones. FRCB-IDIBAPS dispone de las instalaciones y equipos necesarios
para gestionar y custodiar muestras procesadas bajo criterios de calidad: el Biobanco de
FRCB-IDIBAPS, el cual ha sido autorizado oficialmente por la Generalitat de Catalunya y
el Instituto de Salud Carlos III (código de registro B.0000575), además de contar con la
acreditación ISO9001:2015 (registro de certificado EC-7820/13). Sin la organización e
infraestructura del Biobanco, no sería posible el control bajo criterios de ISO9001 de la
colección de muestras y datos con total trazabilidad, legalidad y calidad.
Por su parte, CIBER favorece la cesión de las muestras de la Colección Ciberdem de
Fondo Biobanco de diabetes y otras enfermedades metabólicas, junto a sus datos
asociados, a todos aquellos investigadores que las necesiten para sus proyectos de
cve: BOE-A-2024-10403
Verificable en https://www.boe.es
Primera.