III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-8260)
Resolución de 11 de abril de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Activa y Servicios Mantenimientos Integrales, SL.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 100

Miércoles 24 de abril de 2024

Sec. III. Pág. 46057

3.º De ciento uno a doscientos cincuenta trabajadores, treinta horas.
4.º De doscientos cincuenta y uno a quinientos trabajadores, treinta y cinco horas.
5.º De quinientos y uno trabajadores en adelante, cuarenta horas.
CAPÍTULO OCTAVO
Igualdad
Artículo 36.

Igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

Las partes firmantes del convenio, impulsarán el análisis y la promoción de iniciativas
que respondan a cuestiones relacionadas con el principio de igualdad de trato y
oportunidades entre mujeres y hombres que se recogen en el artículo 4.2.c) del ET en su
redacción dada por la disposición 14.1 de la ley 4/2023 de 28 de febrero, según la cual
las personas trabajadoras tiene derecho: c) «A no se discriminadas directa o
indirectamente para el empleo o, una vez empleados, por razones de estado civil, edad
dentro de los límites mascados por esta ley, origen racial o étnico, condición social,
religión o convicciones, ideas políticas, orientación sexual, identidad sexual, expresión de
género, características sexuales, afiliación o no a un sindicato, por razón de lengua
dentro del Estado español, discapacidad, así como por razón de sexo, incluido el trato
desfavorable dispensado a mujeres u hombres por el ejercicio de los derechos de
conciliación o corresponsabilidad de la vida familiar y laboral».
Este compromiso conlleva remover los obstáculos que puedan dificultar o incidir en el
no cumplimiento de la igualdad de condiciones entre mujeres y hombres, así como poner
en marcha medidas de acción positivas u otras necesarias para corregir posibles
situaciones de discriminación, entre otras, las políticas de contratación, empleo, igualdad
de oportunidades, categorías profesionales, etc.
A tal finalidad, ambas partes llegan a los siguientes acuerdos:
– Los procedimientos de selección que impliquen promoción respetarán el principio
de igualdad de oportunidades.
– En materia de contratación, se promoverá el que, a igual mérito y capacidad se
contemple positivamente el acceso del género menos representado en el Grupo
Profesional de que se trate.
– Las ofertas de empleo se redactarán de modo que no contengan mención alguna
que induzca a pensar que las mismas se dirigen exclusivamente a personas de uno u
otro sexo.
1. Todas las condiciones que se contienen en el presente Acuerdo, se dirigen
indistintamente y afectarán, por igual, a ambos sexos.
2. A los trabajadores incluidos en este convenio, será de aplicación el Plan de
Igualdad de la compañía, incluido su procedimiento por acoso y estará afectado en todas
las decisiones que se planteen por la comisión de igualdad en vigor en la empresa.
3. A la RLT se le pasará copia del Plan para la Igualdad para su participación.
Conciliación de la vida familiar y profesional.

A)

Nacimiento y excedencias.

Excedencia por nacimiento y para atención de familiares.

Los trabajadores tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no
superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando sea por
naturaleza, como por adopción, o en supuestos de guarda con fines de adopción o
acogimiento permanente, a contar desde la fecha de nacimiento, o en su caso, de la
resolución judicial o administrativa.
También tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a dos
años los trabajadores para atender al cuidado de un familiar, hasta segundo grado de

cve: BOE-A-2024-8260
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 37.