III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10145)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Líneas de evacuación de las plantas solares fotovoltaicas V Solar I y Carolina Solar PV, LASAT SET V Solar I-SET Torrecilla (REE) y LASAT SET Carolina Solar-SET Vallecas (REE)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Lunes 20 de mayo de 2024
Relación de consultados (*)
Sec. III. Pág. 57627
Respuestas recibidas
Otros
SEO BirdLife.
No
WWF España.
No
Ecologistas en Acción.
No
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. SECEM.
No
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos. SECEMU. Dpto. de Zoología y Antropología Física.
Facultad de Biología.
No
(*) La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos.
Ninguno de los organismos que han emitido contestación ha identificado impactos
ambientales significativos que motiven el sometimiento a evaluación de impacto
ambiental ordinaria del proyecto. Los aspectos más relevantes de los informes recibidos
se integran en los apartados c) y e) de esta resolución.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las
respuestas recibidas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de
sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II del título II, según criterios del anexo III,
de la Ley de evaluación ambiental.
Esta evaluación no comprende los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo, de
seguridad de instalaciones eléctricas, afecciones del proyecto al ordenamiento minero ni
de urbanismo, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y quedan
fuera del alcance de la evaluación de impacto ambiental.
Tramo I. Desde el apoyo 100, a su paso por el término municipal de Morata de
Tajuña, comparte zanja en un trazado común de 7.337 m en triple circuito, de los cuales,
1.619 m se proyectan en aéreo y 5.718 m en subterráneo hasta el apoyo 101. El
Ayuntamiento del municipio informa que este tramo resulta totalmente inviable por
afecciones a construcciones de particulares, a suelo de especial protección paisajística y
protección agropecuaria, así como afección al Plan Especial de Protección del Medio
Físico, posible afección minera y afección a suelos con alto valor arqueológico, por lo
que propone el traslado de la línea lo más al oeste posible para salvar esas afecciones.
El promotor responde que la línea de evacuación a su paso Morata de Tajuña se
desplazó hacia el oeste, para no afectar al «Cerro de la Iglesia», donde se sitúa el
monumento a las Brigadas Internacionales. Con objeto de solventar las posibles afecciones,
el promotor alega haber reducido el número de líneas eléctricas aéreas y su longitud,
compartiendo en triple circuito los apoyos y con la consiguiente reducción de la mortandad de
avifauna por colisión y el menor impacto visual al reducir el número de líneas.
Tramo II. Se plantean cuatro alternativas diferenciadas, incluyendo la alternativa cero:
– La alternativa 3, seleccionada, cuenta con una longitud total de 27,857 km desde
su origen en el apoyo 100. En cuanto a la parte específica, presenta una longitud total
de 4.429,10 metros en aéreo y 1.019,43 metros en soterrado. La parte común del
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
a) Características del proyecto. Se proyecta la ejecución de un trazado alternativo
de la infraestructura de evacuación de la planta Carolina Solar y V Solar I comprendido
entre el apoyo T-100 y la SET Torrecilla con la finalidad de dar cumplimiento a los
condicionantes generales establecidos en la Resolución de 5 de junio de 2023.
El documento ambiental considera de forma prioritaria el corredor que cuenta con
declaración de impacto ambiental de 13 de febrero de 2023 y con autorización
administrativa previa de 11 de mayo de 2023, definido por la línea «SET Tagus-SET
Arganda (REE)», compartiendo trazado con el promotor Khons Sun Power, SL.
De esta forma, en el trazado proyectado se pueden diferenciar cuatro tramos:
Núm. 122
Lunes 20 de mayo de 2024
Relación de consultados (*)
Sec. III. Pág. 57627
Respuestas recibidas
Otros
SEO BirdLife.
No
WWF España.
No
Ecologistas en Acción.
No
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos. SECEM.
No
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos. SECEMU. Dpto. de Zoología y Antropología Física.
Facultad de Biología.
No
(*) La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original debido a cambios realizados por ellos mismos.
Ninguno de los organismos que han emitido contestación ha identificado impactos
ambientales significativos que motiven el sometimiento a evaluación de impacto
ambiental ordinaria del proyecto. Los aspectos más relevantes de los informes recibidos
se integran en los apartados c) y e) de esta resolución.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las
respuestas recibidas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de
sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II del título II, según criterios del anexo III,
de la Ley de evaluación ambiental.
Esta evaluación no comprende los ámbitos de seguridad y salud en el trabajo, de
seguridad de instalaciones eléctricas, afecciones del proyecto al ordenamiento minero ni
de urbanismo, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y quedan
fuera del alcance de la evaluación de impacto ambiental.
Tramo I. Desde el apoyo 100, a su paso por el término municipal de Morata de
Tajuña, comparte zanja en un trazado común de 7.337 m en triple circuito, de los cuales,
1.619 m se proyectan en aéreo y 5.718 m en subterráneo hasta el apoyo 101. El
Ayuntamiento del municipio informa que este tramo resulta totalmente inviable por
afecciones a construcciones de particulares, a suelo de especial protección paisajística y
protección agropecuaria, así como afección al Plan Especial de Protección del Medio
Físico, posible afección minera y afección a suelos con alto valor arqueológico, por lo
que propone el traslado de la línea lo más al oeste posible para salvar esas afecciones.
El promotor responde que la línea de evacuación a su paso Morata de Tajuña se
desplazó hacia el oeste, para no afectar al «Cerro de la Iglesia», donde se sitúa el
monumento a las Brigadas Internacionales. Con objeto de solventar las posibles afecciones,
el promotor alega haber reducido el número de líneas eléctricas aéreas y su longitud,
compartiendo en triple circuito los apoyos y con la consiguiente reducción de la mortandad de
avifauna por colisión y el menor impacto visual al reducir el número de líneas.
Tramo II. Se plantean cuatro alternativas diferenciadas, incluyendo la alternativa cero:
– La alternativa 3, seleccionada, cuenta con una longitud total de 27,857 km desde
su origen en el apoyo 100. En cuanto a la parte específica, presenta una longitud total
de 4.429,10 metros en aéreo y 1.019,43 metros en soterrado. La parte común del
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
a) Características del proyecto. Se proyecta la ejecución de un trazado alternativo
de la infraestructura de evacuación de la planta Carolina Solar y V Solar I comprendido
entre el apoyo T-100 y la SET Torrecilla con la finalidad de dar cumplimiento a los
condicionantes generales establecidos en la Resolución de 5 de junio de 2023.
El documento ambiental considera de forma prioritaria el corredor que cuenta con
declaración de impacto ambiental de 13 de febrero de 2023 y con autorización
administrativa previa de 11 de mayo de 2023, definido por la línea «SET Tagus-SET
Arganda (REE)», compartiendo trazado con el promotor Khons Sun Power, SL.
De esta forma, en el trazado proyectado se pueden diferenciar cuatro tramos: