III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Programa Coincidente. (BOE-A-2024-9597)
Resolución 320/38147/2024, de 17 de abril, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Lunes 13 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 54362
simultáneamente, ofrecen posibilidades que trasladadas al ámbito de la defensa pueden
traducirse en un notable empuje al desarrollo de las capacidades militares. En este
contexto, la reciente irrupción de la IA generativa, con una capacidad más creativa para
producir nueva información, en particular en aquellos nichos donde esta es limitada, abre
nuevas y variadas posibilidades para acelerar los ciclos de toma de decisión en
aplicaciones de defensa.
El objetivo de esta temática es aprovechar los últimos avances en inteligencia
artificial, específicamente IA generativa, para mejorar las capacidades y prestaciones en
apoyo a la toma de decisión de los sistemas C4I (5) empleados en defensa, en particular
enfocadas al entorno multidominio. En concreto, se tiene especial interés en su
aplicación a los siguientes usos:
(5)
Mando y control, comunicaciones, computación e inteligencia.
A pesar del elevado potencial de la IA generativa en la gestión documental y
administrativa, en esta temática no se van a priorizar este tipo de proyectos de gestión,
poniéndose el foco en aquellas dirigidas a la mejora de las capacidades militares.
Solamente se considerarán aquellas propuestas cuyos planteamientos sean
compatibles con un uso responsable y ético de la IA. Además, se valorará positivamente
aquellas soluciones que proporcionen herramientas de explicabilidad de las decisiones a
los usuarios.
Debido al continuo y acelerado progreso que está experimentando esta tecnología,
es deseable que las soluciones propuestas se diseñen de tal forma que sean fácilmente
adaptables a nuevos modelos y arquitecturas que puedan desarrollarse o evolucionar en
este ámbito.
Al estar estas aplicaciones potencialmente relacionadas con entornos de información
sensible, se exige que para los procesos de entrenamiento de los algoritmos y su
ejecución se observen todas las medidas de seguridad y confidencialidad necesarias,
debiendo ser posible su futura implementación on-premise, de manera que los datos y
algoritmos no tengan que ser expuestos a servidores ajenos, especialmente de
proveedores extranjeros, y se mantenga un seguimiento de esta información en un
entorno controlado.
La propuesta deberá dejar claro el origen de los datos utilizados en el entrenamiento
de los algoritmos de IA (reales o sintéticos) y asegurar la disponibilidad de estos datos,
así como de cualquier otro medio del MINISDEF requerido para llevar a cabo el proyecto.
De cara a asegurar que estas soluciones responden a las necesidades reales de las
FAS, se valorarán positivamente aquellas propuestas que demuestren documentalmente
que cuentan con apoyo de algún usuario final del MINISDEF con competencias
relacionadas con la temática, en forma de criterio experto y acceso a medios que ayuden
a orientar, diseñar y validar los desarrollos.
Finalmente se valorará que los entregables del proyecto (p.ej., máquinas virtuales
configuradas para la ejecución de los algoritmos; requisitos mínimos y deseables del
entorno de procesamiento; hardware configurado, etc.), faciliten la realización de una
experimentación sobre el demostrador por parte de las FAS una vez finalizado el
proyecto.
Esta actividad se enmarca dentro del objetivo tecnológico «IA - Análisis inteligente de
múltiples fuentes de información para apoyo a la decisión» de la ETID 2020.
cve: BOE-A-2024-9597
Verificable en https://www.boe.es
– Integración de múltiples fuentes de información heterogéneas para análisis del
contexto y mejora de la consciencia situacional.
– Interoperabilidad semántica de sistemas C4I.
– Generación y explotación de escenarios de simulación en el entorno LVC (Live,
Virtual, Constructive) en las modalidades (LVC, LV, VC, LC, V, C).
– Wargaming.
Núm. 116
Lunes 13 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 54362
simultáneamente, ofrecen posibilidades que trasladadas al ámbito de la defensa pueden
traducirse en un notable empuje al desarrollo de las capacidades militares. En este
contexto, la reciente irrupción de la IA generativa, con una capacidad más creativa para
producir nueva información, en particular en aquellos nichos donde esta es limitada, abre
nuevas y variadas posibilidades para acelerar los ciclos de toma de decisión en
aplicaciones de defensa.
El objetivo de esta temática es aprovechar los últimos avances en inteligencia
artificial, específicamente IA generativa, para mejorar las capacidades y prestaciones en
apoyo a la toma de decisión de los sistemas C4I (5) empleados en defensa, en particular
enfocadas al entorno multidominio. En concreto, se tiene especial interés en su
aplicación a los siguientes usos:
(5)
Mando y control, comunicaciones, computación e inteligencia.
A pesar del elevado potencial de la IA generativa en la gestión documental y
administrativa, en esta temática no se van a priorizar este tipo de proyectos de gestión,
poniéndose el foco en aquellas dirigidas a la mejora de las capacidades militares.
Solamente se considerarán aquellas propuestas cuyos planteamientos sean
compatibles con un uso responsable y ético de la IA. Además, se valorará positivamente
aquellas soluciones que proporcionen herramientas de explicabilidad de las decisiones a
los usuarios.
Debido al continuo y acelerado progreso que está experimentando esta tecnología,
es deseable que las soluciones propuestas se diseñen de tal forma que sean fácilmente
adaptables a nuevos modelos y arquitecturas que puedan desarrollarse o evolucionar en
este ámbito.
Al estar estas aplicaciones potencialmente relacionadas con entornos de información
sensible, se exige que para los procesos de entrenamiento de los algoritmos y su
ejecución se observen todas las medidas de seguridad y confidencialidad necesarias,
debiendo ser posible su futura implementación on-premise, de manera que los datos y
algoritmos no tengan que ser expuestos a servidores ajenos, especialmente de
proveedores extranjeros, y se mantenga un seguimiento de esta información en un
entorno controlado.
La propuesta deberá dejar claro el origen de los datos utilizados en el entrenamiento
de los algoritmos de IA (reales o sintéticos) y asegurar la disponibilidad de estos datos,
así como de cualquier otro medio del MINISDEF requerido para llevar a cabo el proyecto.
De cara a asegurar que estas soluciones responden a las necesidades reales de las
FAS, se valorarán positivamente aquellas propuestas que demuestren documentalmente
que cuentan con apoyo de algún usuario final del MINISDEF con competencias
relacionadas con la temática, en forma de criterio experto y acceso a medios que ayuden
a orientar, diseñar y validar los desarrollos.
Finalmente se valorará que los entregables del proyecto (p.ej., máquinas virtuales
configuradas para la ejecución de los algoritmos; requisitos mínimos y deseables del
entorno de procesamiento; hardware configurado, etc.), faciliten la realización de una
experimentación sobre el demostrador por parte de las FAS una vez finalizado el
proyecto.
Esta actividad se enmarca dentro del objetivo tecnológico «IA - Análisis inteligente de
múltiples fuentes de información para apoyo a la decisión» de la ETID 2020.
cve: BOE-A-2024-9597
Verificable en https://www.boe.es
– Integración de múltiples fuentes de información heterogéneas para análisis del
contexto y mejora de la consciencia situacional.
– Interoperabilidad semántica de sistemas C4I.
– Generación y explotación de escenarios de simulación en el entorno LVC (Live,
Virtual, Constructive) en las modalidades (LVC, LV, VC, LC, V, C).
– Wargaming.