III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Recursos. (BOE-A-2024-9964)
Resolución de 25 de abril de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Sevilla n.º 3, por la que se suspende la calificación de una escritura de cancelación de hipoteca por falta de acreditación del pago del Impuesto.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Viernes 17 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 56649

III
Contra la anterior nota de calificación, don Francisco Javier López Cano, notario de
Sevilla, interpuso recurso el día 9 de febrero de 2024 con base a lo siguiente:
«Hechos.
I. Que el día 18 de diciembre del 2.023, que cuenta con el número 3136 de su
protocolo de su protocolo. fue autorizada escritura de carta de pago y cancelación de
hipoteca, por el Notario de Sevilla, Don Francisco Javier López Cano.
II. Que copia autorizada electrónica de dicha escritura fue presentada en Registro
de la Propiedad número tres de Sevilla con el asiento 557 del Diario 134 del año 2023.
III. Sobre la calificación desfavorable y el defecto aducido en la nota de calificación.
Presentada copia autorizada de dicha escritura en el Registro de la Propiedad
número tres de Sevilla, fue calificada con la siguiente nota:

“A los efectos de lo dispuesto en los artículos 51 y 54 del texto refundido de la Ley
del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, no
será obligatoria la presentación por parte de los contribuyentes ante la Agencia Tributaria
de Andalucía de las escrituras públicas que formalicen, exclusivamente, la cancelación
de hipotecas sobre bienes inmuebles, cuando tal cancelación obedezca al pago de la
obligación garantizada y resulten exentas del Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de acuerdo con lo previsto el
artículo 45.1.b).18 de la citada ley, entendiéndose cumplido lo previsto en el citado
artículo 51.1 mediante su presentación ante el Registro de la Propiedad.”
Como consecuencia de lo anterior, al no haber aportado justificación de la liquidación
del ITPAJD de dicha operación, se produce el cierre registral previsto en el artículo 254
de la Ley hipotecario que “Ninguna inscripción se hará en el Registro de la Propiedad sin
que se acredite previamente el pago de los impuestos establecidos o que se
establecieren por las leyes, si los devengare el acto o contrato que se pretenda inscribir”.
En cuanto a la liquidación del Impuesto, el artículo 42 bis del Decreto 4/2010, de 6 de
julio, de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad,
establece que no será obligatorio la presentación de la liquidación de las escrituras
públicas que formalicen, exclusivamente, “la cancelación de hipotecas sobre bienes
inmuebles, cuando la cancelación obedezca al pago de la obligación garantizada...”, por
lo que si la cancelación total obedece a una liberalidad del acreedor por causa distinta
del pago, deberá presentarse a liquidar, sin cuyo requisito no se podrá calificar el título,
conforme al artículo 254 LH.

cve: BOE-A-2024-9964
Verificable en https://www.boe.es

En el caso que nos ocupa, se pretende la cancelación total de la hipoteca constituida
sobre la finca 4437 de Gelves en virtud del pago parcial de la obligación garantizada, por
lo que dicha operación está sujeta a la obligación de practicar la liquidación del ITPAJD,
a diferencia de los supuestos en que se cancela la hipoteca en virtud del pago integro de
la deuda las cuales no están obligadas a aportar la justificación de la liquidación del
mencionado impuesto.
En este sentido, el artículo 57 del Decreto Legislativo 1/2018 de 19 de junio por el
que se aprueba el texto refundido de las disposiciones dictadas por la CCAA en materia
de tributos cedidos, dispone: