III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2024-5879)
Resolución de 10 de marzo de 2024, de la Secretaría General de Inclusión, por la que se publica la Adenda al Convenio con Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 23 de marzo de 2024
Sec. III. Pág. 34292
desarrollo de materiales informativos, la realización de eventos de difusión y otras
iniciativas de comunicación adaptadas a las necesidades y el contexto de cada
comunidad autónoma.
La ejecución de estas actividades estará condicionada a la disponibilidad de
recursos y a la aprobación de la EAPN territorial y de los equipos de campo
locales (ECL).
En la fase de evaluación, además de las actividades de análisis de datos y
producción de informes que conlleva la misma, se prevé la realización de eventos
de difusión de resultados de la investigación a nivel territorial y estatal».
d) El contenido de los puntos 1 y 3 del cuarto párrafo del apartado cuarto,
(Hipótesis de partida a contrastar en la evaluación) del anexo I «Descripción del proyecto
objeto de la subvención», queda redactado del modo siguiente:
«1. Para resolver el desconocimiento o información errónea sobre el IMV, se
realiza una campaña de comunicación localizada y actividades de información y
atención en los nodos (tratamiento 1, en GT1 y GT3), así como una campaña de
comunicación en redes sociales - Social Ads en Facebook e Instagram
(Tratamiento 2, en GT2 y GT3).»
«3. Para remediar el problema de la falta de contacto o las experiencias
negativas previas, los equipos operan desde 200 NODOS (GT1 y GT3) con un alto
nivel de dispersión en todo el país, brindando un apoyo presencial personalizado
para la presentación telemática de la solicitud y asesoramiento para la
subsanación de problemas de documentación.»
e) El contenido del apartado quinto (Descripción del/de los tratamientos/s) del
anexo I «Descripción del proyecto objeto de la subvención», queda redactado del modo
siguiente:
«Los tratamientos serán los siguientes:
– Tratamiento 1. Información y acompañamiento presencial. En los NODOS
que forman parte de los grupos de tratamiento 1 (GT1 y GT3) se desarrollará una
campaña localizada sobre el IMV, la cual facilitará información sobre la prestación,
así como invitará a solicitar ayuda en la tramitación de esta. Para ello se
habilitarán diferentes vías de contacto (por ejemplo: teléfono de contacto,
whatsapp, microsite y espacios de atención presencial), que se adapten a las
características de los NODOS. En estos nodos se establecen los ECL, distribuidos
en todas las comunidades y ciudades autónomas, que realizarán el proceso de
acompañamiento (outreach), atendiendo a personas con perfil NTU que soliciten
ayuda motivados por la campaña (es decir, personas que, siendo potencialmente
elegibles, nunca han presentado su solicitud al IMV), así como a personas de este
perfil que acudan espontáneamente a recoger bienes o recibir servicios de centros
de asistencia y sean reclutados por los ECL.
Se mantendrá una presencia reiterada en los puntos localizados de outreach
durante un periodo aproximado de tres meses, en las que se captará y movilizará
a las personas que cumplan los requisitos NTU, para invitarles a participar en el
proceso de acompañamiento outreach.
A todas las personas que realicen el proceso de acompañamiento (outreach),
cumplimentarán un formulario que permita conocer su perfil NTU; cómo han
entrado en el proceso outreach; y si van a solicitar IMV.
– Tratamiento 2. Campaña de redes sociales. En los NODOS que forman
parte de los grupos de tratamiento 2 (GT2 y GT3) se desarrollará una campaña de
social Ads en redes sociales - Facebook e Instagram con información general del
IMV.
cve: BOE-A-2024-5879
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 73
Sábado 23 de marzo de 2024
Sec. III. Pág. 34292
desarrollo de materiales informativos, la realización de eventos de difusión y otras
iniciativas de comunicación adaptadas a las necesidades y el contexto de cada
comunidad autónoma.
La ejecución de estas actividades estará condicionada a la disponibilidad de
recursos y a la aprobación de la EAPN territorial y de los equipos de campo
locales (ECL).
En la fase de evaluación, además de las actividades de análisis de datos y
producción de informes que conlleva la misma, se prevé la realización de eventos
de difusión de resultados de la investigación a nivel territorial y estatal».
d) El contenido de los puntos 1 y 3 del cuarto párrafo del apartado cuarto,
(Hipótesis de partida a contrastar en la evaluación) del anexo I «Descripción del proyecto
objeto de la subvención», queda redactado del modo siguiente:
«1. Para resolver el desconocimiento o información errónea sobre el IMV, se
realiza una campaña de comunicación localizada y actividades de información y
atención en los nodos (tratamiento 1, en GT1 y GT3), así como una campaña de
comunicación en redes sociales - Social Ads en Facebook e Instagram
(Tratamiento 2, en GT2 y GT3).»
«3. Para remediar el problema de la falta de contacto o las experiencias
negativas previas, los equipos operan desde 200 NODOS (GT1 y GT3) con un alto
nivel de dispersión en todo el país, brindando un apoyo presencial personalizado
para la presentación telemática de la solicitud y asesoramiento para la
subsanación de problemas de documentación.»
e) El contenido del apartado quinto (Descripción del/de los tratamientos/s) del
anexo I «Descripción del proyecto objeto de la subvención», queda redactado del modo
siguiente:
«Los tratamientos serán los siguientes:
– Tratamiento 1. Información y acompañamiento presencial. En los NODOS
que forman parte de los grupos de tratamiento 1 (GT1 y GT3) se desarrollará una
campaña localizada sobre el IMV, la cual facilitará información sobre la prestación,
así como invitará a solicitar ayuda en la tramitación de esta. Para ello se
habilitarán diferentes vías de contacto (por ejemplo: teléfono de contacto,
whatsapp, microsite y espacios de atención presencial), que se adapten a las
características de los NODOS. En estos nodos se establecen los ECL, distribuidos
en todas las comunidades y ciudades autónomas, que realizarán el proceso de
acompañamiento (outreach), atendiendo a personas con perfil NTU que soliciten
ayuda motivados por la campaña (es decir, personas que, siendo potencialmente
elegibles, nunca han presentado su solicitud al IMV), así como a personas de este
perfil que acudan espontáneamente a recoger bienes o recibir servicios de centros
de asistencia y sean reclutados por los ECL.
Se mantendrá una presencia reiterada en los puntos localizados de outreach
durante un periodo aproximado de tres meses, en las que se captará y movilizará
a las personas que cumplan los requisitos NTU, para invitarles a participar en el
proceso de acompañamiento outreach.
A todas las personas que realicen el proceso de acompañamiento (outreach),
cumplimentarán un formulario que permita conocer su perfil NTU; cómo han
entrado en el proceso outreach; y si van a solicitar IMV.
– Tratamiento 2. Campaña de redes sociales. En los NODOS que forman
parte de los grupos de tratamiento 2 (GT2 y GT3) se desarrollará una campaña de
social Ads en redes sociales - Facebook e Instagram con información general del
IMV.
cve: BOE-A-2024-5879
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 73