III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10222)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Villaviciosa Renobla I, Villaviciosa Renobla II y Villaviciosa Renobla III, de 51 MWp cada una, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 123

Martes 21 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 58126

eléctrica de evacuación, a su paso por Navalcarnero, de modo que su instalación
supondría un impacto significativo sobre su área de campeo y alimentación.
En respuesta a los informes recibidos durante la información pública, el promotor
manifiesta que está realizando el estudio de avifauna de ciclo anual, el cual es
presentado posteriormente como información complementaria. Sin embargo, a pesar de
que los datos recogidos en dicho estudio evidencian la elevada riqueza en diversidad y
abundancia de especies amenazadas, el promotor no modifica la valoración de impactos
realizada inicialmente y no plantea nuevas alternativas de emplazamiento, lo que
conduce a un nuevo informe de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el que se reitera la existencia de
impactos residuales considerados críticos sobre especies amenazadas de avifauna que
hacen ambientalmente inviable el proyecto.
b.5

Espacios Naturales Protegidos, Red Natura 2000.

En un radio de 15 km, se encuentran los siguientes espacios de la Red Natura 2000:

Los estudios de impacto ambiental consideran que las afecciones sobre los objetivos
de conservación de estos espacios naturales serán poco significativas, atendiendo a la
distancia en que se localizan y a la adopción de medidas correctoras planteadas.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha informa de que la totalidad del proyecto se encuentra dentro del
corredor ecológico definido como zona de interconexión norte-sur de aves esteparias,
entre las poblaciones de la ZEPA «Área Esteparia de la margen derecha del río
Guadarrama» y las de La Sagra Norte (Chozas de Canales, Casarrubios del Monte y
Viso de San Juan). En consecuencia, informa de que se verá significativamente afectada
la conectividad ecológica y la funcionalidad de la Red Natura 2000, especialmente por el
efecto barrera causado sobre los movimientos de poblaciones reproductoras de la ZEPA
hacia zonas próximas de alimentación y concentración.
Por otra parte, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid informa de que la línea eléctrica de evacuación cruza, a la altura
de Navalcarnero, el Corredor Ecológico Principal de La Sagra, perteneciente a la Red de
Corredores Ecológicos de la Comunidad de Madrid. Este corredor, de carácter estepario,
une las principales áreas esteparias del sur de la Comunidad de Madrid, describiendo un
arco, de oeste a este, para conectar los espacios protegidos de la Red Natura 2000
«Cuencas de los ríos Alberche y Cofio», «Cuenca del río Guadarrama» y «Vegas,
cuestas y páramos del sureste de Madrid».
A tenor de estos informes, se concluye que existe un potencial impacto significativo
sobre hábitats y especies que constituyen objetivos de conservación de espacios
protegidos de la Red Natura 2000, por lo que, en virtud de lo dispuesto en el apartado 3
del artículo 46 de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, deberá evitarse el
deterioro, la contaminación y la fragmentación de los hábitats y las perturbaciones que

cve: BOE-A-2024-10222
Verificable en https://www.boe.es

– Zona Especial de Conservación (ZEC) ES3110005 «Cuenca del río Guadarrama»
que se encuentra a unos 5 km al este de los últimos 8 km de la línea eléctrica de
evacuación, antes de su conexión a la SET «El Límite». Coincidente con esta ZEC, se
encuentra el Parque Regional «Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno».
– Zona de Especial de Protección para las Aves (ZEPA) ES0000435 «Área Esteparia
de la margen derecha del río Guadarrama», situada a unos 7 km al sur de las plantas
fotovoltaicas.
– ZEPA ES0000056 «Encinares del río Alberche y río Cofio» y ZEC ES3110007
«Cuencas de los ríos Alberche y Cofio», ambas localizadas a unos 5 km al noroeste del
tramo norte de la LAAT y la «SET El Límite».
– ZEPA y ZEC ES4250001 «Sierras de San Vicente y valles del Tiétar y Alberche»,
situados a 15 km al oeste de las plantas y de la línea de evacuación.