III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Ayudas. (BOE-A-2024-690)
Orden CNU/1459/2023, de 26 de diciembre, por la que se modifica la Orden CIN/1025/2022, de 27 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas correspondientes a varios programas y subprogramas del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, cuya gestión corresponde a la Agencia Estatal de Investigación.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 11

Viernes 12 de enero de 2024
16.

Sec. III. Pág. 3973

Actuaciones dirigidas a la adquisición de equipamiento científico y técnico
[artículo 7.2.c).4.º, i)
Convocatoria: Adquisición de equipamiento científico y técnico
Criterios de Evaluación

1.

Calidad de la propuesta.

Puntuación

0-40

2. Calidad y experiencia de los equipos de investigación/del servicio
común.

0-30

2.1 Calidad científico-técnica de los equipos de investigación/ del servicio
común.

0-20

2.2

Experiencia y Trayectoria en colaboración con empresas.

0-10

2.3

Impacto.

0-30

2.1 Calidad científico-técnica de los equipos de investigación/ del servicio
común. Se valorará la experiencia del equipo; la relevancia de sus contribuciones
y el número de investigadores/as o técnicos/as que utilizarán el equipamiento
científico-técnico; la relevancia de la línea o líneas de investigación; las
actividades o proyectos de I+D+i a cuyo desarrollo contribuirá el equipamiento en
relación con el objeto de la actuación, así como los conocimientos y la experiencia
de las personas que gestionarán dicho equipamiento. En el caso de servicios
comunes, se valorará además el equipo técnico de gestión del equipamiento, y su
adecuación, así como los conocimientos y la experiencia de las personas que
gestionarán dicho equipamiento, especialmente respecto a la gestión llevada a
cabo en el servicio común donde se ubicará el equipamiento; la gobernanza; la
calidad de la prestación del servicio o servicios; la coordinación con otros servicios
en otras instituciones, y otros aspectos que permitan valorar la capacidad del
servicio común para la óptima gestión del nuevo equipamiento, así como el
mantenimiento y el manejo previstos; la experiencia y conocimientos de la persona
responsable científico técnica del servicio común en relación con el equipamiento.

cve: BOE-A-2024-690
Verificable en https://www.boe.es

1. Calidad de la propuesta. Se valorará la calidad del equipamiento científicotécnico, sus prestaciones, y la adecuación para la consecución de los objetivos
científico-técnicos perseguidos, así como la relevancia y pertinencia de los
mismos, y su contribución a la investigación de frontera; la singularidad, el carácter
innovador y/o disruptivo del equipamiento respecto al estado de la técnica, y en su
caso la renovación de equipos que presenten servicios fundamentales para el
desarrollo de la investigación de la entidad y/o grupos de investigación. Se
valorará el salto cualitativo que proporcionaría el equipamiento respecto a las
soluciones existentes tanto en el entorno cercano como en el contexto nacional; la
necesidad y la adecuación del equipamiento a los recursos disponibles, incluyendo
el equipamiento idéntico o similar existente en la entidad solicitante y en el
entorno; el plan de acceso y utilización, incluyendo el mantenimiento y el manejo
del equipamiento científico-técnico en la institución. Se valorará la contribución del
equipamiento solicitado a la mejora de la sostenibilidad ambiental, utilización
eficiente de recursos y lucha contra el cambio climático. Se valorará el ajuste del
presupuesto de la actuación y su idoneidad en relación con los objetivos
perseguidos y actividades a realizar. En el caso de servicios comunes, se valorará
la necesidad y complementariedad en relación con los equipos existentes; la
demanda de la tecnología y la disponibilidad de acceso a la misma por parte de
usuarios, y la existencia de apoyo técnico.
2. Calidad y experiencia de los equipos de investigación / del servicio común.