I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2024-8193)
Real Decreto 409/2024, de 23 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria y Turismo.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 24 de abril de 2024

Sec. I. Pág. 45757

dependencia exterior de ciertos recursos que se consideren de primera necesidad o de
carácter estratégico, y sean esenciales para proteger la libertad, los derechos y el
bienestar de la ciudadanía.
o) El diseño, gestión, seguimiento y evaluación de programas dirigidos a fortalecer
los entornos colaborativos, incluyendo los clústeres o Agrupaciones Empresariales
Innovadoras (AEI) y los Centros de Innovación Digital o Digital Innovation Hubs (DIH)
como agentes para la mejora de la capacidad y competitividad de las PYME.
p) El seguimiento y control de los convenios con la EOI relativos a la digitalización
de la industria y el crecimiento empresarial de las PYME, así como a la prospectiva y
estrategia industrial, y cualquiera otro que se le pueda encomendar en relación a las
funciones descritas en este artículo en materia de industria, PYME y emprendimiento.
q) La gestión del Registro Especial de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
del Ministerio de Industria y Turismo, así como el apoyo a la constitución y consolidación
de ecosistemas industriales y plataformas tecnológicas lideradas por la industria, en
coordinación con otros departamentos u otras áreas de este departamento.
r) El análisis y las propuestas de simplificación normativa y de reducción de cargas
administrativas para las personas emprendedoras y las PYME. La cooperación con otros
departamentos ministeriales, con las comunidades autónomas y entidades locales en la
identificación y propuesta de actuaciones destinadas a simplificar y mejorar las
relaciones de las personas emprendedoras y las PYME con la Administración.
s) El análisis, las propuestas de mejora, desarrollo y la divulgación de las fuentes
de financiación del emprendimiento y de las pequeñas y medianas empresas, así como
el desarrollo de actuaciones y programas dirigidos a facilitar el acceso a la financiación
de las personas emprendedoras y de las PYME, bien directamente, o instrumentados a
través de las sociedades CERSA y ENISA.
t) La ejecución y seguimiento de las políticas del Gobierno orientadas a facilitar la
creación de empresas, la gestión del Centro de Información y Red de Creación de
Empresas (CIRCE) regulado por el Real Decreto 682/2003, de 7 de junio, y el
asesoramiento a las personas emprendedoras y a las pequeñas y medianas empresas.
u) La titularidad, administración y gestión del Punto de Atención al Emprendimiento
electrónico (PAE electrónico) del Ministerio de Industria y Turismo.
v) La gestión y administración de la Ventanilla Única prevista en la Ley 17/2009,
de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
w) Llevar a cabo las actuaciones en el marco del Consejo Estatal de la PYME
regulado por el Real Decreto 962/2013, de 5 de diciembre, por el que se crea y regula el
Consejo Estatal de la pequeña y la mediana empresa.
x) La participación en las actividades derivadas de la pertenencia de España a
organismos internacionales y en general de las relaciones bilaterales y multilaterales en
política industrial, de emprendimiento y de la pequeña y mediana empresa, así como el
impulso y desarrollo de las actividades necesarias para dar cumplimiento a los
compromisos y programas europeos e internacionales de apoyo a la industria, al
emprendimiento y a la pequeña y mediana empresa, especialmente los que derivan de la
«Ley de la Pequeña Empresa» europea, del Consejo Europeo y de la OCDE, además de
la representación de la Administración General del Estado en los Comités de la OCDE y
de la Unión Europea en su ámbito de competencia.
y) El desarrollo de actuaciones de emprendimiento, así como la difusión de
información de interés directo para las pequeñas y medianas empresas, la gestión y
desarrollo del portal PYME, así como de otras páginas web y herramientas relativas a
emprendedores y PYME.
z) La asistencia técnica a la Secretaría de Estado de Industria en la Conferencia
Sectorial de Industria y de la PYME.
aa) La propuesta y elaboración de iniciativas normativas en su ámbito de
competencias.

cve: BOE-A-2024-8193
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 100