I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2024-10239)
Real Decreto 503/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Artículo 5.
Sec. I. Pág. 58305
Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
1. La Secretaría de Estado de Medio Ambiente es el órgano superior del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, bajo la dependencia del titular
del Departamento ministerial, dirige y coordina la ejecución de las competencias que
corresponden a este Departamento en relación con la formulación de las políticas de
cambio climático y medioambientales. La Secretaría de Estado de Medio Ambiente, bajo
la superior dirección de la persona titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, ejerce las competencias que el artículo 62 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, atribuye a los Secretarios de Estado y
específicamente las siguientes:
a) La definición, propuesta y ejecución de las políticas del Ministerio referentes a la
prevención de la contaminación y la respuesta frente a la crisis climática.
b) La evaluación ambiental.
c) El fomento del uso de tecnologías limpias y hábitos de consumo menos
contaminantes y más sostenibles, acordes con los principios de la economía circular.
d) La protección del medio natural, de la biodiversidad, los montes, la conservación
y uso sostenible de los recursos naturales, hábitats y ecosistemas naturales en el medio
terrestre y marino, así como la integración de las consideraciones territoriales,
ambientales y ecológicas en las actuaciones de su competencia.
e) La definición, propuesta y ejecución de las políticas del Ministerio en materia de
agua y gestión del dominio público hidráulico, así como de protección y conservación del
mar y del dominio público marítimo-terrestre.
f) La participación en la planificación de la política de investigación en materia de
biodiversidad terrestre y marina y la imposición de sanciones por infracciones muy
graves reguladas por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, en materia de biodiversidad marina.
g) La preparación de los Consejos de Ministros de la Unión Europea en el ámbito
de competencias de la Secretaría de Estado.
2. De la Secretaría de Estado de Medio Ambiente dependen los siguientes órganos
directivos:
a)
b)
c)
d)
e)
La Dirección General del Agua.
La Oficina Española del Cambio Climático, con rango de dirección general.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.
La Dirección General de la Costa y el Mar.
La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.
a) La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
b) El Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2), F.C.P.J.
c) El Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER), F.C.P.J.
5. La persona titular de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ejercerá la
Presidencia del Organismo Autónomo Parques Nacionales.
cve: BOE-A-2024-10239
Verificable en https://www.boe.es
3. Como órgano de asistencia inmediata al titular de la Secretaría de Estado de
Medio Ambiente existe un Gabinete, cuyo Director tiene el rango de Subdirector General,
con la estructura que se establece en el artículo 23.3 del Real Decreto 1009/2023, de 5
de diciembre.
4. Están adscritos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente:
Núm. 124
Miércoles 22 de mayo de 2024
Artículo 5.
Sec. I. Pág. 58305
Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
1. La Secretaría de Estado de Medio Ambiente es el órgano superior del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, bajo la dependencia del titular
del Departamento ministerial, dirige y coordina la ejecución de las competencias que
corresponden a este Departamento en relación con la formulación de las políticas de
cambio climático y medioambientales. La Secretaría de Estado de Medio Ambiente, bajo
la superior dirección de la persona titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, ejerce las competencias que el artículo 62 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, atribuye a los Secretarios de Estado y
específicamente las siguientes:
a) La definición, propuesta y ejecución de las políticas del Ministerio referentes a la
prevención de la contaminación y la respuesta frente a la crisis climática.
b) La evaluación ambiental.
c) El fomento del uso de tecnologías limpias y hábitos de consumo menos
contaminantes y más sostenibles, acordes con los principios de la economía circular.
d) La protección del medio natural, de la biodiversidad, los montes, la conservación
y uso sostenible de los recursos naturales, hábitats y ecosistemas naturales en el medio
terrestre y marino, así como la integración de las consideraciones territoriales,
ambientales y ecológicas en las actuaciones de su competencia.
e) La definición, propuesta y ejecución de las políticas del Ministerio en materia de
agua y gestión del dominio público hidráulico, así como de protección y conservación del
mar y del dominio público marítimo-terrestre.
f) La participación en la planificación de la política de investigación en materia de
biodiversidad terrestre y marina y la imposición de sanciones por infracciones muy
graves reguladas por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, en materia de biodiversidad marina.
g) La preparación de los Consejos de Ministros de la Unión Europea en el ámbito
de competencias de la Secretaría de Estado.
2. De la Secretaría de Estado de Medio Ambiente dependen los siguientes órganos
directivos:
a)
b)
c)
d)
e)
La Dirección General del Agua.
La Oficina Española del Cambio Climático, con rango de dirección general.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.
La Dirección General de la Costa y el Mar.
La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación.
a) La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
b) El Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2), F.C.P.J.
c) El Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER), F.C.P.J.
5. La persona titular de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ejercerá la
Presidencia del Organismo Autónomo Parques Nacionales.
cve: BOE-A-2024-10239
Verificable en https://www.boe.es
3. Como órgano de asistencia inmediata al titular de la Secretaría de Estado de
Medio Ambiente existe un Gabinete, cuyo Director tiene el rango de Subdirector General,
con la estructura que se establece en el artículo 23.3 del Real Decreto 1009/2023, de 5
de diciembre.
4. Están adscritos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente: