III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Acoso sexual. (BOE-A-2024-6273)
Real Decreto 247/2024, de 8 de marzo, por el que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 77

Jueves 28 de marzo de 2024

Sec. III. Pág. 36189

ANEXO I
Asesoría confidencial
1.

Definición.

El «asesor o asesora confidencial» es la persona que, previa y específicamente
formada para ello, asistirá a la víctima que presente o quiera presentar una
comunicación activación del protocolo:
Entre sus funciones están:
– Asistir y asesorar a la víctima.
– Informar a la víctima sobre sus derechos y sobre las distintas formas de actuación
posibles.
– Elaborar informes técnicos en base a sus actuaciones durante el protocolo.
– Intervenir de forma directa en el estudio de los hechos detallados en las
comunicaciones.
– Realizar entrevistar a las personas implicadas (víctima, persona o personas sobre
las que existen evidencias de haber cometido acoso y a los testigos u otro personal de
interés para este trámite, si los hubiere).
– Poner en conocimiento a la unidad receptora los hechos sucedidos cuando existan
evidencias suficientes de acoso sexual o acoso por razón de sexo, previo conocimiento
de la víctima.
El listado de asesores y asesoras confidenciales de cada departamento ministerial u
organismo público, y la manera de contactar se dará conocer a todo el personal de ese
ámbito.
2.

Nombramiento.

Cualquier empleada y empleado público voluntariamente, tras recibir la formación
necesaria, podrá ser designada por la persona titular de la unidad responsable de la
recepción de la comunicación o solicitud de activación del protocolo, para el ejercicio de
las funciones de asesoría confidencial encomendadas por este protocolo.
En la realización de los nombramientos y la confección del listado de asesoras y
asesores confidenciales, la unidad responsable procurará que la lista esté integrada
por personas que ostenten distintas categorías profesionales, que pertenezcan a
ambos sexos y que sean adecuados en número, de forma que se garantice que sean
fácilmente accesibles por todo el personal del departamento ministerial u organismo
público de que se trate, teniendo en cuenta su estructura, ubicación y dispersión
geográfica.
Por parte de la administración se facilitará la disponibilidad de tiempo necesaria a la
persona que sea designada para el ejercicio de la asesoría confidencial para el
desarrollo de esta función.
Principios de actuación.

– Neutralidad.
– Presunción de inocencia.
– Confidencialidad, no pudiendo transmitir, ni divulgar información sobre el contenido
de la información presentada, en proceso de investigación o ya resueltas.
– Indemnidad frente a represalias derivadas del ejercicio del derecho a denunciar o
de la labor de asesoramiento y apoyo a la víctima.
Serán aplicables al asesor o asesora confidencial las causas y motivos de abstención
y recusación establecidos en la normativa (artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público).

cve: BOE-A-2024-6273
Verificable en https://www.boe.es

3.