III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10145)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Líneas de evacuación de las plantas solares fotovoltaicas V Solar I y Carolina Solar PV, LASAT SET V Solar I-SET Torrecilla (REE) y LASAT SET Carolina Solar-SET Vallecas (REE)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57628
trazado cuenta con 5.878,89 metros de recorrido aéreo y 16.530,35 metros en soterrado,
siguiendo el límite exterior este del Parque Regional del Sureste y de la RN2000,
paralelo a la Autovía del Este A3, en el espacio disponible entre el límite del Parque
Regional y la zona de servidumbre de dicha autovía, paralelo a otras líneas aéreas de
media y alta tensión existentes a su paso por los términos municipales de RivasVaciamadrid y Madrid.
Respecto a la modificación del trazado de la línea de evacuación propuesta, la
Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid
informa que el trazado objeto de la presente evaluación es acorde con la declaración de
impacto ambiental previa y con los condicionados establecidos en informes anteriores
emitidos. La nueva solución pasa de interceptar todo el espacio ES310007 Parque
Regional (PR) «Ejes de los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama», a la
alternativa 3 seleccionada, que en su parte norte se desplaza hacia el borde del Parque
regional, en aéreo en la mayor parte de su trazado. A este respecto, se evita la
intersección de la línea aérea de alta tensión con Zonas de Reserva Integral,
minimizando los impactos sobre especies y hábitats. Al igual que el resto de alternativas,
el trazado de la LE cruza en soterrado los corredores ecológicos prioritarios del Jarama,
entre los apoyos T-120 y T-121 y el de los Yesos y Oriental entre el T-100 y T-101 en los
municipios de Rivas-Vaciamadrid y Morata de Tajuña, respectivamente.
– La alternativa 2 cuenta con una longitud total de 27,465 km desde su origen en el
apoyo 100. En cuanto a la parte específica, presenta una longitud total de 3.988,62
metros en aéreo y 1.067,95 metros en soterrado. El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
plantea seleccionar la alternativa 2, totalmente soterrada, por ser ambientalmente más
favorable, por contar con una menor longitud de tramo en aéreo y solicita más
información sobre el cumplimiento de las instrucciones relativas a sinergias con otras
líneas eléctricas existentes. El promotor defiende que la alternativa 3 es la opción
ambientalmente más adecuada, basándose en una menor fragmentación de los
Espacios Naturales Protegidos al discurrir por las márgenes de los mismos, menor
afección a la vegetación natural, al tratarse de terrenos predominantemente agrícolas, de
tejido urbano discontinuo, escombreras y vertederos, reduciendo, además, posibles
afecciones a Montes de Utilidad Pública y zonas de mayor erosión potencial. En esta
misma línea, el tendido eléctrico que discurre de forma paralela a la margen oeste de la
autovía A-3 en ése término municipal, es un tendido de una línea eléctrica de media
tensión de 15 kV y debido a cuestiones técnicas derivadas de las diferencias de los
niveles de tensión, no es posible compartir los apoyos.
– La alternativa 1 cuenta con una longitud total de 28,474 km desde su origen en el
apoyo 100. En cuanto a la parte específica, presenta una longitud total de 5.717,30
metros en aéreo y 348,11 metros en soterrado.
Tramo III. Desde el municipio de Rivas-Vaciamadrid, la LE entra en el municipio de
Madrid ajustándose a las márgenes de la A-3, desviándose hacia el este, a la altura de la
Cañada Real y la M-50, bordeando el centro de tratamiento de las Lomas del parque
tecnológico de Valdemingómez. A continuación, sigue por el límite exterior norte del
Parque Regional del Sureste y de la RN2000, y en paralelo a la Autovía de
Circunvalación M-50 a su paso por el término municipal de Madrid, con un solo trazado
común de 1.830 m en doble circuito, de los cuales 1.019 m van en trazado aéreo y 811
m, en trazado subterráneo, con el fin de evitar las afecciones detectadas en la previa
declaración de impacto ambiental.
Tramo IV. Hasta el punto de entrada de la línea en la SET Torrecilla (REE) discurre
con una longitud total de 5.107 m, trazado común, en simple circuito aéreo.
Los apoyos a utilizar en los tramos aéreos serán metálicos de celosía. La cimentación de
los apoyos será de tipo monobloque prismático de sección cuadrada, y de «Tipo Pata de
Elefante», fraccionada en cuatro bloques independientes y secciones circulares.
b) Ubicación del proyecto. El tramo de LE objeto del presente procedimiento, desde
el apoyo 100 hasta la SET Torrecilla, se localiza íntegramente en la Comunidad
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122
Lunes 20 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57628
trazado cuenta con 5.878,89 metros de recorrido aéreo y 16.530,35 metros en soterrado,
siguiendo el límite exterior este del Parque Regional del Sureste y de la RN2000,
paralelo a la Autovía del Este A3, en el espacio disponible entre el límite del Parque
Regional y la zona de servidumbre de dicha autovía, paralelo a otras líneas aéreas de
media y alta tensión existentes a su paso por los términos municipales de RivasVaciamadrid y Madrid.
Respecto a la modificación del trazado de la línea de evacuación propuesta, la
Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid
informa que el trazado objeto de la presente evaluación es acorde con la declaración de
impacto ambiental previa y con los condicionados establecidos en informes anteriores
emitidos. La nueva solución pasa de interceptar todo el espacio ES310007 Parque
Regional (PR) «Ejes de los Cursos Bajos de los Ríos Manzanares y Jarama», a la
alternativa 3 seleccionada, que en su parte norte se desplaza hacia el borde del Parque
regional, en aéreo en la mayor parte de su trazado. A este respecto, se evita la
intersección de la línea aérea de alta tensión con Zonas de Reserva Integral,
minimizando los impactos sobre especies y hábitats. Al igual que el resto de alternativas,
el trazado de la LE cruza en soterrado los corredores ecológicos prioritarios del Jarama,
entre los apoyos T-120 y T-121 y el de los Yesos y Oriental entre el T-100 y T-101 en los
municipios de Rivas-Vaciamadrid y Morata de Tajuña, respectivamente.
– La alternativa 2 cuenta con una longitud total de 27,465 km desde su origen en el
apoyo 100. En cuanto a la parte específica, presenta una longitud total de 3.988,62
metros en aéreo y 1.067,95 metros en soterrado. El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid
plantea seleccionar la alternativa 2, totalmente soterrada, por ser ambientalmente más
favorable, por contar con una menor longitud de tramo en aéreo y solicita más
información sobre el cumplimiento de las instrucciones relativas a sinergias con otras
líneas eléctricas existentes. El promotor defiende que la alternativa 3 es la opción
ambientalmente más adecuada, basándose en una menor fragmentación de los
Espacios Naturales Protegidos al discurrir por las márgenes de los mismos, menor
afección a la vegetación natural, al tratarse de terrenos predominantemente agrícolas, de
tejido urbano discontinuo, escombreras y vertederos, reduciendo, además, posibles
afecciones a Montes de Utilidad Pública y zonas de mayor erosión potencial. En esta
misma línea, el tendido eléctrico que discurre de forma paralela a la margen oeste de la
autovía A-3 en ése término municipal, es un tendido de una línea eléctrica de media
tensión de 15 kV y debido a cuestiones técnicas derivadas de las diferencias de los
niveles de tensión, no es posible compartir los apoyos.
– La alternativa 1 cuenta con una longitud total de 28,474 km desde su origen en el
apoyo 100. En cuanto a la parte específica, presenta una longitud total de 5.717,30
metros en aéreo y 348,11 metros en soterrado.
Tramo III. Desde el municipio de Rivas-Vaciamadrid, la LE entra en el municipio de
Madrid ajustándose a las márgenes de la A-3, desviándose hacia el este, a la altura de la
Cañada Real y la M-50, bordeando el centro de tratamiento de las Lomas del parque
tecnológico de Valdemingómez. A continuación, sigue por el límite exterior norte del
Parque Regional del Sureste y de la RN2000, y en paralelo a la Autovía de
Circunvalación M-50 a su paso por el término municipal de Madrid, con un solo trazado
común de 1.830 m en doble circuito, de los cuales 1.019 m van en trazado aéreo y 811
m, en trazado subterráneo, con el fin de evitar las afecciones detectadas en la previa
declaración de impacto ambiental.
Tramo IV. Hasta el punto de entrada de la línea en la SET Torrecilla (REE) discurre
con una longitud total de 5.107 m, trazado común, en simple circuito aéreo.
Los apoyos a utilizar en los tramos aéreos serán metálicos de celosía. La cimentación de
los apoyos será de tipo monobloque prismático de sección cuadrada, y de «Tipo Pata de
Elefante», fraccionada en cuatro bloques independientes y secciones circulares.
b) Ubicación del proyecto. El tramo de LE objeto del presente procedimiento, desde
el apoyo 100 hasta la SET Torrecilla, se localiza íntegramente en la Comunidad
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122