I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Empleo. (BOE-A-2024-899)
Ley 15/2023, de 21 de diciembre, de Empleo.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 18 de enero de 2024

Sec. I. Pág. 6328

m) Riesgo de exclusión sociolaboral: situación en que se encuentran las personas
cuando, sin cumplir los requisitos previstos en el apartado g), concurra alguna de las
siguientes circunstancias:
1. Hallarse en una situación de necesidad económica, de acuerdo con lo dispuesto
en la Ley 14/2022, de 22 de diciembre, del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y
para la Inclusión, o en la norma que la sustituya.
2. Presenten especiales dificultades de acceso, integración o permanencia en el
mercado de trabajo por no haber finalizado el periodo de escolaridad obligatoria, por
razón de la discapacidad, dependencia, salud mental, edad, o por cualquier otra
circunstancia.
3. Encontrarse ocupadas en empresas de inserción o en centros especiales de
empleo y tener especiales dificultades para su inclusión en el mercado de trabajo
ordinario.
4. Encontrarse en una situación de precariedad laboral.
5. Las que se establezcan en desarrollo de esta ley y en la normativa estatal de
empleo.
n) Subempleo: aquel que infrautiliza las habilidades, cualificaciones o experiencia
de un trabajador o trabajadora o que le impide trabajar las horas que desearía.
o) Empleo verde: aquel que, cumpliendo los requisitos del trabajo digno, contribuye
a preservar y restaurar el medioambiente, ya sea en sectores tradicionales, o en nuevos
sectores emergentes.
p) Accesibilidad universal: condición que deben cumplir los entornos, procesos,
bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y
dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en
condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible,
por medio de la lectura fácil, sistemas alternativos y aumentativos de comunicación,
pictogramas y otros medios humanos y tecnológicos disponibles para tal fin.
Artículo 3. Políticas públicas de empleo y trabajo digno.
1. A los efectos de esta ley, se entiende por políticas públicas de empleo el
conjunto de directrices, decisiones, planes, programas y acciones adoptado por los
poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Euskadi en orden a hacer efectivos el
derecho a un trabajo digno, a procurar e impulsar la creación y promoción de empleo de
calidad y de autoempleo, la inserción laboral de las personas y a mejorar su
ocupabilidad, cualificación profesional y empleabilidad, promoviendo la adecuación de
las competencias de la población activa a las necesidades de las empresas, así como el
funcionamiento óptimo del mercado de trabajo.
Incluyen, en todo caso, programas de orientación, intermediación, empleo, formación
para el trabajo y asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento.
2. Los poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Euskadi garantizarán la
coordinación de las políticas públicas de empleo con las orientadas a mejorar la
actividad, la innovación y la competitividad del tejido productivo, con las políticas de
formación profesional, con las políticas de inclusión, así como con las de protección
frente al desempleo.
3. En la elaboración y aplicación de normas y planes, programas y otros
instrumentos de formulación de políticas públicas, los poderes públicos de la Comunidad
Autónoma de Euskadi deberán dirigir su actuación al objetivo de hacer efectivo el
derecho a un trabajo digno.
Artículo 4. Dimensión local de las políticas públicas de empleo.
El diseño y gestión de las políticas públicas de empleo tendrán en cuenta su
dimensión local para ajustarlas a las necesidades del territorio, con el fin de favorecer su

cve: BOE-A-2024-899
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 16