III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Delegación de competencias. (BOE-A-2024-10005)
Orden TDF/469/2024, de 9 de mayo, sobre fijación de límites para la administración de determinados créditos para gastos y de delegación de competencias.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 17 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 56938
acceso a las redes y numeración, aprobado por Real Decreto 2296/2004, de 10 de
diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre mercados de comunicaciones
electrónicas, acceso a las redes y numeración.
b) La resolución para modificar la atribución del número 010 para proveer el
servicio de información a las Administraciones Locales en los municipios que lo soliciten
efectuada por la Resolución de 31 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se atribuye el
número 010 al servicio de información de las Administraciones Locales.
c) La resolución de autorización de los criterios empleados por los operadores de
comunicaciones electrónicas para la identificación de tráfico no permitido que hace un
uso indebido de la numeración o de tráfico irregular con fines fraudulentos en el marco
del Real Decreto 381/2015, de 14 de mayo, por el que se establecen medidas contra el
tráfico no permitido y el tráfico irregular con fines fraudulentos en comunicaciones
electrónicas.
d) La incoación y resolución, incluyendo la posible adopción de medidas cautelares,
de los procedimientos relativos a la supervisión de las medidas adoptadas por los
operadores de comunicaciones electrónicas de retención de pagos o bloqueo del tráfico
que hayan identificado como tráfico no permitido que hace un uso indebido de la
numeración o tráfico irregular con fines fraudulentos en el marco del Real
Decreto 381/2015, de 14 de mayo, por el que se establecen medidas contra el tráfico no
permitido y el tráfico irregular con fines fraudulentos en comunicaciones electrónicas.
e) La resolución de reserva de frecuencias a las corporaciones locales para la
gestión del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación
de frecuencia, así como su cancelación.
f) La autorización de los negocios jurídicos sobre licencias de servicios de
comunicación audiovisual en el marco de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la
Comunicación Audiovisual.
g) La incoación de expedientes sancionadores por la comisión de infracciones muy
graves en materia de servicios de comunicación audiovisual y de ayudas y subvenciones
públicas, dentro del ámbito de sus competencias materiales, en el marco de la
Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, y la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, respectivamente.
h) La imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves en materia de
telecomunicaciones, dentro del ámbito de sus competencias materiales, en el marco de la
Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones; la Ley 25/2007, de 18 de
octubre, de Conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes
públicas de comunicaciones, y el Real Decreto-ley 1/1998, de 27 de febrero, sobre
infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación,
y demás normativa en materia de telecomunicaciones.
i) La imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves en materia de
servicios de comunicación audiovisual y de ayudas y subvenciones públicas, dentro del
ámbito de sus competencias materiales, en el marco de la Ley 7/2010, de 31 de marzo,
General de la Comunicación Audiovisual y la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, respectivamente.
j) La ejecución de avales y otras garantías por verificación del incumplimiento de los
compromisos adicionales asumidos con el otorgamiento de la licencia para la prestación
del servicio de comunicación audiovisual.
k) La resolución por la que se acuerda la liberación de avales y otras garantías por
verificación del cumplimiento de los compromisos adicionales asumidos con el
otorgamiento de la licencia para la prestación de servicios de comunicación audiovisual.
l) La resolución de los procedimientos establecidos en la Ley 8/2009, de 28 de
agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española en el ámbito
de las competencias de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales, en concreto, la aprobación de los expedientes de gasto, la
autorización de su compromiso y el reconocimiento de la propuesta de pago de las
cve: BOE-A-2024-10005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 120
Viernes 17 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 56938
acceso a las redes y numeración, aprobado por Real Decreto 2296/2004, de 10 de
diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre mercados de comunicaciones
electrónicas, acceso a las redes y numeración.
b) La resolución para modificar la atribución del número 010 para proveer el
servicio de información a las Administraciones Locales en los municipios que lo soliciten
efectuada por la Resolución de 31 de julio de 2013, de la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se atribuye el
número 010 al servicio de información de las Administraciones Locales.
c) La resolución de autorización de los criterios empleados por los operadores de
comunicaciones electrónicas para la identificación de tráfico no permitido que hace un
uso indebido de la numeración o de tráfico irregular con fines fraudulentos en el marco
del Real Decreto 381/2015, de 14 de mayo, por el que se establecen medidas contra el
tráfico no permitido y el tráfico irregular con fines fraudulentos en comunicaciones
electrónicas.
d) La incoación y resolución, incluyendo la posible adopción de medidas cautelares,
de los procedimientos relativos a la supervisión de las medidas adoptadas por los
operadores de comunicaciones electrónicas de retención de pagos o bloqueo del tráfico
que hayan identificado como tráfico no permitido que hace un uso indebido de la
numeración o tráfico irregular con fines fraudulentos en el marco del Real
Decreto 381/2015, de 14 de mayo, por el que se establecen medidas contra el tráfico no
permitido y el tráfico irregular con fines fraudulentos en comunicaciones electrónicas.
e) La resolución de reserva de frecuencias a las corporaciones locales para la
gestión del servicio público de radiodifusión sonora en ondas métricas con modulación
de frecuencia, así como su cancelación.
f) La autorización de los negocios jurídicos sobre licencias de servicios de
comunicación audiovisual en el marco de la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la
Comunicación Audiovisual.
g) La incoación de expedientes sancionadores por la comisión de infracciones muy
graves en materia de servicios de comunicación audiovisual y de ayudas y subvenciones
públicas, dentro del ámbito de sus competencias materiales, en el marco de la
Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, y la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, respectivamente.
h) La imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves en materia de
telecomunicaciones, dentro del ámbito de sus competencias materiales, en el marco de la
Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones; la Ley 25/2007, de 18 de
octubre, de Conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes
públicas de comunicaciones, y el Real Decreto-ley 1/1998, de 27 de febrero, sobre
infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación,
y demás normativa en materia de telecomunicaciones.
i) La imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves en materia de
servicios de comunicación audiovisual y de ayudas y subvenciones públicas, dentro del
ámbito de sus competencias materiales, en el marco de la Ley 7/2010, de 31 de marzo,
General de la Comunicación Audiovisual y la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, respectivamente.
j) La ejecución de avales y otras garantías por verificación del incumplimiento de los
compromisos adicionales asumidos con el otorgamiento de la licencia para la prestación
del servicio de comunicación audiovisual.
k) La resolución por la que se acuerda la liberación de avales y otras garantías por
verificación del cumplimiento de los compromisos adicionales asumidos con el
otorgamiento de la licencia para la prestación de servicios de comunicación audiovisual.
l) La resolución de los procedimientos establecidos en la Ley 8/2009, de 28 de
agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española en el ámbito
de las competencias de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales, en concreto, la aprobación de los expedientes de gasto, la
autorización de su compromiso y el reconocimiento de la propuesta de pago de las
cve: BOE-A-2024-10005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 120