I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Colegios profesionales. (BOE-A-2024-7594)
Real Decreto 381/2024, de 16 de abril, por el que se regulan los Estatutos Generales de los Colegios de Protésicos Dentales de España y de su Consejo General.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 94
Miércoles 17 de abril de 2024
Sec. I. Pág. 42987
b) Velar por el prestigio de la profesión y exigir a los Colegios de Protésicos
Dentales el cumplimiento de sus deberes.
4. De elaboración y aprobación de estatutos, códigos y reglamentos de régimen
interior:
a) Elaborar los Estatutos Generales y someterlos a la aprobación del Gobierno;
aprobar sus Estatutos propios y su propio Reglamento de régimen interior, así como los
demás acuerdos para el desarrollo de sus competencias; aprobar los Estatutos
particulares elaborados por cada Colegios y su ejercicio.
b) Crear, regular y otorgar distinciones para premiar los méritos adquiridos por el
servicio a la profesión o en su ejercicio.
c) Establecer y aprobar el Código Deontológico, que ha de regir sobre las personas
colegiadas, que no podrá ir en contra de lo establecido en estos Estatutos y las leyes y
que será accesible vía telemática.
5.
De acciones jurídicas y resolución de recursos:
a) Ejercer cuantas acciones le correspondan ante toda clase de administraciones,
organismos y tribunales nacionales o internacionales en materia de actuaciones
jurídicas.
b) Conocer y resolver:
1.º Los recursos contra los acuerdos que adopte en ejercicio de sus competencias.
2.º Los recursos potestativos de reposición contra las resoluciones, disposiciones o
acuerdos adoptados por el propio Consejo General en única instancia.
3.º Los recursos de alzada contra las resoluciones, disposiciones o acuerdos
adoptados por órganos de los colegios cuando así esté previsto en los Estatutos del
Colegio o lo disponga la correspondiente legislación autonómica.
Los acuerdos del Consejo General ponen fin a la vía administrativa y son
directamente recurribles ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de conformidad
con lo dispuesto en su ley reguladora.
6.
Disciplinarias y de registro:
a) Ejercer las Funciones disciplinarias con respecto a los miembros del propio
Consejo General y los miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios.
b) Formar y mantener actualizado, a través de su Comité Ejecutivo, el censo de las
personas colegiadas, y llevar el fichero y registro de sanciones que afecten a las
mismas.
De informe:
a) Informar preceptivamente todo proyecto de modificación de la legislación sobre
Colegios de Protésicos Dentales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.1.i) de la
Ley 2/1974, de 13 de febrero.
b) Emitir los informes que le sean solicitados por la Administración, Colegios de
Protésicos Dentales y corporaciones oficiales respecto a asuntos relacionados con sus
fines o que acuerde formular de propia iniciativa; proponer las reformas legislativas que
estime oportunas e intervenir en todas las cuestiones que afecten a la profesión.
8.
De coordinación, defensa y resolución de conflictos:
a) Establecer la necesaria coordinación entre los Colegios de Protésicos Dentales
de las diferentes comunidades autónomas y dirimir los conflictos que puedan suscitarse
entre los mismos.
b) Adoptar las medidas necesarias para que los Colegios cumplan los acuerdos y
resoluciones del propio Consejo General, dictadas en materia de su competencia.
cve: BOE-A-2024-7594
Verificable en https://www.boe.es
7.
Núm. 94
Miércoles 17 de abril de 2024
Sec. I. Pág. 42987
b) Velar por el prestigio de la profesión y exigir a los Colegios de Protésicos
Dentales el cumplimiento de sus deberes.
4. De elaboración y aprobación de estatutos, códigos y reglamentos de régimen
interior:
a) Elaborar los Estatutos Generales y someterlos a la aprobación del Gobierno;
aprobar sus Estatutos propios y su propio Reglamento de régimen interior, así como los
demás acuerdos para el desarrollo de sus competencias; aprobar los Estatutos
particulares elaborados por cada Colegios y su ejercicio.
b) Crear, regular y otorgar distinciones para premiar los méritos adquiridos por el
servicio a la profesión o en su ejercicio.
c) Establecer y aprobar el Código Deontológico, que ha de regir sobre las personas
colegiadas, que no podrá ir en contra de lo establecido en estos Estatutos y las leyes y
que será accesible vía telemática.
5.
De acciones jurídicas y resolución de recursos:
a) Ejercer cuantas acciones le correspondan ante toda clase de administraciones,
organismos y tribunales nacionales o internacionales en materia de actuaciones
jurídicas.
b) Conocer y resolver:
1.º Los recursos contra los acuerdos que adopte en ejercicio de sus competencias.
2.º Los recursos potestativos de reposición contra las resoluciones, disposiciones o
acuerdos adoptados por el propio Consejo General en única instancia.
3.º Los recursos de alzada contra las resoluciones, disposiciones o acuerdos
adoptados por órganos de los colegios cuando así esté previsto en los Estatutos del
Colegio o lo disponga la correspondiente legislación autonómica.
Los acuerdos del Consejo General ponen fin a la vía administrativa y son
directamente recurribles ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de conformidad
con lo dispuesto en su ley reguladora.
6.
Disciplinarias y de registro:
a) Ejercer las Funciones disciplinarias con respecto a los miembros del propio
Consejo General y los miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios.
b) Formar y mantener actualizado, a través de su Comité Ejecutivo, el censo de las
personas colegiadas, y llevar el fichero y registro de sanciones que afecten a las
mismas.
De informe:
a) Informar preceptivamente todo proyecto de modificación de la legislación sobre
Colegios de Protésicos Dentales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 9.1.i) de la
Ley 2/1974, de 13 de febrero.
b) Emitir los informes que le sean solicitados por la Administración, Colegios de
Protésicos Dentales y corporaciones oficiales respecto a asuntos relacionados con sus
fines o que acuerde formular de propia iniciativa; proponer las reformas legislativas que
estime oportunas e intervenir en todas las cuestiones que afecten a la profesión.
8.
De coordinación, defensa y resolución de conflictos:
a) Establecer la necesaria coordinación entre los Colegios de Protésicos Dentales
de las diferentes comunidades autónomas y dirimir los conflictos que puedan suscitarse
entre los mismos.
b) Adoptar las medidas necesarias para que los Colegios cumplan los acuerdos y
resoluciones del propio Consejo General, dictadas en materia de su competencia.
cve: BOE-A-2024-7594
Verificable en https://www.boe.es
7.