III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Ayudas. (BOE-A-2024-10002)
Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 29 de abril de 2024, por el que se fijan los criterios de distribución a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, así como la distribución resultante, del crédito destinado en el año 2024 al desarrollo del Plan Corresponsables.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Viernes 17 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 56882

3. Acciones de formación y sensibilización en corresponsabilidad y cuidados
destinadas a impulsar modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias:
Dichas acciones podrán tener un espectro amplio (materiales divulgativos, estudios/
informes técnicos, programas formativos, celebración de jornadas, talleres, etc.) y se
dirigirán, preferiblemente, a agentes clave en la transformación social que trabajen con
hombres (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, profesionales del sector
educativo, ámbito judicial, penitenciario, profesionales de la intervención social, etc.), si
bien podrán desarrollarse actuaciones dirigidas específicamente a hombres o al conjunto
de la sociedad si se considera oportuno. En cualquier caso, las acciones enmarcadas en
esta categoría de proyectos deberán tener siempre el objetivo de promover la implicación
y sensibilización de los hombres en materia de corresponsabilidad y cuidados, bien sea
de forma directa o indirecta. Como mínimo el 3 % de los fondos asignados deberá
destinarse a las acciones de esta categoría.
No se exigirá compromiso de cofinanciación de las comunidades autónomas o de las
ciudades con Estatuto de Autonomía o de las corporaciones locales, si bien en el estado
de ejecución y el informe final se consignará la cantidad total asignada a estos
programas, desagregando la que corresponde al Ministerio y la aportada con cargo a
fondos propios o de terceros.

Todas las actuaciones llevadas a cabo con cargo a los fondos recibidos deberán
identificarse con la imagen gráfica del Plan Corresponsables, así como con los logotipos
institucionales del Ministerio de Igualdad y de la Secretaría de Estado de Igualdad y para
la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, facilitados con la formalización del
presente Acuerdo. En toda la documentación necesaria para la realización de proyectos
o programas que se financien con cargo a los fondos recibidos, en la señalización
exterior de los lugares donde se ejecuten los proyectos y, en todo caso, en las
actividades de difusión que el destinatario de los fondos pueda desarrollar en relación
con los mismos, deberá constar expresamente, en lugar visible, que se han financiado
con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de
Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del Plan
Corresponsables.
El incumplimiento de esta obligación dará lugar, en el caso de que aún fuera posible
su cumplimiento en los términos establecidos, a que se requiera a las comunidades
autónomas o a las ciudades con Estatuto de Autonomía para que adopten las medidas
de difusión establecidas en un plazo no superior a 15 días, con expresa advertencia de
las consecuencias que de dicho incumplimiento pudieran derivarse.
En el caso de que se hubieran desarrollado ya las actuaciones correspondientes y no
resultara posible su cumplimiento en los términos establecidos, se podrán establecer
medidas alternativas, siempre que estas permitieran dar la difusión de los fondos
recibidos con el mismo alcance previsto en el presente acuerdo, para las que se fijará un
plazo no superior a 15 días para su adopción, con expresa advertencia de las
consecuencias que de dicho incumplimiento pudieran derivarse. El incumplimiento de
estas obligaciones podrá determinar la exigencia del reintegro de los fondos percibidos.
A tales efectos, se remitirá a la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación
de la Violencia contra las Mujeres, mediante registro electrónico, una declaración
responsable firmada por la persona competente de cada comunidad/ciudad autónoma,
en el plazo máximo de un mes desde la publicación del acuerdo.
II. Criterios de distribución y reparto del crédito
El total del crédito destinado al desarrollo del Plan Corresponsables asciende a la
cantidad de 190 millones de euros, correspondiente a la aplicación
presupuestaria 30.02.232B.451.

cve: BOE-A-2024-10002
Verificable en https://www.boe.es

Imagen institucional: