I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Salud pública. (BOE-A-2023-26638)
Ley 13/2023, de 30 de noviembre, de Salud Pública de Euskadi.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Viernes 29 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 176374
b) Medidas y actuaciones de carácter estructural, dirigidas a modificar y mejorar los
contextos y entornos que inciden en los determinantes de la salud.
c) Medidas y actuaciones para modificar y mejorar las conductas y los estilos de
vida.
d) Medidas y actuaciones para reducir las desigualdades en salud.
e) Evaluación de las medidas y actuaciones desarrolladas.
CAPÍTULO II
Salud en todas las políticas
Artículo 23.
Salud en todas las políticas.
1. El principio «salud en todas las políticas» y el enfoque de los determinantes de la
salud estarán en la base de todas las acciones a desarrollar e impulsar en salud pública
de manera integral, intersectorial y sostenible, con el fin último de que la salud y la
equidad en salud sean asumidas como metas de todas las políticas públicas.
Asimismo, se considerará como fundamento el enfoque «one health/una sola salud»,
concebido para diseñar y aplicar de forma interdisciplinar programas, políticas, leyes e
investigaciones en las que múltiples sectores se comunican y colaboran para lograr
mejores resultados de salud pública.
2. Se impulsarán, entre otras, las siguientes actuaciones:
a) Promover la salud y el bienestar de la ciudadanía y prevenir la enfermedad y la
discapacidad, priorizando la orientación comunitaria e intersectorial en las actuaciones.
b) Potenciar el trabajo colaborativo entre las administraciones públicas en materia
de salud y bienestar de la población, incluyendo los ámbitos centrados en la salud
animal, salud alimentaria y salud ambiental.
c) Valorar en todos los ámbitos de la Administración el efecto que pueden tener en
la salud de las personas las distintas políticas, planes y programas sectoriales.
d) Desarrollar medidas tendentes a proteger la salud individual y colectiva ante las
emergencias de salud pública de relevancia y las crisis sanitarias, incluyendo las
epidemias y pandemias de enfermedades transmisibles graves, ante el cambio climático
y el fenómeno de la globalización, habida cuenta de la influencia que tienen, y pueden
tener en el futuro, en la salud de las personas y en sus determinantes.
e) Así mismo, contribuir a reducir los grandes problemas de salud en los países
más desfavorecidos, a través de la cooperación para el desarrollo y de la acción
humanitaria en salud.
CAPÍTULO III
Evaluación de resultados e impacto en salud
1. Se aplicará la evaluación del impacto en la salud de acuerdo con el principio
«salud en todas las políticas» y con la finalidad de incorporar la protección y promoción
de la salud en el diseño e implementación de las intervenciones sectoriales. Se
propiciará la participación ciudadana realizada a través de los cauces de participación
previstos en la ley.
2. La evaluación del impacto en la salud tiene por objeto evaluar los posibles
efectos directos o indirectos de las normas, planes, programas o proyectos sobre la
salud de la población, y señalar las medidas necesarias para eliminar o reducir hasta
límites razonables los efectos negativos y reforzar los efectos positivos.
cve: BOE-A-2023-26638
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 24. Evaluación de resultados e impacto en la salud.
Núm. 311
Viernes 29 de diciembre de 2023
Sec. I. Pág. 176374
b) Medidas y actuaciones de carácter estructural, dirigidas a modificar y mejorar los
contextos y entornos que inciden en los determinantes de la salud.
c) Medidas y actuaciones para modificar y mejorar las conductas y los estilos de
vida.
d) Medidas y actuaciones para reducir las desigualdades en salud.
e) Evaluación de las medidas y actuaciones desarrolladas.
CAPÍTULO II
Salud en todas las políticas
Artículo 23.
Salud en todas las políticas.
1. El principio «salud en todas las políticas» y el enfoque de los determinantes de la
salud estarán en la base de todas las acciones a desarrollar e impulsar en salud pública
de manera integral, intersectorial y sostenible, con el fin último de que la salud y la
equidad en salud sean asumidas como metas de todas las políticas públicas.
Asimismo, se considerará como fundamento el enfoque «one health/una sola salud»,
concebido para diseñar y aplicar de forma interdisciplinar programas, políticas, leyes e
investigaciones en las que múltiples sectores se comunican y colaboran para lograr
mejores resultados de salud pública.
2. Se impulsarán, entre otras, las siguientes actuaciones:
a) Promover la salud y el bienestar de la ciudadanía y prevenir la enfermedad y la
discapacidad, priorizando la orientación comunitaria e intersectorial en las actuaciones.
b) Potenciar el trabajo colaborativo entre las administraciones públicas en materia
de salud y bienestar de la población, incluyendo los ámbitos centrados en la salud
animal, salud alimentaria y salud ambiental.
c) Valorar en todos los ámbitos de la Administración el efecto que pueden tener en
la salud de las personas las distintas políticas, planes y programas sectoriales.
d) Desarrollar medidas tendentes a proteger la salud individual y colectiva ante las
emergencias de salud pública de relevancia y las crisis sanitarias, incluyendo las
epidemias y pandemias de enfermedades transmisibles graves, ante el cambio climático
y el fenómeno de la globalización, habida cuenta de la influencia que tienen, y pueden
tener en el futuro, en la salud de las personas y en sus determinantes.
e) Así mismo, contribuir a reducir los grandes problemas de salud en los países
más desfavorecidos, a través de la cooperación para el desarrollo y de la acción
humanitaria en salud.
CAPÍTULO III
Evaluación de resultados e impacto en salud
1. Se aplicará la evaluación del impacto en la salud de acuerdo con el principio
«salud en todas las políticas» y con la finalidad de incorporar la protección y promoción
de la salud en el diseño e implementación de las intervenciones sectoriales. Se
propiciará la participación ciudadana realizada a través de los cauces de participación
previstos en la ley.
2. La evaluación del impacto en la salud tiene por objeto evaluar los posibles
efectos directos o indirectos de las normas, planes, programas o proyectos sobre la
salud de la población, y señalar las medidas necesarias para eliminar o reducir hasta
límites razonables los efectos negativos y reforzar los efectos positivos.
cve: BOE-A-2023-26638
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 24. Evaluación de resultados e impacto en la salud.