I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2024-1516)
Acuerdo internacional administrativo, para el período 2023-2024, entre el Ministerio de Sanidad del Reino de España y la Organización Mundial de la Salud, para llevar a cabo actividades de cooperación en materia de donación y trasplante de órganos, células y tejidos humanos, al amparo del Acuerdo Marco de Cooperación entre el Reino de España y la Organización Mundial de la Salud de 12 de septiembre de 2001, hecho en Madrid y Ginebra el 12 de diciembre de 2023.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 24
Sábado 27 de enero de 2024
Sec. I. Pág. 10024
términos de coste de los trasplantes, la formación y la asistencia técnica para la gestión
de donaciones y trasplantes, la creación de registros o el establecimiento de sistemas de
seguimiento de los intercambios de datos. Asimismo, la OMS podrá participar en
actividades para impulsar la donación de órganos y tejidos preparando estrategias
adecuadas de comunicación a varios niveles (ciudadano, político y profesional).
Estados miembros que han solicitado ayuda para este período concreto: Irak
Maldivas, Kosovo y Montenegro.
VI) Lucha contra las prácticas de donación y trasplante contrarias a la ley y a la
ética. La OMS pretende reforzar la colaboración interinstitucional con la ONUDD y la
Interpol para abordar los problemas de la trata de personas para la extracción de
órganos, el turismo de trasplantes, la comercialización de tejidos humanos y otras
prácticas contrarias a la ética, de conformidad con los requisitos establecidos en las
resoluciones de la AMS y la AGNU. Formarán parte de las actividades conjuntas el
establecimiento de protocolos para que los profesionales de la salud detecten y
comuniquen dichas prácticas, la formación de funcionarios responsables de perseguir
estos delitos y la concienciación ciudadana.
Si se solicitara una nueva resolución y/o una estrategia mundial de trasplantes de
aquí a que se celebre la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud de 2024, el programa de
trabajo previsto en el presente Acuerdo podrá reajustarse a lo largo del período.
El presente Acuerdo internacional administrativo entró en vigor el 1 de noviembre
de 2023, según se establece en su artículo quinto.
cve: BOE-A-2024-1516
Verificable en https://www.boe.es
Madrid, 19 de enero de 2024.–La Secretaria General Técnica, Rosa Velázquez
Álvarez.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 24
Sábado 27 de enero de 2024
Sec. I. Pág. 10024
términos de coste de los trasplantes, la formación y la asistencia técnica para la gestión
de donaciones y trasplantes, la creación de registros o el establecimiento de sistemas de
seguimiento de los intercambios de datos. Asimismo, la OMS podrá participar en
actividades para impulsar la donación de órganos y tejidos preparando estrategias
adecuadas de comunicación a varios niveles (ciudadano, político y profesional).
Estados miembros que han solicitado ayuda para este período concreto: Irak
Maldivas, Kosovo y Montenegro.
VI) Lucha contra las prácticas de donación y trasplante contrarias a la ley y a la
ética. La OMS pretende reforzar la colaboración interinstitucional con la ONUDD y la
Interpol para abordar los problemas de la trata de personas para la extracción de
órganos, el turismo de trasplantes, la comercialización de tejidos humanos y otras
prácticas contrarias a la ética, de conformidad con los requisitos establecidos en las
resoluciones de la AMS y la AGNU. Formarán parte de las actividades conjuntas el
establecimiento de protocolos para que los profesionales de la salud detecten y
comuniquen dichas prácticas, la formación de funcionarios responsables de perseguir
estos delitos y la concienciación ciudadana.
Si se solicitara una nueva resolución y/o una estrategia mundial de trasplantes de
aquí a que se celebre la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud de 2024, el programa de
trabajo previsto en el presente Acuerdo podrá reajustarse a lo largo del período.
El presente Acuerdo internacional administrativo entró en vigor el 1 de noviembre
de 2023, según se establece en su artículo quinto.
cve: BOE-A-2024-1516
Verificable en https://www.boe.es
Madrid, 19 de enero de 2024.–La Secretaria General Técnica, Rosa Velázquez
Álvarez.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X