III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10145)
Resolución de 8 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Líneas de evacuación de las plantas solares fotovoltaicas V Solar I y Carolina Solar PV, LASAT SET V Solar I-SET Torrecilla (REE) y LASAT SET Carolina Solar-SET Vallecas (REE)".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122
Lunes 20 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57626
Una vez aportado el documento ambiental subsanado, el 12 de enero de 2024, se tramita
una nueva consulta, al no constar los informes de la Dirección General de Salud Pública y de
la Dirección General de Patrimonio Cultural, ambas de la Comunidad de Madrid.
Analizada la documentación obrante en el expediente y las respuestas recibidas, con
fecha 6 de marzo de 2024, se remite al promotor una propuesta de modificaciones al
proyecto, incluyendo determinadas medidas ambientales y aclaraciones solicitadas por
los organismos. Con fecha 25 de marzo de 2024, se recibe respuesta del promotor con
la inclusión de medidas y anexos al mismo y haciendo referencia expresa a la aceptación
de las modificaciones planteadas.
La tabla adjunta recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados (*)
Respuestas recibidas
Administración Estatal
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección General de Biodiversidad, Terrestre y Marina.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
No
Oficina Española del Cambio Climático (OECC). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Confederación Hidrográfica del Tajo. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Sí
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad
de Madrid.
Sí
Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal. Conserjería Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Comunidad de
Madrid.
Sí
Dirección General de Urbanismo. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
No
Dirección General de Transición Energética y Economía Circular. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Comunidad de Madrid.
Si
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Comunidad de Madrid.
No
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
Sí
Dirección General de Promoción Económica e Industrial. Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Comunidad de
Madrid.
No
Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación. Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. Comunidad de
Madrid.
Sí
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Comunidad de Madrid.
No
Dirección General de Transportes y Movilidad. Consejería de Transportes e Infraestructuras. Comunidad de Madrid.
Sí
Dirección General de Suelo. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
No
Canal de Isabel II. Dirección de la Secretaría General Ténica Subdirección de Patrimonio. Comunidad de Madrid.
SI
Dirección General de Economía Circular. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
No
Administración Local
Ayuntamiento de Arganda del Rey.
No
Ayuntamiento de Madrid.
Sí
Ayuntamiento de Morata de Tajuña (Madrid).
Sí
Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid.
Sí
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
Administración Autonómica
Núm. 122
Lunes 20 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 57626
Una vez aportado el documento ambiental subsanado, el 12 de enero de 2024, se tramita
una nueva consulta, al no constar los informes de la Dirección General de Salud Pública y de
la Dirección General de Patrimonio Cultural, ambas de la Comunidad de Madrid.
Analizada la documentación obrante en el expediente y las respuestas recibidas, con
fecha 6 de marzo de 2024, se remite al promotor una propuesta de modificaciones al
proyecto, incluyendo determinadas medidas ambientales y aclaraciones solicitadas por
los organismos. Con fecha 25 de marzo de 2024, se recibe respuesta del promotor con
la inclusión de medidas y anexos al mismo y haciendo referencia expresa a la aceptación
de las modificaciones planteadas.
La tabla adjunta recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Relación de consultados (*)
Respuestas recibidas
Administración Estatal
Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección General de Biodiversidad, Terrestre y Marina.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
No
Oficina Española del Cambio Climático (OECC). Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Confederación Hidrográfica del Tajo. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Sí
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad
de Madrid.
Sí
Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal. Conserjería Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Comunidad de
Madrid.
Sí
Dirección General de Urbanismo. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
No
Dirección General de Transición Energética y Economía Circular. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Comunidad de Madrid.
Si
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Comunidad de Madrid.
No
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid.
Sí
Dirección General de Promoción Económica e Industrial. Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Comunidad de
Madrid.
No
Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación. Consejería de Presidencia, Justicia e Interior. Comunidad de
Madrid.
Sí
Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Comunidad de Madrid.
No
Dirección General de Transportes y Movilidad. Consejería de Transportes e Infraestructuras. Comunidad de Madrid.
Sí
Dirección General de Suelo. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
No
Canal de Isabel II. Dirección de la Secretaría General Ténica Subdirección de Patrimonio. Comunidad de Madrid.
SI
Dirección General de Economía Circular. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
No
Administración Local
Ayuntamiento de Arganda del Rey.
No
Ayuntamiento de Madrid.
Sí
Ayuntamiento de Morata de Tajuña (Madrid).
Sí
Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid.
Sí
cve: BOE-A-2024-10145
Verificable en https://www.boe.es
Administración Autonómica