I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2024-5481)
Real Decreto 273/2024, de 19 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 20 de marzo de 2024

Sec. I. Pág. 32386

en aplicación de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, así como la
integración y mantenimiento actualizado de la información relativa a dichas actuaciones.
c) Las relaciones con la Fiscalía de Sala de Derechos Humanos y Memoria
Democrática y con el Defensor del Pueblo en lo que se refiere a los asuntos regulados
en la Ley 20/2022, de 19 de octubre.
d) El fomento de la formación, docencia e investigación en materia de Memoria
Democrática en todos los ámbitos académicos, en colaboración con universidades y
demás organismos con competencias en la materia, así como el establecimiento de
líneas de colaboración que permitan recabar información o conocimiento de expertos en
la materia.
e) La colaboración con las administraciones públicas y entidades que lo soliciten en
los actos de reconocimiento, recuerdo y homenaje a las víctimas de la Guerra de España
o de la Dictadura o en la conmemoración de los hechos representativos de la Memoria
Democrática, como el impulso de los actos institucionales del día 31 de octubre, de
recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura, y del
día 8 de mayo, de recuerdo y homenaje a los hombres y mujeres que sufrieron el exilio
como consecuencia de la Guerra y la Dictadura.
f) La declaración de Lugares de Memoria Democrática.
g) El impulso y la iniciativa para la elaboración de los proyectos normativos sobre
las materias de su competencia y aquellos otros encargados por la persona titular del
Departamento, sin perjuicio de las atribuciones correspondientes a otros órganos del
Departamento.
h) La incoación y resolución de los expedientes sancionadores por infracciones
tipificadas como muy graves por la Ley 20/2022, de 19 de octubre.
i) La resolución sobre la retirada de símbolos y elementos contrarios a la memoria
democrática en el ámbito de la Administración General del Estado y sus organismos
públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes.
3. De la Secretaría de Estado de Memoria Democrática depende, como órgano
directivo, la Dirección General de Atención a la Víctimas y Promoción de la Memoria
Democrática.
4. Como órgano de apoyo y asistencia inmediata a la persona titular de la
Secretaría de Estado de Memoria Democrática, existe un Gabinete con nivel orgánico de
subdirección general, y con la estructura que establece el artículo 23.3 del Real
Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre.
Artículo 8. Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria
Democrática.
1. Corresponde a la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de
la Memoria Democrática, además de las competencias que le encomienda el artículo 66
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, la implementación de medidas de reconocimiento y
reparación institucional de las víctimas de la Guerra de España y la Dictadura, así como
promover las actuaciones necesarias para la recuperación, salvaguarda, conocimiento y
difusión de la memoria democrática y en concreto las siguientes funciones:
a) La gestión y actualización del Mapa Integrado de localización de personas
desaparecidas, y la cooperación con otras administraciones públicas a fin de coordinar
los diferentes mapas que puedan existir.
b) La coordinación con el Banco Estatal de ADN de Víctimas de la Guerra y la
Dictadura.
c) Las actuaciones relativas a la realización de una auditoría de los bienes
expoliados durante la Guerra y la Dictadura, que incluya un inventario de bienes y
derechos incautados, en los términos previstos en la Ley 20/2022, de 19 de octubre.
d) El diseño del Plan Estatal de Memoria Democrática, conforme a lo establecido
en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, así como su seguimiento y ejecución.

cve: BOE-A-2024-5481
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 70